Gobierno concretó la oferta salarial para el Personal de Salud

En el marco de la continuidad de las negociaciones salariales que llevan adelante los representantes del Gobierno Provincial y las entidades gremiales, hoy se realizó un nuevo encuentro de la paritaria sectorial de Salud, en el que se ofreció un incremento de 34.72 acumulado de marzo a julio. A esto...

En Argentina hay cerca de 70 mil personas con Síndrome de Down

Se trata de un trastorno genético que afecta al desarrollo cerebral y del organismo, y es la principal causa de discapacidad intelectual y también la alteración genética humana más común. Especialistas sostienen que hay que resistir la estigmatización que muchas veces genera, y rescatar siempre los aspectos positivos del niño....

El proyecto que posiciona a Santa Cruz a la vanguardia de la restauración ecológica

Cada 20 de marzo se celebra el "Día Mundial del Rewilding", coincidiendo con el equinoccio de otoño en el hemisferio sur y de primavera en el norte. Este día fue instituido para resaltar la necesidad de recuperar los ecosistemas naturales, y las especies silvestres que hemos extinguido, adoptando la novedosa...

Tres firmas se presentaron para la inspección de la obra del acueducto de Río Gallegos

La documentación con las ofertas económicas entregadas por las empresas será evaluada por el área técnica y por la comisión evaluadora. El presidente de Servicios Públicos destacó el avance en el proceso licitatorio del proyecto que fortalecerá el suministro de agua para la capital. Tres empresas presentaron sus ofertas económicas...

Sale a la luz una manipulación en la violación y asesinato de Anahí Benítez

Un enviado de la entonces gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y un agente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) presionaron para meter a alguien preso. El siguiente paso fue la manipulación de un perro, Bruno, para que señalara a una especie de hippie de la zona. Y así fue...

Alarmante informe sobre cambio climático

Según las conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará un incremento en la temperatura de +1,5ºC. Las lluvias de las últimas horas, parecen alejar la última ola de calor que atravesó la Argentina en este verano 2023, sin embargo, se...

Haciendo soberanía a través de la radio

Un hecho de soberanía radial sin precedentes en los últimos 40 años, y con enorme emoción, se produjo minutos después de las 18 del jueves, cuando desde LRA36 Radio Nacional Arcángel San Gabriel, en la Base Antártica Conjunta Esperanza, lograron comunicarse con Daniela Badra docente y maratonista residente en Ushuaia...

Dirección de Turismo Municipal: ya se puede adquirir el «Pasaporte Ruta 40»

Con 5.194 km, la Ruta 40 es la más extensa de la Argentina y de las más recorridas por turistas nacionales y extranjeros que visitan nuestro territorio. A lo largo de la misma, pueden recorrerse 11 provincias y contemplar lugares de una belleza que despierta un interés cada vez mayor....

Servicios Públicos entregó computadoras a comisarías de la Mujer y la Familia

Los equipos e insumos fueron cedidos a las dependencias policiales de Río Gallegos y Caleta Olivia, para colaborar en la destacada labor del personal. También se coordinan acciones para el Servicio Penitenciario de Pico Truncado. La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), entregó computadoras a las comisarías de la...

ATE insiste en que la propuesta del Ejecutivo es insuficiente

Hoy, se retomó la negociación colectiva Paritaria Central entre el Ejecutivo Provincial y los gremios que representan a los trabajadores estatales de la administración pública central. En este sentido el Poder Ejecutivo realizó una nueva propuesta para ser considerada por las entidades gremiales, luego de haber sido rechazada la propuesta...

El Programa «La Ruta Natural» fue presentado en la Feria de Turismo ITB Berlín

La iniciativa cuenta con una web informativa donde se combinan los circuitos más conocidos de Argentina, con circuitos de naturaleza de posicionamiento en los mercados internacionales. Rutas, circuitos, destinos, actividades y experiencias para todos los destinos del país en español, portugués e inglés. La subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio...

8M: por la justicia, la democracia y los derechos económicos de mujeres y diversidades

Hay en estos momentos tres causas sobre mujeres líderes, que se alinean al reclamo histórico: “Milagro Sala, las mujeres mapuches presas y la vicepresidenta Cristina Kirchner, víctima del ataque judicial que motivó las movilizaciones a su favor y luego el intento de magnicidio”. Porque “la mayor deuda es con las...

«Día Internacional de la Mujer»: ¿por qué se conmemora el 8 de marzo?

Habrá movilizaciones en todo el país para recordar las luchas feministas. También está convocado un Paro Internacional de Mujeres. Como cada año, en el "Día Internacional de la Mujer", el movimiento feminista de Argentina toma las calles para conmemorar las luchas que conquistaron nuevos derechos para las mujeres y diversidades....

«Ruta Escénica» y Lago Posadas, las joyas de Santa Cruz

El secretario de Turismo provincial, Pablo Godoy, destacó en diálogo con Télam que la ruta "es el lugar donde se concentra la historia del agua", porque en su recorrido se cruzan bosques y ríos, hasta llegar a un oasis gigante que se presenta con su impactante Arco de Piedra, un...

Ley de moratoria previsional: punto por punto del proyecto aprobado en Diputados

El proyecto contempla el pago de la moratoria previsional de 800.000 personas en el país que no cuentan con aportes suficientes para jubilarse. La Cámara de Diputados debatió el martes en una sesión especial, a pedido del bloque del Frente de Todos (FdT), el proyecto de moratoria previsional que permitirá resolver la situación de...

Desde mañana, las farmacias ya no aceptarán las «recetas foto»

En cambio, seguirán siendo válidas las recetas físicas en papel y las recetas electrónicas con firma digital. Hoy martes 28 de febrero, será el último día en el que se permitirá la presentación de las “recetas foto” en las farmacias de todo el país. Algunas de ellas, para casos de...

t

Conciliación Obligatoria: El Gobierno liquidará el incremento a docentes

En esta jornada, autoridades del Consejo Provincial de Educación en representación del Poder Ejecutivo de Santa Cruz; y representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), llevaron adelante un encuentro de negociación en el marco de la Conciliación Obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad...

(más…)

Conflicto docente: El Ministerio de Trabajo dicto conciliación obligatoria

Desde el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz, dieron a conocer las cedulas de notificación mediante la cual se dicta la conciliación obligatoria ante las medidas de fuerzas informadas por los gremios Adosac y Amet. La conciliación obligatoria rige a partir del día de la fecha, además...

El fútbol femenino será incorporado en las escuelas

Las alumnas podrán practicar esta disciplina en sus clases de Educación Física. Se trata de un convenio firmado entre la AFA y el Gobierno nacional. Conocé todos los detalles. El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, acordaron impulsar...

Seis provincias, bajo alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos

El anuncio del Servicio Meteorológico Nacional rige para Corrientes, Entre Ríos, provincia de Buenos Aires. Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. Localidades de seis provincias se encontraban, la mañana de este viernes, bajo alerta amarilla por tormentas y vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros...

Los Antiguos, un tesoro de paisajes y resiliencia en el noroeste de Santa Cruz

Un oasis con paisaje cordillerano, chacras rodeadas por álamos, la calidez de sus habitantes, variada oferta turística y su producto estrella, la cereza, que se exporta a diferentes partes del mundo. La localidad de Los Antiguos, al noroeste de la provincia de Santa Cruz y a orillas del lago Buenos...

«Día de la Antártida Argentina»: 119 años de permanencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se tomó posesión e izó la bandera argentina en el Observatorio Meteorológico, en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, luego llamada Base Orcadas. A partir de este acontecimiento, la Argentina mantiene una presencia permanente e ininterrumpida en el continente antártico desde hace 119 años....

Alerta por tormentas y vientos fuertes en trece provincias

Fue emitida una alerta amarilla por tormentas en Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza, mientras que en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se trata del incremento en la intensidad de los vientos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió...

«La improvisación como variable del ajuste»

El gremio de ADOSAC, emitió un comunicado de prensa a través de su red social de Facebook, a días del inicio lectivo 2023 y en el marco de la paritaria docente. ¿Qué dice el comunicado? Desde el gremio manifestaron que: "Lamentablemente todos los años hablamos sobre la improvisación y el...

Acuerdan obras para el barrio Patagonia de Río Gallegos

Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado se comprometieron a culminar dos proyectos que se encontraban pendientes y la concreción de nuevas conexiones a la red de agua. Desde la junta vecinal se destacó el trabajo conjunto y articulado con la empresa pública. El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado,...

Hospitales Modulares: una respuesta eficiente para la atención médica en Santa Cruz

Tras el objetivo de fortalecer los avances en materia sanitaria, estas instalaciones se han convertido en una alternativa viable ante la creciente demanda. Con un total de cuatro hospitales distribuidos a lo largo de la provincia, próximamente se inaugurarán los hospitales de Caleta Olivia y Pico Truncado como así también...

Amas de casa exigen prioridad legislativa para la moratoria previsional

El Consejo Directivo Nacional del SACRA, Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina, reunido en plenario exige a los diputados la aprobación de la Ley de moratoria previsional, ya que consideran que es un tema de alta prioridad que atañe a centenares de miles de personas, cuyas familias...

«Plan SIGO 3.0»: una oportunidad para finalizar los estudios primarios y secundarios

El Gobierno de Santa Cruz, acompañando al Ministerio de Igualdad e Integración, junto al Consejo Provincial de Educación, llevaron a cabo una charla destinada a mujeres, con el fin de acercar el programa "Plan SIGO 3.0" para quienes estén interesadas en culminar la Educación Primaria y Secundaria. Con ese objetivo,...

Santa Cruz lanza la Canasta Escolar 2023

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, firmó por octavo año consecutivo el acuerdo de precios con las Cámaras de Comercio de Santa Cruz para la Canasta Escolar 2023. Este año, desde la Secretaría de Comercio e Industria, Leandro Fadul propuso un convenio que unifica...

Ushuaia se encuentra entre los 10 destinos más hospitalarios del mundo

La capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur tiene entre sus principales atracciones el Parque Nacional Tierra del Fuego, el cerro Castor, el Canal de Beagle, la Laguna Azul y el glaciar Martial. La nueva entrega de los premios "Traveller Review Awards", otorgados por Booking.com, ubicó...

Récord de visitas en el Parque Nacional Los Glaciares

El encargado Zona Norte del parque nacional santacruceño, Jorge Lenz, habló sobre los desafíos que implicó una temporada con altísimo nivel de visitantes y también lamentó la muerte de cinco escaladores y montañistas. La ciudad santacruceña de El Chaltén transita "una temporada récord en cantidad de visitantes", pero a un...

«Censo 2022»: hay 46.044.703 habitantes en Argentina

El INDEC informó que hubo al menos 17,8 millones de viviendas en todo el país. La mayor cantidad de pobladores se encuentra en la provincia de Buenos Aires, seguida de Córdoba, Santa Fe y CABA. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que hay 46.044.703 habitantes en el...

El legado de Osvaldo Bayer

Entrevista a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, sobre el juicio por los fusilamientos patagónicos de 1920. “¿Qué significa para la sociedad santacruceña reivindicar la huelga?”, se pregunta Esteban Bayer. Siguiendo los pasos de Osvaldo, su padre, Esteban -que reside en Alemania- asiste cada 8 de diciembre a los homenajes en...

Cuba y América Latina conmemoran el legado de José Martí

El ensayo "Nuestra América" es una de las obras más reconocidas de José Martí y la de mayor vigencia en la actualidad. Al conmemorarse este 28 de enero el 170° aniversario del natalicio de José Martí (1853-1895), el pueblo cubano y de los países de Latinoamérica recuerdan sus acciones en...

Los cielos de Santa Cruz están cada vez más conectados

En el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, invirtiendo en el desarrollo de nuestras terminales aéreas y sumando nuevas rutas para fomentar la conectividad entre los destinos de la provincia y el país, el transporte...

Desde Ushuaia, el rompehielos Irizar inicia la segunda etapa de la campaña antártica

El buque se reaprovisionó de combustible para aeronaves, gasoil antártico, materiales de construcción, carga general, víveres y equipos científicos. Partirá este miércoles. El rompehielos Almirante Irizar zarpará este miércoles de la ciudad de Ushuaia (salvo que se modifiquen las condiciones climáticas), para iniciar la segunda etapa de la Campaña Antártica...

Encuentro de Lula Da Silva con Abuelas y Madres de Plaza de Mayo

El pasado lunes, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, mantuvo un encuentro con referentes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, en el marco de su visita oficial a la Argentina. "Ustedes son mujeres que nos marcan el camino con su lucha. Luchadoras como ustedes son las...

