El hijo de la ginecóloga, Zulma Malvar, asesinada el 18 de julio del 2019, en Puerto San Julián, femicidio que aún no tiene personas detenidas, lanzó hace un mes, una campaña para juntar firmas para que en Santa Cruz se reglamente el registro provincial de huellas genéticas digitalizadas. Actualmente 1457 personas ya firmaron la petición.
«En la causa judicial que investiga el femicidio de la Dra. Zulma Malvar, ocurrido el 18/07/2019 en Puerto San Julián provincia de Santa Cruz, surgió que mediante ley provincial 3166 del año 2010 se creó el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas, el cual lamentablemente al día de la fecha no está funcionando ya que no se encuentra reglamentado oficialmente, tarea que está pendiente y le corresponde realizar al Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Cruz», expresó Jodar.
En este marco, agregó que: «Hemos presentado notas a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner y al Tribunal Superior de Justicia para que articulen los medios y ponerlo en funcionamiento, pero lamentablemente no hay novedades al respecto».
Este pedido es de mucha importancia ya que, si este Registro se reglamenta, además de agilizar los trámites en la causa Malvar, se podría implementar en todas las causas judiciales de distinta índole, siendo vital en la celeridad de las mismas, finalizó.