Educación ofreció cláusula gatillo al sector docente de la provincia

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el primer encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. Es importante resaltar la predisposición de ambas partes para dialogar acerca de distintas cuestiones inherentes...

Velázquez: “La Educación debe ser una profunda formación ética”

Así lo subrayó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, en el acto de presentación de la “Escuela Profesional Secundaria”, realizado en el Aula Magna de la UTN. Además, destacó que esta iniciativa forma parte de la gestión del Ministerio de Educación de la Nación, el cual...

Lula, el compañero que vive acá cerca

*Por Mario Wainfeld El presidente brasileño, Luis Inácio Lula Da Silva, eligió a la Argentina como destino (valga la palabra) de su primer viaje al exterior. Es su costumbre desde que asumiera su primer mandato en 2003. Antes mirábamos a Europa o a Estados Unidos para seguirlos, explicó, ahora nos...

Ruta 41: una aventura escénica inolvidable por explorar

Con sus 155 kilómetros de ripio que conecta a la localidad de Los Antiguos con Lago Posadas, es una de las mejores opciones para aquellas personas que buscan una experiencia tranquila, a través de paisajes que combinan formaciones geológicas y una enorme biodiversidad. Una de las muchas cosas que caracteriza...

«Semana Trágica»: los siete días invisibilizados por la historia oficial

Del 7 al 14 de enero de 1919, la represión a la huelga por mejoras laborales que paralizó Buenos Aires dejó cientos de muertos. Esa semana, el gobierno de Yrigoyen inauguró una práctica estatal que se repetiría, y la Liga Patriótica de jóvenes de la élite desató el único pogrom...

Cuba: una provincia será sede del acto nacional por «Día de la Ciencia Cubana»

La provincia de Sancti Spíritus será la sede del acto nacional por el "Día de la Ciencia Cubana", confirmaron desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente de ese territorio (CITMA). En conferencia de prensa efectuada ayer miércoles en el Centro Meteorológico Provincial, el funcionario brindó detalles acerca de...

Erni: “Tenemos un equipo que trabaja permanentemente para la gente”

Así lo subrayó Martín Erni, gerente de Saneamiento de Servicios Públicos, quien se refirió a los trabajos realizados, este último fin de semana, en la ciudad de Río Gallegos, respecto al suministro de agua. Martín Enri brindó detalles acerca de las causas de la falta de suministro de agua, este...

«Parque Nacional Perito Moreno», un destino turístico de belleza y aventura

Con un entorno virgen y paisajes de ensueños, el parque se presenta como un lugar ideal para aquellos viajeros que buscan experimentar la naturaleza; paz y armonía en su máxima expresión que merece la pena ser experimentada. Trekking, acampe y avistamiento de aves, son sólo algunas de las múltiples propuestas...

Distrigas brinda detalles sobre el Plan de Prevención de Daños

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., informa que de conformidad con lo dispuesto por el Ente Nacional Regulador en su Nota N° 5193 del 30 de octubre de 2001, sobre el Plan de Prevención de Daños que implementa la Sub-Distribuidora de acuerdo a las pautas fijadas...

Continúa alerta por vientos fuertes en Tierra de Fuego y sudeste de Santa Cruz

Las autoridades recomendaron a los pobladores que eviten actividades al aire libre y aseguren los elementos que puedan volarse por el vendaval que continuaba este jueves por la mañana y seguirá el viernes. Tierra del Fuego y la zona de mesetas del sudeste de Santa Cruz, continuaban este jueves por...

Incendio forestal en Tierra del Fuego: analizan audios de posibles responsables

La causa judicial sobre los incendios forestales en Tierra del Fuego, parece haber encontrado a sus responsables. En tanto, aseguran que el fuego lo ocasionaron dos pescadores. La Justicia de Tierra del Fuego analiza audios telefónicos con información sobre los posibles responsables de haber iniciado el incendio forestal, que lleva...

La campaña Verano Vivo se despliega en toda Santa Cruz

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Santa Cruz, se encuentra trabajando fuertemente, junto a la Policía Provincial y los municipios, en lo que refiere a controles y prevención de incidentes viales en todo el territorio de Santa Cruz.   El 20 de...

Cuatro provincias con alertas amarillas por lluvias y una por vientos

En Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco se esperan abundantes precipitaciones, granizo y actividad eléctrica. En Santa Cruz, anticipan ráfagas de viento que podrían llegar a los 100 kilómetros por hora. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las 6.05 de la mañana, el este de Formosa, toda la...

El Papa Francisco y nuestras Islas Malvinas

El papa Francisco recibió en su residencia de Santa Marta al director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Edgardo Esteban, y realizó la experiencia inmersiva de realidad virtual #PisarMalvinas. El director del museo le obsequió al Sumo Pontífice tierra de las Islas Malvinas y una armónica dedicada por...

Aniversario de Río Gallegos: Vecinos podrán disfrutar de las estatuas vivientes

Hoy podrán disfrutar de las Estatuas Vivientes de 19:45 a 21:45hs en el predio principal del 137 Aniversario de Río Gallegos y en el Boulevard de entrada de este gran evento. Ellas son:𝑨𝒍𝒂𝒊 𝑯𝒂𝒓𝒅𝒆𝒆𝒑 interpretada por Nerina Ailén Borocci de Bahía Blanca𝑴𝒂𝒅𝒓𝒆 𝑨𝒈𝒖𝒂 interpretada por Lule Romero de Puerto Madryn𝑺𝒆𝒓𝒂𝒇𝒊́𝒏...

Damas Gratis abrió el festival por el 137° aniversario de Río Gallegos

En los próximos días tocarán Ysy A, Nicki Nicole, Soledad, Chaqueño Palavecino, Pimpinela, Palito Ortega, Ricky Maravilla, La Delio Valdez, Virus, Banda XXI, Luciano Pereyra, Miguel Mateos, Myriam Hernández, Los Tipitos y Los Cafres. Damas Gratis abrió la grilla de programación del festival por el 137mo. aniversario de Río Gallegos,...

Efemérides: 30 de noviembre

En la Argentina se celebra el "Día Nacional del Mate" y "Día del Teatro Argentino". Además, es el "Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química"; el "Día Internacional de la Seguridad Informática", y el "Día Mundial contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria". 1835 - En...

Efemérides: 24 de noviembre

1859 - Aparece "El origen de las especies". Se publica la primera edición del libro que cambia el rumbo de la ciencia: "El origen de las especies", de Charles Darwin. El naturalista inglés propone su teoría de la evolución y la selección natural, para explicar el desarrollo de las especies....

Vivir Quintana, creadora de «Canción sin miedo» está en Río Gallegos

Vivir Quintana, cantante y compositora originaria de Coahuila, México, se hizo muy famosa por componer el tema ‘Canción sin miedo’, el cual se ha convertido en un himno del feminismo, se encuentra en la capital santacruceña. Quintana, arribó a Río Gallegos para participar del cierre del evento "Alzamos la voz"...

Efemérides: 17 de noviembre

Es el "Día Internacional del Cáncer de Pulmón"; en Argentina, se celebra el "Día de la Militancia" para el peronismo. 1902 - Nace Azucena Maizani. La Ñata Gaucha (apodo que le puso Libertad Lamarque por cantar vestida de gaucho) fue una de las grandes voces femeninas del tango. Además, fue...

«Día de la Militancia»: a 50 años del regreso de Perón

El 17 de noviembre de 1972 Perón aterrizó en la Argentina, tras 17 años y 52 días de exilio, e hizo realidad la consigna "Luche y vuelve", acuñada tras años de persecución y resistencia. El avión de Alitalia que traía a Perón y a una impresionante comitiva de 150 personas,...

Efemérides: 15 de noviembre

Es el "Día Mundial sin Alcohol", "Día Internacional de la Química" y en Argentina, el "Día de la Educación Técnica". 1918 - Nace el futbolista Adolfo Pedernera. Fue un símbolo del River de los 40, como integrante de la famosa delantera llamada "La Máquina". La huelga de 1948 lo empujó...

ONU: población mundial alcanzará 8.000 millones este 15 de noviembre

El incremento poblacional es resultado del crecimiento de la esperanza de vida y avances en salud pública, higiene y nutrición, entre otros aspectos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó ayer que, de acuerdo con sus estimados, la población mundial debe arribar este 15 de noviembre a la cifra...

Efemérides: 14 de noviembre

"Día Mundial de la Diabetes" 1909 - Se produce el atentado de Simón Radowitzky contra Ramón Falcón. El joven anarquista ucraniano tenía 19 años y lanzó una bomba al carruaje que llevaba al jefe de la Policía Federal, en la esquina de Callao y Quintana, ciudad de Buenos Aires. El...

Efemérides: 11 de noviembre

Es el "Día de San Martín de Tours", patrono de la ciudad de Buenos Aires. 1821 - En Moscú nace Fiodor Dostoievski, uno de los autores más influyentes del siglo XIX, al punto tal que su obra fue tema del psicoanálisis y el existencialismo. "Crimen y castigo" y "Los hermanos...

Tierra del Fuego tendrá sus dos «Noches Mágicas» en el Fin del Mundo

Noviembre se considera el "Mes de los Parques", que da lugar al programa "Noches Mágicas", evento organizado por la Administración de Parques Nacionales. Este mes, en "Noches Mágicas", evento organizado por la Administración de Parques Nacionales, Tierra del Fuego celebrará la nocturnidad en el Fin del Mundo, los paisajes y...

Efemérides: 1 de noviembre

Es el "Día de Todos los Santos" y se celebra el "Día Mundial del Veganismo". 1907 - En Añatuya, provincia de Santiago del Estero, nace uno de los más importantes letristas de tango de la historia: Homero Manzi. Fue guionista y director de cine, pero alcanzó la fama con sus...

Detectan cerca de la Tierra a un asteroide «asesino de planetas»

Las observaciones crepusculares permitieron detectar tres grandes objetos cercanos que acechan en el sistema solar interior, la región espacial existente entre las órbitas de la Tierra y Venus. Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un nuevo Objeto Cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) de clase...

La vida de Lula Da Silva en 23 fotos

De sus orígenes al triunfo que lo llevará otra vez a la presidencia de Brasil. (Fuente y fotos: Página/12) (más…)

Comandante Camilo Cienfuegos: a 63 años de su desaparición física

Cienfuegos fue uno de los líderes de la trascendental invasión del Oriente al Occidente, junto a Ernesto "Che" Guevara. Camilo Cienfuegos Gorriarán, quien falleció el 28 de octubre de 1959, es recordado en Cuba como uno de sus más insignes combatientes y revolucionarios, quien junto a otros jóvenes alzó su...

Efemérides: 26 de octubre

Se celebra el "Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual", destinado a resaltar los derechos de las personas intersexuales. 1890 - En Florencia (Italia), ciudad donde había nacido en 1826, muere el escritor Carlo Collodi, el autor de "Las aventuras de Pinocho", uno de los relatos infantiles más conocidos...

Efemérides: 25 de octubre

Se celebra el "Día Mundial del Karate". 1938 - Se suicida Alfonsina Storni en Mar del Plata. La poeta tenía 46 años y sufría de cáncer, por lo que optó por acabar con su vida internándose en el mar. "La inquietud del rosal" fue su primer poemario, aparecido en 1916....

75 años atrás, el ferrocarril unía Argentina con Bolivia

El encuentro entre los mandatarios de ambos países, Enrique Hertzog y Juan Domingo Perón, tuvo lugar el 23 de octubre de 1947. Desde la estación de Retiro partió la comitiva argentina, atravesando medio país. Aquel día se sellaron varios acuerdos, entre los que se destacó la construcción del tren a...

Servicios Públicos elaboró plan para garantizar el agua en Río Gallegos

Desde el Gobierno Provincial se proyectó la perforación de nuevos pozos de captación y adquisición de equipos en los barrios Consejo Agrario, Ayres Argentinos y 22 de septiembre para solucionar las deficiencias en la presión en el suministro. La empresa Servicios Públicos Sociedad de Estado (SPSE) elaboró un plan para...

Efemérides: 20 de octubre

Hoy es el "Día Internacional del Controlador Aéreo", el "Día Mundial de la Osteoporosis", "Día Internacional de las Mastocitosis y las Patologías Mastocitarias", y el "Día Internacional del Chef"; en la Argentina, se celebra el "Día de la Pediatría". 1976 - Maradona debuta en Primera División: Argentinos Juniors pierde 1...

Santa Cruz: Detectan casos de gripe A en alumnos que llegaron de Bariloche

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al haber detectado casos de Infección Respiratoria Aguda Influenza A (H3N2) en contingentes de alumnos provenientes de la ciudad de Bariloche, recomienda ante la existencia de síntomas: -Permanecer por lo menos 7 días aislado. -Extremar las medidas de prevención, Uso adecuado de...

ADOSAC no tuvo respuesta favorable y decidió parar por 96 horas

El gremio de la ADOSAC no recibió una respuesta favorable ante la contrapropuesta que presentaron y por resolución en el Congreso Provincial decidieron convocar a 96 horas de paro para los días martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de octubre.

Educación llevará adelante el Operativo Aprender 2022

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, implementará el Operativo Nacional “Aprender 2022”, el día miércoles 19 de octubre. Se trata de un dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que...

A 50 años de «La Tragedia de Los Andes»

Gustavo Zerbino y Carlos Páez viajaban en el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se accidentó en la Cordillera de Los Andes el 13 de octubre de 1972, y cuentan su experiencia de solidaridad y resiliencia. El 23 de diciembre, 72 días después de la caída de la aeronave,...

Casi medio país, bajo alerta meteorológica por fuertes vientos

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, muchas provincias se encuentran en alerta amarilla, que indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Gran parte de la Patagonia, sectores del centro del país y más de la mitad de la provincia de...

Efemérides: 12 de octubre

En Argentina es el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". 1492 - Cristóbal Colón llega con sus carabelas a la isla de Guanahaní, en las Bahamas. Cree haber arribado a las Indias por el Oeste. Lo que ignora es que entre Europa y las Indias hay otro continente. El...

«Día del Respeto a la Diversidad Cultural»: una reivindicación que demoró cinco siglos

*Por Gabriel Esteban González, agencia Télam El concepto de “raza” empezó a cuestionarse en la segunda mitad del siglo XX: todos los humanos pertenecemos a la misma especie, por lo que resulta ofensivo y discriminatorio utilizar el concepto de raza. En las últimas décadas, casi todas las naciones latinoamericanas decidieron...

Efemérides: 11 de octubre

En nuestro país, se celebra el "Día Nacional de la Patagonia" y el "Día del Dulce de Leche". 1838 - En el marco del bloqueo francés, las tropas invasoras asaltan la isla Martín García. La invasión se hace junto a las tropas de Fructuoso Rivera, el caudillo uruguayo que fundó...

A 55 años del asesinato de «El Che» Guevara

¿Qué mensajes dejó "El Che" Guevara a los jóvenes? Los instó a "ser el ejemplo donde se puedan mirar los hombres y mujeres de edad más avanzada que han perdido cierto entusiasmo juvenil". A 55 años de la partida física del médico, periodista, político y líder revolucionario Ernesto "El Che"...

Efemérides: 8 de octubre

Es el "Día del Trabajador Rural" en Argentina, además del "Día Internacional de la Dislexia". 1895 - En Lobos, provincia de Buenos Aires, nace Juan Domingo Perón. Fue la principal figura política del siglo XX en la Argentina. Egresó del Colegio Militar en 1913. Tras el golpe del 43, fue...

Por primera vez, autoridades del sistema científico se reunieron en la Antártida

Con la participación de Daniel Filmus, Carla Vizzotti y Jorge Taiana, la Base Marambio fue el escenario de un evento inédito. Anunciaron la construcción de tres nuevos laboratorios y la puesta en marcha de políticas para reforzar la presencia de investigadores en el continente blanco. En una jornada histórica, las...

Efemérides: 6 de octubre

1927 - El sonido llega al cine. El cine entra en una nueva etapa, con el estreno de la primera película sonora de la historia: "El cantor de jazz". Dirigida por Alan Crosland, fue protagonizada por Al Jolson. Se usó el sistema Vitaphone para sincronizar el sonido. 1935 - Nace...

Efemérides: 5 de octubre

Se celebra el "Día Mundial de los Docentes", por iniciativa de la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo, y en la Argentina es el "Día del Camino y la Educación Vial". 1941 - Nace Eduardo Duhalde, uno de los protagonistas de la democracia fundada en 1983. Hasta el golpe...

El Servicio Meteorológico Nacional celebra hoy 150 años

Desde la ley para la creación de la Oficina Meteorológica Argentina en 1872 y la primera carta del tiempo en 1902, hasta el pronóstico actual, este es un repaso histórico por las 125 estaciones meteorológicas que conforman la red nacional en el país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el tercer...

Efemérides: 4 de octubre

Se celebra el "Día Mundial de los Animales", tal lo dispuesto por la Organización Mundial de Protección Animal. 1878 - El Congreso Nacional aprueba la ley que asigna partidas para financiar la sangrienta Conquista del Desierto, la guerra de exterminio que el general Julio Argentino Roca desata contra los pueblos...

Estadio Juan Domingo Perón: el sueño trunco de Central Norte y toda Salta

A principios de 1955, el proyecto estaba totalmente planificado y comenzando su construcción. El golpe de Estado de septiembre de ese año borró no sólo el nombre del líder popular, sino que barrió con el sueño social y deportivo de toda una provincia. La historia del Club Atlético Central Norte,...

Efemérides: 3 de octubre

Se celebra el "Día del Odontólogo", por ser el aniversario de la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana. 1968 - Los militares peruanos derrocan al presidente Fernando Belaúnde Terry. Comienza una dictadura de doce años, de carácter nacionalista, que incluyó la reforma agraria. Juan Velasco Alvarado gobernó desde el golpe...

Efemérides: 30 de septiembre

Hoy se celebra la festividad de San Jerónimo, traductor de la Biblia y patrón de los traductores. Por esta razón, el 24 de mayo de 2017, la Asamblea General de la ONU declaró al 30 de septiembre como "Día Internacional de la Traducción". 1924 - En Nueva Orleans, EE.UU, nace...

Efemérides: 29 de septiembre

A instancias de la Organización Mundial de la Salud, es el "Día Mundial del Corazón", para concientizar sobre los problemas cardíacos. En Argentina, se celebra el "Día del Inventor". 1820 - El caudillo Francisco Ramírez, funda la República de Entre Ríos. Se trata de un Estado independiente, dentro de las...

Brasil: cómo los principales bancos del mundo financian la deforestación de bosques

Un informe divulgado por la ONG internacional Global Witness, titulado "Destrucción Bancaria", revela el mecanismo. El Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y el Sistema de la Reserva Federal de EE.UU, aparecen señalados como partícipes de la destrucción de bosques en la Amazonia de Brasil -territorios de gran importancia...

A 56 años del «Operativo Cóndor»

*Por Miguel Auzoberría Un día como hoy, hace 56 años, el 28 de septiembre de 1966, un grupo de jóvenes llevó adelante el "Operativo Cóndor", desviando un vuelo con destino a Río Gallegos para que aterrizara en las Islas Malvinas e izar la bandera argentina. La capital de Santa Cruz...

Río Gallegos: Salud investiga un posible caso de viruela símica

El Ministerio de Salud y Ambiente investiga un posible caso de Viruela símica. Se trata de un paciente de Río Gallegos que fue contacto con una persona que viajo a Europa en las últimas semanas. La cartera sanitaria se encuentra realizando los testeos y estudios correspondientes enviando las muestras de...

Historias de estatales: ATE, la JP y el sable corvo de San Martín

En 1963 la Juventud Peronista robó del Museo Histórico Nacional el sable corvo del General José de San Martín. Y ATE no fue ajeno al asunto. En 1963 la Juventud Peronista robó del Museo Histórico Nacional el sable corvo del General José de San Martín, bajo la presidencia de José...

A 11 años del fallecimiento de Hugo Giménez Agüero

Había nacido el 25 de agosto de 1944 en la ciudad de Balcarce, provincia de Buenos Aires. Quinto de ocho hermanos, hijo de Vicente Giménez y Lorenza Agüero, el apellido materno fue incorporado a su nombre artístico, como homenaje a su madre. En 1960, con 16 años de edad, dejó...

Efemérides: 27 de septiembre

"Día Mundial del Turismo" y en la Argentina, es el "Día de la Conciencia Ambiental". 1936 - Concluye el asedio al Alcázar de Toledo, un hecho relevante del comienzo de la Guerra Civil Española. Los republicanos tomaron Toledo el 21 de julio, tres días después del fallido golpe que inició...

ATE para por 48 horas

En el marco de la jornada nacional de paro y movilización en todo el país, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa la adhesión al PARO NACIONAL por 24 HORAS, el día martes 27 de septiembre de 2022 a partir de las 00.00, y, además, convoca a un paro provincial...

Efemérides: 26 de septiembre

"Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares"; "Día Mundial de la Anticoncepción" y, en la Argentina, "Día del Empleado de Comercio". 1898 - En Nueva York nace George Gershwin, uno de los renovadores de la música en el siglo XX. Su fusión de jazz y música académica...

Efemérides: 23 de septiembre

"Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas" - "Día Mundial de la Bisexualidad y sus Derechos" - En la Argentina, es el "Día de las Bibliotecas Populares". 1905 - Nace en San Telmo uno de los cantantes de tango más famosos de los años 40, Francisco...

Efemérides: 22 de septiembre

"Día Mundial sin Automóvil": fue originalmente una iniciativa para reducir el uso del automóvil, al ver que a gran escala está haciendo daños en el medio ambiente. En dicha jornada, se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios...

Efemérides: 21 de septiembre

En Argentina se celebra el "Día del Estudiante", con la llegada de la primavera; y es el "Día del Fotógrafo", ya que un 21 de septiembre arribó al país la técnica del daguerrotipo. 1929 - Nace Héctor Alterio. Uno de los más aclamados actores argentinos, brilló en películas como "Los...

Grasso oficializó el comienzo de los trabajos sobre calle 13

Con la presencia de vecinos, agentes municipales e integrantes del equipo de trabajo de la Secretaría de Construcciones y Ordenamiento Territorial, el intendente Pablo Grasso acompañó el inicio de los trabajos de asfaltado sobre la calle 13, del barrio San Benito. Se trata de una de las arterias neurálgicas de...

Efemérides: 20 de septiembre

"Día Internacional del Deporte Universitario" - En la Argentina se celebran el "Día del Jubilado" y "Día de los Novios". 1917 - Nace Obdulio Varela en Montevideo. Brilló en Peñarol y fue el capitán de la selección uruguaya, que ganó el Mundial de Brasil 1950 en el célebre "Maracanazo". "El...

Efemérides: 19 de septiembre

En Argentina se celebra el "Día del Preceptor" y "Día del Chamamé". 1922 - Nace uno de los principales atletas del siglo XX: el checo Emil Zátopek. Por su resistencia, recibió el apodo de "Locomotora Humana". Obtuvo la medalla de oro en los 5 mil metros y la de plata...

Efemérides: 18 de septiembre

"Día Internacional de la Igualdad Salarial" - "Día Mundial del Control del Agua" - 212° aniversario de la Independencia de Chile. 1905 - Greta Gustafsson, que se hará famosa como Greta Garbo, nace en Estocolmo. Se convirtió en un mito del cine del siglo XX tras su decisión de retirarse...

Efemérides: 17 de septiembre

"Día Mundial de la Seguridad del Paciente" - "Día Internacional del Síndrome de Kleefstra" - En Argentina, es el "Día del Psicopedagogo". 1869 - Culmina el primer censo de población de la Argentina. El presidente Domingo Faustino Sarmiento impulsa el sondeo. Los censistas trabajan entre el 15 y el 17...

1955: Un golpe contra el pueblo

*Por Norberto Galasso El derrocamiento de Perón ha tenido diversas interpretaciones. Algunas de ellas han caído en las características referidas a las personas, a las individualidades, pero no a las bases sociales de sustento de sus gobiernos. Este 16 de septiembre, se cumple un nuevo aniversario del derrocamiento en 1955...

Rojo y Negro

* Por Juan Carlos Giuliani, dirigente sindical de la CTA Autónoma En el imaginario popular, el 16 de septiembre es una fecha preñada de tristeza para el campo nacional y popular. Es, también, la reafirmación de la voluntad de lucha y rebeldía de los trabajadores y el pueblo. 1955, 1974,...

EFEMÉRIDES: 16 DE SEPTIEMBRE

"Día de la Juventud y de los Derechos del Estudiante Secundario": se conmemora en memoria de los estudiantes torturados y desaparecidos en la llamada “Noche de los Lápices”, durante la última dictadura militar. 1810 - Se produce el hecho que marca el inicio de la guerra de Independencia en México:...

Efemérides: 15 de septiembre

Se celebra el "Día Internacional de la Democracia", declarado en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas, como jornada conmemorativa de las libertades fundamentales en todo el mundo - "Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma". 1913 - Se publica en Buenos Aires el primer número del diario Crítica,...

Efemérides: 14 de septiembre

"Día del Cartero y del Empleado Postal" en Argentina, en conmemoración de la fecha de 1771 en la que comenzó a trabajar Bruno Ramírez para el servicio postal, en un oficio que por entonces no existía en el Virreinato del Río de la Plata. 1920 - Nace Mario Benedetti en...

El enorme trabajo de ‘’La Territorial’’

Con una impronta distinta y desde los elementos de la Administración Pública, hay un nuevo actor para contar lo que sucede en la vida de santacruceños y santacruceñas, desde otra óptica, buceando en otra lógica, saliendo de las oficinas y yendo a buscar el testimonio, el parecer. "La Territorial", sea...

La primera maratón sustentable de la Patagonia tendrá sede en Comodoro Rivadavia

A través del “Plogging”, la nueva modalidad deportiva que comulga el deporte con actividades amigables con el medio ambiente, la carrera propone dos modalidades: una integrativa, de tres kilómetros, y otra competitiva, de diez. La iniciativa busca generar conciencia sobre la crisis ambiental a través de la forestacion de 365...

La nueva propuesta salarial que se ofreció representa un aumento del 81 por ciento

En el marco de la Conciliación Obligatoria se realizó una nueva reunión entre los representantes del Consejo Provincial de Educación y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, para dar continuidad al diálogo con el gremio docente y avanzar con la propuesta salarial. Del encuentro participaron el secretario General de...

Santa Cruz es la segunda provincia con mayor capacitación en el Poder Judicial

El relevamiento federal destacó que la provincia no sólo está entre las que más talleres realiza, sino que brindó la información más detallada garantizando el cumplimiento del Acceso a la Información Pública. Actualmente, el 100% de jueces y juezas, incluido quienes integran el TSJ fueron capacitados, el 94 % de...

ADOSAC para por 48 horas

La medida de fuerza se realizará el miércoles 10 y el jueves 11 de agosto. Exigen que se retomen las instancias de diálogo en paritarias, sin imposiciones, sin presiones y sin amenazas. El Congreso Extraordinario llevado adelante ayer, decidió convocar un paro por 48 horas, para los días miércoles 10...

Camino: “Actuamos bajo los términos de las leyes Nº 2.450 y 2.986”

Así lo manifestó, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Teodoro Camino, en una entrevista que brindó en una radio local, y dio a conocer a la comunidad educativa detalles sobre el dictado de la Conciliación Obligatoria a la Asociación de Docentes de Santa Cruz. Camino,...

Educación realizó apertura de la negociación paritaria con AMET

Ayer, se dio inicio a la negociación paritaria entre los representantes del Consejo Provincial de Educación y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica. Del encuentro participaron el secretario General de AMET, Gustavo Basiglio y por parte de la Cartera Educativa lo hicieron el vicepresidente Ismael Enrique; la secretaria de...

ADOSAC para por 48 horas y el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria

Luego de asistir a los espacios de subcomisión salarial y laboral, llevando ADOSAC su pliegue de demandas y no habiendo recibido ninguna respuesta concreta ante las problemáticas manifestadas, el Congreso Provincial de la ADOSAC resolvió ratificar el no inicio del segundo semestre del año con una medida de paro por...

La Fiesta de la gente

Pablo Grasso y su gestión vuelven a salir del laberinto de una semana repleta de ataques a su figura por arriba, con una fiesta multitudinaria, llena de color, frío y hielo, como era la idea. Es la Patagonia profunda che, ¿qué esperaban? Y es el debate de siempre; algunos lo...

La salud de nuestros glaciares

Informe de Primicias Santa Cruz sobre la situación ambiental en nuestros bloques de hielo ¿eternos? La principal reserva mundial de agua, sobre la Cordillera de los Andes. 22.000 glaciares, muchos en vías de desaparición; otros, la minoría, estables y alguno que otro, creciendo. Qué características influyen en el parte ‘’médico’’....

Vilca: «Estamos para servir»

Damián Vilca, responsable de la Agencia Territorial Río Gallegos, dependiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, conversó con "Desde Abajo" -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- y contó: "Tenemos las herramientas y la predisposición para bajar las líneas y los recursos nacionales...

Maza: «El triatlón estuvo muy bien organizado»

Yanina Maza, atleta de Goluenfem, habló con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre su participación en el triatlón de la Fiesta Provincial de la Nieve, y dijo que "todo estuvo muy bien organizado. Los precios también muy accesibles. La pasamos muy bien". https://open.spotify.com/episode/7BiFd88AQ7ioAm7VJd31iG

Cinco mil santacruceños ya se inscribieron a la segmentación energética

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas y Servicios Públicos SE, recuerda la importancia de realizar la inscripción para el análisis de los datos correspondientes. Ya son cinco mil santacruceñxs que se inscribieron para el acceso a la segmentación energética. Desde las empresas estatales se insta a la...

García: “En caso de haber aumentos, la idea es que estos sean equitativos y justos”

Así lo expresó la presidenta de Distrigas Sociedad Anónima, María Belén García, al ser entrevistada por LU14 Radio Provincia sobre la importancia de inscribirse para los subsidios de energía eléctrica y gas natural, que determinará a partir de septiembre el cuadro tarifario vigente, dividido en tres segmentos. El Gobierno de...

Jorge Alejandro Alegre, un héroe olvidado

(Por Miguel Auzoberría) (Dossier – Malvinas a 40 años de la Guerra)  El 19 de julio de 1962, nacía en la clínica Borelli de Río Gallegos, el hijo de Jorge Alegre y Beatriz Ferrero; se llamaría Jorge Alejandro. La felicidad familiar en ese momento, jamás hubiese imaginado que 20 años...

Bravo: “La zafra del langostino muestra cifras alentadoras”

Así lo expuso la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, Lucrecia Bravo, en relación al crecimiento exponencial que la zafra de langostino está teniendo, en estas últimas temporadas, en el marco del desarrollo productivo de la provincia. “La zafra del langostino muestra cifras alentadoras” aseguró, la subsecretaria de Pesca de...

Servicios Públicos recomienda registrarse para no perder subsidios

Desde Servicios Públicos Sociedad del Estado, del Gobierno de Santa Cruz, solicitaron la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía para que los usuarios puedan mantener las subvenciones en las facturas de luz, como también de gas natural, ya que ambos servicios deben incluirse en...

Meliqueo: «Deseado es pujante, no tenemos que envidiarle a nadie lo turístico»

Jenny Meliqueo, Directora de Cultura de Puerto Deseado, conversó con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, sobre el aniversario de su localidad y expresó que: "Los festejos por los 138 años de nuestra ciudad fueron emotivos y muy concurridos, con actividades para toda la familia,...

Defensa al Consumidor dictó medida preventiva de cese en contra de Camuzzi

Desde la Secretaría de Comercio e Industria, a través de la Dirección Provincial de Consumo, se envió una notificación a Camuzzi Gas del Sur, a través de la cual se le ordena contemple los medios necesarios para dar una respuesta directa a las y los usuarios, entendiéndose que con su...

Meza: «Estamos con expectativas de que todo salga muy lindo»

"Invitamos a todas las familias a pasar una tarde diferente. Es dar una ayuda para los callejeritos que nos necesitan. Los sin voz", expresó a "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, Vilma Meza, vecina de la ciudad y proteccionista animal, sobre el evento fitness que...

Rojas: «Doble pulgar para arriba para la capacitación de AMA Santa Cruz»

Brenda Rojas, Trabajadora de la Municipalidad de El Chaltén y locutora, conversó con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz sobre las capacitaciones que brindó AMA y expresó que: "Doble pulgar para arriba para la capacitación de AMA Santa Cruz. Nos dieron herramientas y modalidades de...

Cingolani destacó que los establecimientos están recibiendo mantenimiento edilicio  

El Gobierno de Santa Cruz, desde el Consejo Provincial de Educación, realiza el mantenimiento edicilio de los establecimientos educativos de toda la provincia y trabaja en los casos de mayor urgencia. La vocal por los Padres destacó la labor desplegada en este sentido.   En referencia a los recientes requerimientos,...

ATE solicita el adelantamiento de paritaria

El Consejo Directivo Provincial se reunió la semana pasada y secretarios generales de toda la provincia determinaron entre otras cosas, solicitar al Ejecutivo Provincial adelantar la paritaria establecida para el 24 de agosto. Esta solicitud surge a partir de la realidad que atraviesan los trabajadores estatales en toda la provincia....

Mardones denunció penalmente a turistas por dañar un bloque errático

Leonardo Mardones, Concejal Frente de Todos Calafate, habló con "Desde Abajo" programa que se emite de lunes a viernes de 10 a 12horas por Radio Primicias Santa Cruz, sobre el caso de los turistas que realizaron grafitis con aerosol en un bloque errático, hecho que tuvo lugar a la vera...

El Gobierno de Santa Cruz apoya la llegada del Turismo Nacional a Río Gallegos

Este mediodía, el Gobierno de Santa Cruz efectivizó la firma de convenio junto a la Municipalidad de Río Gallegos, el Automóvil Club Río Gallegos y la Asociación Pilotos Automóviles Turismo para la competencia del Turismo Nacional, que tendrá lugar en la provincia en marzo de 2023. Al mediodía, el Gobierno...

ATE lanza el Certamen Literario «Osvaldo Bayer 2022: Historias de Malvinas”

En esta 4ª edición, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Malvinas de Cancillería, El Museo Malvinas (UNLP), el CECIM y la UPJ se unen a la iniciativa. Este miércoles 13 de julio, el Departamento de Cultura de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Cultura), Ediciones De la Comarca y...

Día histórico para Santa Cruz: LADE sumó una nueva conexión aérea

A partir de este lunes, Líneas Aéreas del Estado (LADE) suma una nueva conexión aérea en Santa Cruz. Después de 15 años, y gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial para fortalecer el sistema aéreo, la empresa de fomento retomará la ruta con Puerto Santa Cruz, conectándola con...

Fourquet: «No es aconsejable calefaccionarse con hornallas»

Lucas Fourquet, gasista matriculado matrícula 81800426, habló en "Desde Abajo" -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- sobre el monóxido de carbono y dijo que "es el asesino silencioso". Por ello indicó: "Nunca hay que tapar las rejillas de ventilación y no es aconsejable calefaccionarse con hornallas". https://open.spotify.com/episode/6ExLyFsJ61IpvCZgqNYbR1

Peralta: «Es un mito que el cóndor asesina ganado»

Silvia Peralta, miembro del consejo administrativo de la Fundación Bioandina Argentina y voluntaria del Programa Conservación Cóndor Andino, conversó con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) y contó que "el cóndor es un ave majestuosa. Vamos liberando 64 ejemplares. Es carroñero, es un mito que...

Conocé las promos y descuentos de «Escapes Patagonia»

"Desde Abajo", programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz charló con Fernando, de "Escapes Patagonia", local comercial ubicado en calle Bernardino Rivadavia 921, acerca de las promos y descuentos de su emprendimiento. Ingresá a este link y escuchá la entrevista completa aquí https://open.spotify.com/episode/6mjANITtAcvb3wEskU5FsY

García: «El verde te llena los ojos y el alma»

Fernando García, de Vivero Los Fresnos, habló con "Desde Abajo" -programa que se emite Radio Primicias Santa Cruz- y contó que "el sauce y el álamo, a pesar de ser dos especies que pasan mucho tiempo sin hojas, son nobles y fundamentales para dar reparo. Hasta son económicas te diría"....

Se desarrollan exitosamente las elecciones en la Caja de Servicios Sociales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social santacruceña, informó sobre el correcto progreso del proceso electoral dentro de la institución. Más de 65 mil afiliados y afiliadas de la Caja de Servicios Sociales (CSS), podrán votar durante la jornada de hoy. Con 64 mesas para titulares...

Bullying: un enemigo silencioso

Mariana Foucault, profesora de psicopedagogía, hace 4 años que fue seleccionada como rectora del Nivel Secundario del Instituto María Auxiliadora y conversó con "Desde Abajo" -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- sobre la charla denominada "Bullying: un enemigo silencioso". Contó que detectaron que se deben realizar más...

Cvitanich: «Junio es un mes muy doloroso para nosotros como familia»

"Desde Abajo", programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, charló con Soraya Cvitanich, madre de Diego Jaramillo, sobre su iniciativa de la Plaza Vial en Río Gallegos. Pero además expresó: "Junio es un mes muy doloroso para nosotros como familia. Queremos transformar esa pena en acciones positivas. La...

Villarroel: «Mi sueño es un barrio seguro e integrado»

José Villarroel, presidente de la Junta Vecinal Güemes de la ciudad de Río Gallegos, visitó los estudios de Radio Primicias Santa Cruz y conversó con el programa "Desde Abajo": "Nuestro barrio es parte central de la identidad de Río Gallegos", resaltó, agregando que "encontramos una Junta Vecinal donde había que...

Diego Maradona: a 36 años del «Gol del Siglo» a los ingleses

Hoy, 22 de junio, se cumplen 36 años del "Gol del Siglo" que Diego Maradona le convirtió a Inglaterra en el Mundial de México 1986, donde la Selección argentina se consagró campeona. Fueron poco más de 10 segundos los que le alcanzaron a Diego Maradona para llegar al arco del...

Fer Palacio llega a Río Gallegos para la 1° Fiesta Provincial del Frío

El intendente Pablo Grasso anunció hoy que el Dj reconocido internacionalmente estará en la ciudad el 30 de julio para ser parte de este festival junto a Nico Sten. La fiesta será con entrada libre y gratuita y se realizará en la cancha del Ferro, en la costanera riogalleguense. En...

Del Valle: «Los pulmones económicos de Puerto Deseado están en el puerto»

Diego del Valle, trabajador rubro pesca Puerto Deseado, conversó con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz y manifestó que: "La campaña del calamar que acaba de terminar, fue muy buena. Mejor que el año pasado. Ahora ya arranco la de langostino". Por otro lado, sentenció...

Bucarey: «Queremos que la caja preste un servicio totalmente integral»

Juan Bucarey, candidato de la Intersindical para las elecciones del 24 de junio, habló en "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz y al ser consultado sobre por qué el voto para su lista, dijo que: "Queremos que la caja preste un servicio de atención integral...

Para Minnicelli la frase de Braun: «Fue muy poco feliz»

La frase de Braun: "Fue muy poco feliz", dijo Gianfranco Minnicelli, Director de Defensa del Consumidor Provincia Santa Cruz, en "Desde Abajo", programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, y agregó que hay que tener mucha preocupación con las compras online, las compras de Instagram y Facebook porque...

Canobra: «Cumplimos cuatro décadas y vamos por el sueño de la sede propia»

Pablo Canobra, presidente de SADE Santa, conversó con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, en el marco del Dia del Escritor y sentenció que: "Necesitamos estar mas presentes en la curricula santacruceña; hay demasiada prioridad por los escritores rioplatenses" y recomendó leer literatura santacruceña. En...

Sanz: «Hay muchos incidentes viales»

"Hay muchos incidentes viales. Se pueden prevenir. No son accidentes", expresó a "Desde Abajo" programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz, la titular de la Agencia de Seguridad Vial de la Provincia de Santa Cruz, María Sanz, en el marco del Día Nacional de...

Díaz: «La nieve está llegando, vamos a tener una temporada fantástica»

El secretario de Cultura, Educación y Turismo, profesor Ricardo Díaz, habló con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre la Feria del Libro en Río Turbio. Contó que hay emprendedores, artesanos y obras de teatro, agregando que le están dando alojamiento y comida a los...

Conmovedora despedida a «Pichón» Guatti

Conmovedora despedida a "Pichón" Guatti en el Atlético Boxing Club realizaron socios, simpatizantes y allegados, que se congregaron en la sede de calle Provincias Unidas para darle el último adiós al referente histórico del Albiverde. Mariano Tagliotti, conductor del programa "Desde Abajo" que se emite por Radio Primicias Santa Cruz,...

La historia de Braun y La Anónima: los vínculos con la dictadura y el macrismo

Cómo nació la cadena de supermercados patagónica. Su vínculo con la dictadura y los años del macrismo, a ambos lados del mostrador. De celebrar la hiperinflación de los 80, a la venta de huesos de pollo y los abusos de precios. El día que Cristina Kirchner la mencionó como "Ladrónima"....

«El rol de los comunicadores defendiendo lo popular, es fundamental»

Ramiro Rearte, periodista tucumano de C5N, conversó con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre la burla de Federico Braun, dueño de La Anónima, y dijo que su actitud de reírse de la remarcación de los precios fue "directamente pornográfica". Por otro lado, expuso que...

«Si nos caemos, que sea sobre una mata, no sobre vidrio de botella rota»

El profesor Darío Moreno, del Campus Sur Trail Running de Caleta Olivia, conversó con "Desde Abajo" (programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz) y dijo que "la gente debe entender que no se puede arrojar basura en cualquier lado", agregando que: "Queremos desarrollar actividades...

«Ni Una Menos»: este viernes se realizará una nueva marcha nacional

En la ciudad de Buenos Aires, la movilización partirá desde Plaza de Mayo al Congreso y se replicará en todo el país. También se sumarán actividades de organizaciones feministas durante la jornada. A siete años de la primera marcha de "Ni Una Menos", mañana viernes por la tarde en la...

«La pandemia fue cruel para quienes emprenden»

"Desde Abajo", programa que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas por Radio Primicias Santa Cruz, conversó con Vanessa García, peluquera colombiana radicada en Gallegos, quien manifestó que "hay que fomentar la creatividad y la capacitación. Sin innovar, no se logran avances". Agregando que "la pandemia...

Bomberos voluntarios e inclusivos

Por el Día Nacional del Bombero, "Desde Abajo" (programa emitido por Radio Primicias Santa Cruz) conversó con referentes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Calafate, Julio Torres y Germán Bossi, quienes contaron que es el primer cuartel de la provincia que tiene dos bomberos sordomudos: "Es una gran...

¿Por qué se celebra el «Día Nacional del Perro» cada 2 de junio?

La historia del ovejero alemán de la Policía que murió en pleno servicio. La propuesta de la escritora Clora Cané. Hay días especiales, celebraciones y festejos. Y por suerte para los que aman a las mascotas, hay celebraciones representativas dedicadas a los animales favoritos de los humanos: los perros y...

Río Negro: encontraron fósiles de mamíferos que existieron hace 38 millones de años

Los hallazgos del equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas "incluyen una gran variedad de mamíferos extintos". Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), descubrió un grupo de restos fósiles de mamíferos que habitaron hace 38 millones años, en las...

Peralta: «Es una revitalización del legado de Polola»

"Desde Abajo", programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, charló con Gabriela Peralta, directora de la Biblioteca Popular Emma Carmona, que fue inaugurada en la tarde de ayer y contó con la presencia de la gobernadora de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el jefe comunal de...

Ceballos: «Soy un agradecido a la Patagonia que me adoptó»

Javier Ceballos, comerciante de El Calafate, pasó por "Desde Abajo" (programa que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas por Radio Primicias Santa Cruz) y manifestó: "Soy un agradecido a la Patagonia que me adoptó". Por otro lado, también contó que "es impresionante la reactivación que...

Una tarde en la Biblioteca Popular (Laprida 588)

Los que no están: Aquí no se trata de que faltan dirigentes, ni un ex presidente. Faltan dos vecinos queridos y añorados. Y como va a remarcar el Intendente de Gallegos,  padrino de la institución y que prometió ‘’4 computadoras‘’, varios vecinos más’’. Emma ‘’Polola’’ Cremona se fue de este...

Montoya: «El turismo debe ser sustentable y ecológico

"Desde Abajo", programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, conversó con Raquel Montoya, guía de turismo de Puerto Deseado, en el Día Nacional de los y las Guías, y contó que se acercó al turismo porque su pasión es la observación y la conservación de las aves, recalcando...

Españon: «No hay edad para hacer acrobacia»

Paula Españon, nacida y actualmente viviendo en Córdoba capital, acróbata y bailarina, habló en "Desde Abajo", programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, sobre su participación en el seminario especial que se realizará los días 5 y 6 de junio. Españon indicó que no hay edad para realizar...

«Crece la demanda de televisores por el Mundial Qatar 2022»

Franco Pablicich, empleado de Casa Pardo, habló con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre el Hot Sale y dijo: "Hay ofertas reales. En todos los rubros. Este 2022, año del Mundial, la gran búsqueda se centra en televisores" y "Casa Pardo crece todos los...

«Hay 194 niños y adolescentes en espera para ser trasplantados en Argentina»

Mercedes Romero, conversó con "Desde Abajo", programa que se emite de lunes a viernes, por Radio Primicias Santa Cruz, sobre el Dia nacional del donante de Órgano y contó que: "Hay 194 niños y adolescentes en espera a ser trasplantados en Argentina". En este marco, contó la historia de Nazareno...

Malvinas, 40 años: el ataque al portaaviones HMS Invincible

Desde el comienzo de las hostilidades el 1° de mayo de 1982, los ataques por parte de los aviones Harrier GR3 y Sea Harrier FRS.1 significaron un constante asedio a las tropas argentinas apostadas en las Islas Malvinas. Las patrullas aéreas de combate (PAC), implicaban para los aviones de la...

Centenario de YPF, Punta Quebracho y soberanía

Salvo la ciudadanía todavía atenta a la importancia de las efemérides, la mayor parte de la población de este país parece condenada a ignorar u olvidar los grandes acontecimientos. Dos de los cuales se celebran (o deberían) esta misma semana: el 3 y el 4 de junio. El primero, inevitablemente...

Río Gallegos estará mañana sin agua por un lapso de diez horas

Servicios Públicos Sociedad del Estado, informa a los vecinos y vecinas de la capital de Santa Cruz, que mañana domingo desde las 8:00, la Gerencia Provincial de Saneamiento llevará adelante la reparación de una pérdida en el acueducto Palermo Aike - Río Gallegos. Para tal fin, se procederá a interrumpir...

Servicios Públicos realizará el domingo tareas de mantenimiento en Río Gallegos

En el marco de las distintas acciones que se impulsan desde la empresa provincial, a los efectos de garantizar una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas y optimizar los recursos y equipos, el próximo domingo 29 de mayo, realizara una interrupción programada del servicio de energía eléctrica...

Achimon: «Vino un espectáculo de nivel internacional»

Jorge Achimon Jefe de Patrimonio Cultural de Rio Gallegos de la Municipalidad de Río Gallegos, conversó con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz sobre la velada patriótica y contó que: "Vino un espectáculo de nivel internacional. De una jerarquía pocas veces vista", agregando que: "La...

«Estoy muy al tanto de la situación de Argentina y me preocupa»

Marcos Ochoa, riogalleguense, residente en Estados Unido, hace 10 años que vive en EEUU, 5 años en Houston, Texas y actualmente en Denver Colorado, dialogo en exclusiva con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz. PSC: ¿Cómo vive un Patagónico en Norteamérica? Que opina de la...

Tornau: «No nos va mal, tampoco lo bien que quisiéramos «

Martin Tornau, emprendedor local y Responsable de Sona Deportes, charló con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, sobre los altos precios del calzado, la producción local y la competencia con Mercado Libre. Tornau, contó que: "No nos va mal. Tampoco lo bien que quisiéramos. Pero...

Setripco realizó una intervención de folklore en la Plaza San Martín

Marta Ampuero, de Setripco, Servicio de Tratamiento Integral para Patologías de Consumo, habló con Primicias Santa Cruz sobre la intervención que realizaron esta mañana en la Plaza San Martín y contó que en Setripco realizan un taller de Folklore y siempre participan con todo lo relacionado a las fiestas patrias....

Masacre en Texas: EE.UU. vive todavía en el siglo XVIII

La violencia es endémica en la potencia mundial: su Constitución sigue sosteniendo que “no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas”. La Asociación Nacional del Rifle es la principal garante de evitar cualquier posibilidad de desarme. Estados Unidos regula su violencia doméstica con una norma del...

La Caja de Servicios Sociales acompaña a 606 pacientes con epilepsia

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, en el marco del Día Nacional de Concientización de la Epilepsia, informó la cantidad de pacientes que acompaña la obra social santacruceña con este diagnóstico y especificó sobre las coberturas que se brindan desde...

Se realizará carrera para prevenir y concientizar sobre el grooming

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, junto a la Policía de la Provincia, articularon esta propuesta que se desarrollará el próximo domingo 29 de mayo en la Escuela de Policía. La misma tiene como objetivo principal seguir trabajando en la prevención y difusión de información referente a esta problemática...

Se encuentran exhibidas las listas de precandidatos para las vocalías de la CSS

La Junta Electoral Permanente, publicó a partir de hoy -y por 48 horas- las listas de precandidatos y precandidatas para la elección del 24 de junio. La Caja de Servicios Sociales (CSS) celebra un nuevo proceso electoral, en el que afiliados titulares en condición pasiva y activa votarán por un...

La Intersindical oficializó la lista para la vocalía para la CSS

La lista "Celeste y Verde" de la Intersindical, conformada por ATE, SOEM y Vial, oficializaron hoy, la lista para la vocalía para la CSS y así poder participar de las elecciones que se llevarán adelante el viernes 24 de junio, donde los afiliados y afiliadas podrán elegir dos vocales que...

«Traemos un espectáculo de nivel internacional, Malevo vino a darlo todo»

El grupo de malambo ya se encuentra en Río Gallegos. Esta mañana realizó el ensayo previo al gran espectáculo que van a presentar esta noche como cierre de la Velada Patriótica en el Atlético Boxing Club. Con más de 20 artistas, entre bailarines y músicos, y una gran puesta en...

Urdina: «Es el locro más rico de zona centro porque lo cocinamos con amor»

María Angelica Urdina, de Gobernador Gregores, también paso por "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz y contó cómo preparan el locro en su localidad y dijo que: "Es el locro más rico de zona centro porque: "Lo cocinamos con amor y eso hace la diferencia"....

Ojeda: «El picantillo hace la diferencia en el locro»

"Desde Abajo" programa que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas, por Radio Primicias Santa Cruz charló con Blanca Ojeda, cocinera del tradicional locro del Quilmes de Gallegos. Ojeda primero, expresó su felicidad de que se acuerden de: "Nuestro Club" y aseguró que el locro que...

«Los crímenes del Glaciar»

Cristian Perfumo, Escritor Deseadense, quien logró la fama a través de Amazon, habló en "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, sobre la presentación de su libro: "Los Crímenes del Glaciar" en su ciudad y expresó que a partir de su cuarta novela pudo empezar a...

Peri: «El manejo sustentable le conviene a la sociedad y su conjunto»

Pablo Peri, científico santacruceño, habló con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre los Servicios Ecosistémicos y dijo que "el manejo sustentable le conviene a la sociedad y su conjunto. Hay que producir y conservar a la vez", agregando que "Europa, a partir de 2021,...

«The Wall», la película de Pink Floyd, cuarenta años después

El director Alan Parker llevó a la pantalla el torturado mundo interior de Pink, la estrella de rock creada por Roger Waters y encarnada por Bob Geldof. Y aunque con los años han surgido críticas al film -incluso en el seno de la banda-, sigue metiendo el dedo en la...

Bayer: “Cada vez que llegó a Puerto Deseado siento una emoción muy grande”

Esteban Bayer dialogó con “Desde Abajo”, ya que se encuentra en la ciudad de Puerto Deseado en otro encuentro, post pandemia, de la Mesa Permanente de las Huelgas Patagónicas y explicó que cada vez que llega a la ciudad portuaria siente una emoción muy grande, porque hay una calle que...

José “Pepe” Mujica cumple 87 años

Un día como hoy del año 1935, en el barrio Paso de la Arena, Montevideo, Uruguay, nacía José “Pepe” Mujica, integrante de una familia de descendientes vascos originarios de localidad de Muxika, que arribaron a Sudamérica hacia 1840. Primer hijo de Demetrio Mujica Terra y Lucy Cordano, su padre murió...

Basiglio: “Vamos a seguir luchando y bregando por los derechos de los trabajadores”

“Es una función, un grupo de trabajo donde todos conformamos el mismo pensamiento y objetivo”, expresó Gustavo Basiglio, nuevo secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tras su asunción. En este sentido, además, comentó que seguirán con el mismo lineamiento de la conducción saliente. Basiglio, también,...

El INDEC dio a conocer resultados provisorios del Censo 2022

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados provisorios del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Estos datos deben interpretarse como tendencia del operativo de campo a los cuales, posteriormente, se aplicarán procesos poscensales de consistencias y validaciones una vez completada la etapa...

Alicia recibió en audiencia a productores rurales de la provincia

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió este mediodía en Casa de Gobierno a representantes del sector rural, con quienes dialogó respecto a la realidad productiva en Santa Cruz. Asimismo, entregaron a la primera mandataria un informe con detalles acerca de la superpoblación de guanacos y la complicación que...

Censo 2022: «En mi zona hubo mucho censo online»

Marcela Diaz, fue censista en Rio Gallegos, y contó en "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, cómo fue la labor del día domingo y expresó que "La gente nos recibió espectacular". Pero, además, aprovechó la entrevista para agradecerle a su mamá que: "Me hizo el...

«La novedad es el registro de las disidencias»

"Este censo sirve para saber cuantos cuantas y cuantes somos, la novedad es el registro de las disidencias", expresó a "Desde Abajo" programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz, Claudia Fanciulli, censista de Olavarria, respecto al trabajo que se realizó ayer, en todo el...

Censo 2022: «La gente equivocadamente pide que vuelva la perrera»

Cintia Torres, censista del Barrio San Benito, habló en "Desde Abajo" programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz, sobre lo que fue la jornada del Censo 2022 y contó que: "La gente equivocadamente pide que vuelva la perrera. Se necesita castraciones masivas y conciencia...

Autoridades de Servicios Públicos se reunieron con referentes barriales de Río Gallegos

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel acompañado de los representantes de las áreas de Saneamiento, Energía, Planificación, Comercial y Abordaje Territorial, mantuvo un encuentro con diferentes referentes barriales, en las instalaciones de la empresa provincial en Río Gallegos. Durante la reunión, se actualizó el estado de...

Censo 2022: Más de 180 mil personas se censaron de manera virtual en Santa Cruz

A horas de que finalice el Censo Digital, el secretario de Planeamiento Estratégico, Mario Rodríguez, informó que, en la provincia de Santa Cruz, más del 43 por ciento de la población completó el Censo Digital. Asimismo, precisó que se trata de más de 180 mil personas, lo que denota el...

«Día Mundial de Internet»: las gigantes cifras de la red de redes

Con casi cinco mil millones de usarios en todo el mundo, la red de redes celebra su día -como cada 17 de mayo- con el objetivo de promover la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El lema de este año, fomentado por la...

La extensión del horario para las escuelas primarias, será en el segundo semestre

Cecilia Velázquez, titular del Consejo Provincial de Educación (CPE), dio a conocer detalles acerca del aumento del horario para las escuelas primarias, indicando que tal cual lo dice una ley, que ya tiene 15 años aproximadamente, se prevé el aumento progresivo de las horas de asistencia a las aulas, hasta...

El 33% de los santacruceños y santacruceñas, ya hizo el censo digital

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, registró hasta las 8:00 AM de este domingo 15 de mayo que el 33 por ciento del total de viviendas, ya completó el "Censo Nacional de Población, Hogares y...

Alicia destacó el trabajo territorial que se realizó en “Desarrollo con Todos”

La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su equipo de trabajo, participó esta tarde de “Desarrollo con Todxs”, en el Boxing Club de Río Gallegos. Se trata de una propuesta que es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social a través de distintas áreas, y que se ha constituido...

Comenzó a normalizarse la provisión de agua potable en Río Gallegos

Servicios Públicos Sociedad el Estado a través de la Gerencia Provincial de Saneamiento, a cargo de Martín Erni, informó a los vecinos y vecinas que hoy comenzó a incrementarse el caudal de producción de agua potable en Río Gallegos. Esto significa que a primera hora del día de mañana sábado...

Santa Cruz superó las 100.000 personas censadas

Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico. Los santacruceños y santacruceñas han comenzado a censar a sus familias desde sus hogares, lugares de trabajo y puntos de acceso virtual dispuestos por municipios...

“Es fundamental poner en valor el trabajo de enfermeras y enfermeros”

Walter Barrientos, enfermero, habló con “Desde Abajo” programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz, en el marco del día mundial de la Enfermería y contó que junto a su compañera asistieron en la Pandemia a la paciente 1: “Transpirábamos de los nervios”, pero, además,...

Gómez: “Nos va muy bien en lo turístico, los números son muy buenos”

La Subsecretaria de Turismo de Puerto Deseado, Jésica Gómez, conversó con “Desde Abajo” programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, y contó que la temporada para Puerto Deseado respecto a lo turístico fue muy buena, agregando que tuvieron muchísimo turismo regional y sobre todo nacional, ya que extranjeros...

“Santa Cruz Avanza”: Concretaron visita a la Represa Jorge Cepernic

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía junto a la empresa Energía Argentina, la Subsecretaría de Energía Eléctrica de Nación y la UTE Represas Patagonia, recorrieron la obra de la represa Jorge Cepernic,  ubicada aproximadamente a 270 km de la ciudad capital y en cercanías de...

Piqué: “El papel está muy vivo”

Martín Piqué, periodista de Télam y AM 750, pasó por “Desde Abajo”, programa que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas por Radio Primicias Santa Cruz, acerca de la Feria del Libro y contó: “Volvió robusta, hay un mundo de gente” y aseguró que el papel...

Celiaquía y la importancia de un pronto diagnóstico para no sufrir sus efectos

Ayelen Bailone, licenciada especializada en Nutrición Clínica, habló con “Desde Abajo” (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) y contó que antiguamente, había un celiaco cada 200 0 300 personas y hoy hay uno cada 100: “Esto es un aumento claro de la población celiaca”. También, hizo hincapié...

¿Por qué el agua en Río Gallegos es marrón?

Servicios Públicos informó a la comunidad que desde hace unos días se presenta un incremento de la turbiedad en el río Gallegos, producto de precipitaciones por lluvias en el noroeste de la provincia. Esta situación climática, provoca la disminución del ritmo de potabilización del agua en la planta de la...

«Censo 2022»: concretaron cuestionario digital en la comunidad de Camusu Aike

En el marco del "Censo 2022", personal de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, visitó hoy el paraje de Camusu Aike, a los efectos de relevar a los y las integrantes de dicha comunidad. Al respecto, la directora general de Estadísticas y...

“Se está despertando la actividad económica en Río Gallegos”

Moira Lanesan Sancho, secretaria de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos, pasó por “Desde Abajo” -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- sobre los emprendedores y las posibilidades que da el Estado a aquellos que emprenden. En este sentido, contó que se está despertando la actividad económica...

Gorini: “La conciencia de clase de Hebe a sus 93 años, es conmovedora”

“Desde Abajo” programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, entrevistó al biógrafo de Hebe de Bonafide, Ulises Gorini, quien expresó: "La vitalidad física, la conciencia de clase de Hebe a sus 93 años, es conmovedora", y agregó que "revisando fotos de su biografía, pudimos observar su valentía, hasta...

Prevén que el Pre Viaje sea ley y una política de Estado

El periodista Marcelo Del Buono, de la villa turística de El Calafate, estuvo en “Desde Abajo” -programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz- y contó que se va a anunciar el Pre Viaje 3 en El Calafate, anuncio que estará a cargo de Matías...

«Censo 2022»: detalles y disposiciones para este miércoles 18 de mayo

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la Secretaria de Planeamiento Estratégico, da a conocer algunos aspectos del "Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022" y reitera otros referidos a las modalidades de esta edición: digital y tradicional. Todas las...

Peralta: “Todas nuestras actividades son con alegría y convencimiento”

Sergio Peralta, del 'Comando Construyamos Juntos', habló con “Desde Abajo” (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre la actividad de malvinización constante que se encuentran desarrollando y de la exposición 'Malvinas 40 años', que se desarrollará en el 'Comando Construyamos Juntos', ubicado en avenida Kirchner esquina Tucumán....

Se encuentra abierta la inscripción a la «Beca 60 Años, Santa Cruz es Provincia”

El Gobierno de Santa Cruz, en conjunto con el Consejo Provincial de Educación (CPE), lleva adelante la inscripción a la "Beca 60 Años, Santa Cruz es Provincia”, con el propósito de fortalecer el proceso de formación profesional en áreas estratégicas para el desarrollo de la provincia. En el marco del programa...

Alicia: “Pongamos nuestras manos al servicio del desarrollo del turismo”

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner participó de la ceremonia de la inauguración oficial del '47º Congreso de Agentes de Viajes', organizado por la Federación Argentina de Asociación de Empresas de Viajes y Turismo, que congrega cerca de mil participantes en El Calafate. Resaltó la importancia de trabajar con...

Taverna contó el trabajo que realiza Control Canino en Puerto Deseado

Analía Taverna, Directora de Control Canino de Puerto Deseado, paso por “Desde Abajo” programa que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas, por Radio Primicias Santa Cruz, sobre la problemática canina, y contó que son cuatro encargados en el área de Control Animal que hacen todo...

Servicios Públicos firmó actas de inicios para obras en Piedra Buena

La empresa provincial llevó a cabo la firma del acta para iniciar la obra de ampliación de la red de agua, destinada a 30 manzanas en dicha localidad. El acta, fue rubricada en representación de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), por la gerente Provincial de Planificación, María Parada Gojan,...

«CENSO 2022»: quedan dos semanas para completarlo de forma digital

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo de la Secretaria de Planeamiento Estratégico, recuerda que el censo digital cierra el miércoles 18 de mayo, a las 8:00 de la mañana, brindando la posibilidad de agilizar el trámite al llegar el censista a...

El programa “Senderos Escolares” llegará a Caleta Olivia

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, llevó adelante una reunión para aplicar en la ciudad de Caleta Olivia el programa “Senderos Escolares”. En el marco del programa "Senderos Escolares", que es impulsado por el Ministerio de Seguridad de Santa...

Educación invita a docentes para participar de un curso sobre Educación Vial

El Gobierno de Santa Cruz, mediante el Consejo Provincial de Educación (CPE), llevará adelante el “Curso de Educación Vial para docentes. Un espacio para pensar nuestro transitar en sociedad”, destinado a educadores y educadoras de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. El mismo iniciará el martes 10...

Bauso: “No todo puede ser grieta”

En “Desde Abajo”, programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, se habló sobre la libertad de expresión, en el día mundial de la misma, y por ello habló con el escritor y periodista de Infobae, Matías Bauso, quien manifestó: "No podemos escuchar o leer sólo al que coincide...

Se encuentra abierta la preinscripción a los seminarios de charangos y aerófonos

El Gobierno de Santa Cruz, conjuntamente con el Consejo Provincial de Educación (CPE), convoca a participar de los seminarios "Los charangos y los aerófonos andinos en la música folclórica argentina y latinoamericana”. Ambas propuestas comenzarán el martes 10 de mayo. En el marco de las acciones que implementa el CPE,...

“El bullying es causal de suicidios en adolescentes”

Natalia Pinna, licenciada de Tucumán, especialista en depresión y suicidio, pasó por “Desde Abajo”, en Radio Primicias Santa Cruz Online y expuso que se pueden hacer muchas cosas para evitar bullying, mediante señales que hay que entender y saber identificar, ya que es causal de suicidio en adolescentes, agregando que...

«La Antártida es la hermanita perdida de Malvinas»

Jorge Garzón, actual presidente de jubilados de Caleta Olivia, además de consejero participativo nacional (PAMI), promotor de la Fundación Marambio (Antártida), promotor de difusión de la soberanía de la Antártida e impulsor del nombre de la escuela con el nombre de "Patrulla Soberanía Escuela N° 42" de Lago Posadas, estuvo...

Transferencias automáticas a provincias, crecieron más que la inflación

Alcanzaron en abril a $ 436.046,9 millones, con un aumento del 64,3% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo a los informes de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNPA) del Ministerio de Economía. La ciudad de Buenos Aires tuvo el mayor incremento interanual.Las transferencias automáticas de recursos...

Brasil: Lula participó en los actos por el Día del Trabajador

En un acto por el Día Internacional de los Trabajadores, junto a los presidentes de las centrales sindicales de Brasil, el ex mandatario Lula da Silva aseguró que el gigante sudamericano volverá a tener una sociedad “donde el amor supere al odio”. El candidato favorito de la opinión pública dijo...

Veteranos del ARA «General Belgrano» navegan hacia el sitio de su hundimiento

A 40 años del hundimiento del crucero, que costó la vida de 323 marinos argentinos, el Ministerio de Defensa tomó la iniciativa de homenajear a su tripulación en el lugar de su naufragio, con algunos de los más de setecientos hombres que sobrevivieron. Veteranos sobrevivientes del hundimiento del crucero "General...

Se dará inicio a la jornada sobre violencia laboral para trabajadores públicos

En base al compromiso del Estado provincial y de las entidades sindicales que integran la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT), es que se trabajó durante todo el año 2021 y principios del 2022, acordando en forma conjunta, el actual Protocolo de Actuación para la desnaturalización, prevención, asesoramiento,...

«Senderos Escolares» continúa tomando relevancia en el barrio San Benito

Este sábado, representantes del Ministerio de Seguridad, Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Estado y Dispositivos Territoriales y Policía de Santa Cruz, llevaron adelante una jornada de relevamiento de senderistas en el barrio San Benito, donde se entregaron folletos y se incorporaron a vecinos, vecinas y comercios al programa...

El mejor camino es la educación

Una iniciativa virtuosa se viene dando en los últimos tiempos en la provincia de Santa Cruz. Al parecer, es una idea que se va a consolidar fuertemente en el futuro cercano. La problemática canina en la Patagonia exige respuestas a corto plazo y planificación en el largo. Está lo urgente,...

Artigas: “No es soberbia, es confianza la frase que me define”

“Desde Abajo”, programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, charló con Eduardo Artigas, cantante local, que se presenta en el Teatro Municipal Héctor Marinero, el 13 de mayo a las 22:00 horas. Artigas, contó que: "Voy a salir a darlo todo por mi público, a quien les ofreceré...

La Criptomonedas seguirán subiendo su valor

“Desde Abajo” programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz, conversó con Juan, un vecino de Río Gallegos, sobre la Criptomonedas y dijo que seguirán subiendo su valor que hay 21 millones de bitcoin y 15 mil Criptomonedas. En este sentido agregó que los intereses...

Jerusalén: más de 40 heridos, tras enfrentamientos en Explanada de las Mezquitas

Enfrentamientos entre manifestantes palestinos y la Policía israelí, dejaron 42 heridos hoy en la Explanada de las Mezquitas, un foco de tensión permanente en el centro de Jerusalén, informaron socorristas palestinos. "Hay 42 heridos en enfrentamientos con las fuerzas de ocupación" en la Explanada de las Mezquitas, anunció la Media...

El macá tobiano es un ave que «hincha de orgullo el pecho de los santacruceños»

Hernán Casañas, director ejecutivo de la ONG Aves Argentinas, conversó con "Desde Abajo" -programa emitido por Radio Primicias Santa Cruz- a 48 años del descubrimiento del macá tobiano y expresó que "es un ave que hincha de orgullo el pecho de los santacruceños. Vienen de todas partes del mundo a...

La ONU insta a asegurar evacuación de civiles en Ucrania

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, puso hoy de relieve la importancia de "expandir el apoyo humanitario y asegurar la evacuación de civiles en las zonas de conflicto" en Ucrania, eje de su visita a Moscú y Kiev durante esta semana. Guterres, quien...

Colombia: tras la confesión militar, los candidatos condenaron matanza de civiles

Los aspirantes a la presidencia se pronunciaron acerca de los asesinatos de al menos 120 civiles, la mayoría pobres, a manos de uniformados que hicieron pasar esos crímenes como muertes en enfrentamientos con guerrilleros. Los candidatos a presidente de Colombia para las elecciones del 29 de mayo próximo, salieron públicamente...

Saldivia: «Es un censo diferente»

Juan Domingo Saldivia, apoderado de Instrumento Electoral por la "Unidad Popular de Santa Cruz", dialogó con "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) y contó sobre la particularidad que tiene el 'Censo 2022' en la Argentina, con relación a los anteriores. Pero además, habló del trabajo...

Covid: ¿Cuáles son los principales síntomas de la nueva cepa XE?

El descubrimiento de esta nueva variante de coronavirus, puso en alerta a los investigadores para evitar una nueva ola de contagios. Se revelaron cuáles son los indicios claves de esta cepa, que está presente en Reino Unido, India, Indonesia, Brasil y España, entre otros países. Desde que inició la pandemia...

Los detalles del bono extraordinario de $ 12.000 para jubilados y pensionados

El Gobierno formalizó hoy miércoles el otorgamiento de un bono extraordinario de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos a partir de mayo próximo, a través del decreto 215/2022, publicado hoy en el Boletín Oficial.Se trata de la medida anunciada el 18 de abril último,...

Muere otro joven palestino por represión israelí en Cisjordania

Al menos un joven palestino murió y cuatro resultaron heridos, tras enfrentamientos con el Ejército israelí en la ciudad de Yenín, ubicada al norte de Cisjordania Ocupada. El fallecido ha sido identificado por medios locales con el nombre de Ahmad Msad, de 18 años, originario de la localidad de Burqin.Msad...

Rusia suspendió el envío de gas a Polonia y Bulgaria

Un día después de que Estados Unidos y otros países occidentales prometieran acelerar el suministro de armas a Ucrania, el Kremlin subió la apuesta y recurrió a su más vital exportación. Polonia y Bulgaria, ambos miembros de la OTAN y de la Unión Europea, se dicen dispuestos a obtener el...

«Pensar en el prójimo»: el objetivo de la Fundación Pequeñas Sonrisas

Luciana Hermosilla, presidenta de Pequeñas Sonrisas, charló con "Desde Abajo" -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- sobre la actividad que viene desarrollando la Fundación Pequeñas Sonrisas. Contó que a pesar de la pandemia, siguieron trabajando igual: "Tenemos proyectado mucho más", sus intenciones son involucrar a los más...

Jóvenes fueron capacitados sobre los proyectos que hay en la provincia de Santa Cruz

Alma Wrubleski, locutora de Río Turbio, y Agustín González, profesor de Tecnología de El Calafate, de paso por "Desde Abajo" (programa emitido por Radio Primicias Santa Cruz), en el marco del Programa Federal de Gestión para el Desarrollo, dictado por el Concejo Federal de Inversiones jóvenes de toda la provincia,...

28° aniversario: el camino de Nelson Mandela hacia la presidencia de Sudáfrica

Hace 28 años, el líder sudafricano Nelson Mandela ganaba las primeras elecciones libres del país africano con su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA), y tomaba posesión como presidente de Sudáfrica el 10 de mayo de 1994. Mandela alcanzó la presidencia a la edad de 75 años, en lo que...

Rusia declaró un nuevo alto el fuego en Mariúpol, pero Ucrania negó un acuerdo

En el plano militar Moscú, lanzó ataques contra instalaciones ferroviarias en el oeste de Ucrania que dejaron cinco muertos y 18 heridos, mientras las autoridades de la ciudad rusa de Belgorod, fronteriza con Ucrania, acusaron a Kiev de haber bombardeado una aldea. Rusia declaró un nuevo alto el fuego para...

Comenzó la obra sobre la autovía Caleta Olivia- Comodoro Rivadavia

Este lunes se dio inicio a las obras sobre la Ruta Nacional N° 3, que unen los tramos de Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia. Se trata del plan de reactivación y generación de obra pública que dará respuesta a la problemática en el sector. En primer lugar, el presidente de...

«Le pusimos épica malvinense a un evento en el cual vencimos al clima»

Héctor Alderete, secretario de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos, conversó con "Desde Abajo" -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- sobre la bicicleteada a Monte Aymond e inauguración del mural referido a los 40 años de Malvinas. Alderete expresó que "el trabajo en conjunto fue magnifico...

Impulsan nuevos talleres en el marco del programa “Quedate en la Escuela. Te acompañamos”

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa con la implementación del programa “Quedate en la escuela. Te acompañamos”, el cual permite concretar estrategias de fortalecimiento para cada trayectoria educativa y recuperar los procesos de aprendizajes, promover la revinculación, además de propiciar la permanencia y egreso...

Kalmus resaltó la obra del gasoducto y habló del potencial de la cuenca

El titular del Instituto de Energía estuvo en Neuquén, donde calificó de fundamental el proyecto para avanzar en el objetivo del autoabastecimiento y la soberanía energética. Además, entrevistado por La Opinión Austral, se refirió al gran potencial de la formación Palermo Aike. (más…)

El Corredor Atlántico volverá a funcionar en julio

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Transporte dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, destacó la iniciativa de Aerolíneas Argentinas luego del anuncio de la nueva operación denominada “Corredor Atlántico”, que unirá a Río Gallegos con Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca,...

Acciones Verdes: lanzamiento de la 3° edición “Compostando en Otoño”

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la Secretaría de Estado de Ambiente -en conjunto con la organización social Agenda Ambiental y diferentes localidades santacruceñas que se adhieren a la iniciativa-, llevarán adelante la 3° edición de la campaña "Compostando en Otoño", enmarcada dentro del programa "Acciones Verdes"....

«Las personas con discapacidad no deben ser rehenes de internas políticas»

Marcelo Olivieri, representante por Santa Cruz en la Agencia Nacional de Discapacidad, habló con "Desde Abajo" programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz, sobre las charlas informativas que realizaron y sobre los derechos de las personas con discapacidad, y dijo que: "No deben ser rehenes de internas políticas...

Ledesma: «No son casuales los ataques, tienen que ver con algo más planificado»

El administrador de CityBus, Ariel Ledesma, habló en "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) sobre el incidente que se produjo anoche contra un colectivo de la empresa City Bus, en el que personas desconocidas arrojaron piedras contra la unidad, rompiendo un vidrio y provocando que...

22 de abril: ¿Por qué se celebra el «Día de la Tierra»?

Ante la llamada triple crisis planetaria (cambio climático, extinción masiva y contaminación), el "Día Internacional de la Madre Tierra" invita a una instancia de reflexión para valorar la importancia del cuidado de nuestro planeta. A través de la resolución 64/196 del 21 de diciembre de 2009, la Asamblea General de...

«Un censo es una herramienta de navegación confiable»

El secretario de Estado de Planeamiento Estratégico, Mario Rodríguez, habló en "Desde Abajo" (programa que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz) sobre el Censo 2022 y manifestó: "Recomendamos la herramienta digital de censo.gob.ar para agilizar tiempos. Un censo es una herramienta de navegación confiable". Escucha...

Sapino: «Hay mucha responsabilidad en el ventajismo de los grandes molinos»

"Desde Abajo", programa conducido por Mariano Tagliotti y que se emite de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz Online, entrevistó a Yanina Sapino, de Panadería "La Universal", y contó que "nos avisaron que va a volver a aumentar la harina. Estamos aguantando como se puede para no trasladar...

“Es un orgullo apostar por nuestra ciudad”

Nelson Damián Quiroz, odontólogo y especialista en implantes dentales, habló en “Desde Abajo” (programa conducido por Mariano Tagliotti a través de Radio Primicias Santa Cruz Online) y manifestó que "hay pocos lugares a este nivel tecnológico en Argentina y Chile. Es un orgullo apostar por nuestra ciudad, haciendo honor al...

Vigilia en las puertas del Tribunal Superior de Justicia

Desde anoche, trabajadores judiciales -tanto de Río Gallegos como de otras localidades- se encuentran realizando una vigilia en las puertas del Tribunal Superior de Justicia, para esperar por la paritaria que se realizará hoy a partir de las 14:30 horas. Además, reclaman una deuda que el organismo tiene con los...

«Entendemos que somos un brazo articulador del Estado»

Nahuel Garzón, referente de 'La Josefina Organización Territorial', dialogó con "Desde Abajo" -programa conducido por Mariano Tagliotti y emitido por Radio Primicia Santa Cruz Online- sobre las actividades que llevaron adelante en el marco de Semana Santa, y expresó que "la gente toma bien estas acciones, porque entienden que somos...

Ávila: «Nos siguen eligiendo mucho»

Karen Ávila, subsecretaria de Producción de Los Antiguos, habló con "Desde Abajo" -programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- y contó que durante el fin de semana largo, muchos turistas visitaron Los Antiguos. Además, agregó: "Nos siguen eligiendo mucho". Escucha la entrevista completa aquí https://open.spotify.com/episode/5jqO8zoaRCFzp6K8klpHzE

Multitudinario festejo de Pascuas en el 17 de Octubre

La población de Gallegos pasó momentos MUY DUROS EN PANDEMIA. Hoy, queda a las claras la NECESIDAD de eventos, alegrías, juntarse, compartir, competir, divertirse, bailar, escuchar música. Por eso son un éxito las movidas de cualquier tipo y hacen la diferencia las bien organizadas. Mucha gente, niños y niñas, abuelos...

Una Iglesia que piensa en el prójimo

Desde Primicias Santa Cruz, valoramos el trabajo de las iglesias en la provincia de Santa Cruz. El sostenimiento espiritual y anímico en momentos de angustia y dolor y también, cómo no, la mano extendida para ayudar a seres humanos en sus necesidades básicas. En este caso, nos acercamos a compartir...

Los cambios profundos, y el embellecimiento

San Martín y Kirchner, 11: 45 hs. Otro izamiento más, esta vez en Pascuas, con detalles distintos. En su momento fue objeto de cargadas. El vecino de Río Gallegos Pablo Grasso quería observar la montaña (meseta), y que su ‘’amigo del ACA me devuelve su vista’’. Hoy, domingo 17 de...

«Algunos me dicen que escribo oscuro, pero no soy autorreferencial»

Luis Ferrarassi, escritor, pasó por "Desde Abajo" -conducido por Mariano Tagliotti en Radio Primicias Santa Cruz, y manifestó: "Me inspiro en todo. Algunos me dicen que escribo oscuro, pero no soy autorreferencial. Mi sueño es llegar a lectores nuevos porque eso es mágico". Primicias te invita a escuchar la entrevista...

«Confiamos en educar a las nuevas generaciones»

Daniel Baker, titular de la Agencia Ambiental Río Gallegos, conversó con "Desde Abajo", programa emitido por Radio Primicias Santa Cruz, y habló respecto a la actividad "De Paseo por el Estuario y el Río Chico", en conjunto con Ambiente Sur y expresó: "Confiamos en educar a las nuevas generaciones, porque...

Río Gallegos no tendrá agua por ocho horas

La Gerencia Provincial de Saneamiento, informó a los vecinos y vecinas de Río Gallegos, que el día miércoles 13 de abril se procederá a realizar una reparación sobre la cañería de impulsión del acueducto Palermo Aike - Río Gallegos. Para llevar adelante dicho trabajo, se deberá realizar una interrupción total...

«Estamos en el reino de la sequedad de ojos»

El oftalmólogo Eduardo Roldán, desde de su consultorio privado en la ciudad de Gallegos, habló con "Desde Abajo" (programa conducido por Mariano Tagliotti y que se tramite por Radio Primicias Santa Cruz). Roldán señaló: "Estamos en el reino de la sequedad de ojos", definiendo así a la situación en la...

El barrio El Faro busca ser un pulmón verde en Río Gallegos

Verónica Gargaglione, representante de la 'Comisión de Espacios Verdes del Barrio El Faro', habló en "Desde Abajo" (programa que se emite por Radio Primicias Santa Cruz) y contó que desde la comisión, quieren ser un pulmón verde en Río Gallegos: "Llevamos plantados más de 1000 árboles, entre álamos y sauces",...

García: “Se deja de solicitar el PCR negativo para el ingreso a la provincia”

En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular, Claudio García, brindó información respecto a la situación epidemiológica. Habló sobre la estrategia de vacunación e informó acerca de la apertura de fronteras y el ingreso a la provincia. En el comienzo del mensaje audiovisual, García informó que...

«Gómez Bull le dio una impronta de responsabilidad social a Vialidad»

El jefe de Distrito Perito Moreno de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Carlos Somoza Fitzsimmons, habló en "Desde Abajo" -conducido por Mariano Tagliotti y que se emite por Radio Primicias Santa Cruz- y contó cómo se preparan para el Plan Invernal: En este marco, manifestó: "Gómez Bull le...

Serfaty: «Son abordajes integrales que nos pide la Gobernadora»

"Desde Abajo", programa conducido por Mariano Tagliotti y emitido por Radio Primicias Santa Cruz, charló con la subsecretaria de Articulación de Políticas Territoriales, Belén Serfaty, sobre la kermés que se realizó el fin de semana en el barrio Patagonia y expresó: "La kermés fue el resultado de planificar con los...

Legisladores visitaron la posible localización del pueblo Tucu Tucu

En un cuarto intermedio de la comisión que analiza la creación del Tucu Tucu, los legisladores encabezados por el vicegobernador, Eugenio Quiroga, visitaron la zona de su posible emplazamiento. Fue un momento propicio para avanzar en un proyecto muy importante para nuestra provincia en la determinación lugar con gran potencial...

Se inauguró la nueva sede del archivo del Instituto de Energía

Se trata de una instalación especialmente acondicionada para este uso específico, respetando los requerimientos adecuados para una correcta conservación y accesibilidad de la documentación vinculada a la actividad energética de la provincia. Con la presencia del presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus, y del comisario...

La «kermesse» en los barrios

Con relación a la 'kermesse', a realizarse el próximo domingo 10 de abril en el barrio Patagonia, Río Gallegos, la secretaria de Estado de Dispositivos Territoriales, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Agostina Mora, explicó: "La actividad está enmarcada en lo que nos indica la gobernadora de la...

Asumieron nuevas autoridades en el Hospital de Comandante Luis Piedra Buena 

El Gobierno de Santa Cruz, a través del titular del Ministerio de Salud y Ambiente, Claudio García, puso en funciones al bioquímico Marcelo Castro como nuevo director del Hospital "Dr Armando Zamudio", de Comandante Luis Piedra Buena, quien asumió en medio de un clima de esperanza de cara a esta...

Muñoz habló del «personalismo in crescendo de la gestión Grasso»

El concejal de la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, fue entrevistado por "Desde Abajo", programa radial conducido por Mariano Tagliotti, emitido de lunes a viernes por Radio Primicias Santa Cruz. Muñoz se refirió a lo que considera "El personalismo in crescendo de la gestión Grasso". Además, señaló que le recomendó...

Gobierno participó de la Fiesta Nacional del Trekking en El Chaltén 

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC), participó de la 23° Edición de esta tradicional Fiesta Nacional del Trekking con acciones específicas de prevención y promoción.  Además, se presentó folletería provincial y nacional de la...

Gobierno le ofreció un 63,24% a los estatales

Tal como lo adelantó Primicias Santa Cruz, el ejecutivo y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central en la cual, se concretó a un incremento final del 63,24%. Con el objetivo puesto en beneficiar a...

Vidal: “Venimos trabajando para que esta fiesta salga de la mejor manera”

Así lo señaló en declaraciones radiales el intendente de Gobernador Gregores, Héctor Vidal en el marco de las celebraciones por los 100 años de la localidad. Asimismo, destacó el acompañamiento del Gobierno Provincial en las distintas actividades que se llevan a cabo. En primera instancia, el intendente indicó: “La verdad...

Continúan las actividades del programa «Quédate en la Escuela. Te acompañamos»

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa con la implementación del Programa “Quédate en la escuela. Te acompañamos”, con el propósito de fortalecer las trayectorias educativas, promover la revinculación de los estudiantes, propiciar su permanencia y egreso. En este marco, se llevaron adelante en...

Santa Cruz avanza en el Plan de Conectividad Territorial

Desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, junto a la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa, concretaron una mesa de trabajo en la ciudad autónoma de Buenos Aires con el vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme a fin...

Lamberti: “La poesía hace mejor al mundo, le da otro color” 

La escritora y poetisa, Verónica Lamberti, charló con “Desde Abajo”, conducido por Mariano Tagliotti, programa que emite por Radio Primicias Santa Cruz, sobre el Día Mundial de la Poesía, manifestó que la poesía hace mejor al mundo, que le da otro color e inspiración.   Además, expresó que desde sus...

Mañana se inaugura el “Consultorio Inclusivo”

Se trata de un espacio para la atención diferenciada de personas travestis, transexuales y transgénero y contará con una endocrinóloga especializada en hormonoterapia. “Era muy importante para nosotros porque viene a llenar un espacio de mucha necesidad”, aseguró la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Rio Gallegos, Marcela González....

ADOSAC buscará acatar la Conciliación Obligatoria

En la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se concretó esta tarde una nueva instancia de la conciliación obligatoria entre el Consejo Provincial de Educación y la entidad gremial ADOSAC. En ese marco, las partes reiteraron la buena voluntad de retomar la mesa de negociaciones y acatar...

La Fundación Narices Frías sigue trabajando a destajo

No tienen feriados. No hay vacaciones. Organizan su vida con la prioridad de no dejar en la estacada a ningún animal. El cronista de estas líneas ama verlos sonreír, porque conoce de primera mano sus lágrimas. Muchas veces son calificados y calificadas como ‘’talibanes’’. ‘’Insoportables’’. ‘’Hinchacocos’’. Básicamente por hacerse cargo...

¿Quién es Miguel Villalba?

Miguel Villalba, es escultor y Artista Plástico, autor de las estatuas que forman parte del flamante “Paseo de los presidentes de la Democracia” que fue inaugurado esta tarde, ubicado en la Plaza de la República de la capital santacruceña. Villalba, nació en Buenos Aires, lugar donde tiene su taller de...

“Néstor, Cristina y Alicia sacaron del olvido a Santiago del Estero” 

Eduardo Emilio, fotoperiodista y comunicador social de Santiago del Estero, pasó por “Desde Abajo” conducido por Mariano Tagliotti, que se emite por Radio Primicias Santa Cruz y contó sobre la persecución de cambiemos en Télam desde el 2015 al 2019 y la batalla que dieron para ser reincorporados.   Además,...