Presidente de Venezuela es recibido con honores en Brasil

El mandatario venezolano, acompañado de su esposa, Cilia Flores, fue recibido por Lula da Silva y la primera dama de Brasil, Rosângela da Silva. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue recibido con honores por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, Brasilia. Esta...

El presidente Erdogan fue reelecto para un nuevo período en Turquía

El presidente del Consejo Electoral Supremo de Turquía, Ahmet Yener, señaló que no se han informado eventos negativos al organismo electoral durante el proceso de votación. El actual mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, fue reelecto para un nuevo período de cinco años, luego de que las autoridades electorales contabilizaran...

Elecciones en Turquía: un balotaje presidencial muy polarizado

En la primera vuelta, el actual mandatario alcanzó el 49,52% de los votos, mientras que su principal rival obtuvo el 44,88%. Este 28 de mayo, Turquía celebrará la segunda vuelta de los comicios presidenciales en las que el actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, se enfrentará al opositor Kemal Kilicdaroglu, en...

Open society: la fachada de George Soros para invertir y saquear

La sociedad abierta (open society) tomó forma de movimiento financiero, y detrás de la cortina se ha estado moviendo lobbies. Una vasta red de ONGs ha sido desplegada en las últimas décadas en todo el planeta, muchas de ellas bajo la directa influencia de las fundaciones de George Soros, no...

Evo Morales, sobre el ingreso de tropas de EE.UU: «Perú se gobierna desde Washington»

El Congreso peruano autorizó ayer domingo la permanencia de unidades estadounidenses en su territorio durante siete meses. El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, ha criticado duramente la decisión del Congreso peruano de permitir el ingreso de tropas estadounidenses al territorio nacional, asegurando que tal medida "ratifica que el Perú...

Lula critica ante el G7 la creación de bloques «antagónicos»

Para el mandatario brasileño, "un mundo más democrático en la toma de decisiones que afecten a todos es la mejor garantía de paz, desarrollo sostenible, derechos de los más vulnerables y protección del planeta". El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó ayer sábado la creación de bloques...

Lasso decreta la «muerte cruzada» y disuelve la Asamblea Nacional de Ecuador

Se llamará a elecciones generales y el mandatario ecuatoriano gobernará por decretos durante seis meses. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles la "muerte cruzada" en el país sudamericano y disolvió a la Asamblea Nacional. "He decidido aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República, que...

Rusia elimina sistema antiaéreo estadounidense Patriot en Kiev

El ente castrense ruso informó que un misil hipersónico de alta precisión (Kinzhal) alcanzó un sistema de misiles Patriot. El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó este martes que las Fuerzas Armadas del país en la zona de la operación militar especial en Ucrania, destruyeron un complejo sistema de misiles...

Ecuador: Guillermo Lasso se enfrenta al juicio político: ¿qué puede pasar?

Este martes arranca en la Asamblea Nacional de Ecuador el juicio político al presidente del país sudamericano, Guillermo Lasso, señalado por el presunto delito de peculado (malversación de fondos públicos). De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, los asambleístas llevarán adelante la interpelación por el lapso de...

Autoridad electoral confirma histórica segunda vuelta en Turquía

El actual mandatario, Recep Tayyip Erdogan, y su principal rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, disputarán la presidencia en un balotaje que se celebrará el 28 de mayo. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ganó con el 49,5% de los votos las elecciones presidenciales celebradas este domingo, y tendrá que...

Vladímir Putin advierte que la humanidad se encuentra en riesgo

Putin acusó a las élites occidentales de promover “actos sangrientos, golpes de Estado, sembrar el odio, la rusofobia y el nacionalismo agresivo". El presidente de Rusia, Vladímir Putin, alertó este martes que el mundo y la civilización se encuentra en punto de inflexión crucial, y denunció que desde occidente están...

Cómo vivió la sociedad británica la coronación de Carlos III

Los disfraces, el revuelo mediático y la chismografía marcaron la coronación de Carlos III y Camila. A pesar del espectáculo, las encuestas muestran un declive de apoyo popular cada vez más pronunciado en la sociedad británica. Cómo fue el hecho histórico que no cambiará la vida de nadie, pero que...

Lula invita a líderes sudamericanos a reactivar cooperación

Cancillería perfiló que la colaboración incluiría "áreas clave, como salud, cambio climático, defensa, combate a los ilícitos transnacionales, infraestructura y energía, entre otros". El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, extendió una invitación a sus pares sudamericanos para que asistan -el próximo 30 de mayo- a un foro...

Seis países desean abandonar la corona británica

Seis Estados que reconocen al monarca británico como jefe de Estado, quisieran romper sus lazos con el Reino Unido y convertirse en repúblicas, destacó hoy una encuesta publicada en Londres. Según la investigación, publicada por Daily Mail, los residentes de Canadá, Australia, Jamaica, Bahamas, Islas Salomón y Antigua y Barbuda...

Al menos 47.000 personas han huido de Sudán rumbo a Egipto

De acuerdo a la ACNUR, Egipto es la nación que más ciudadanos sudaneses ha acogido desde que iniciaron los combates en Sudán. En total, al menos 100.000 sudaneses han cruzado las fronteras del país, siendo Egipto y Chad las naciones que más ha ciudadanos han recibido. La Agencia de las...

Chile: el debate que genera la estrategia del litio de Boric

El punto más polémico, es el anuncio sobre la participación mayoritaria del Estado en la asociación con privados para la explotación de este recurso. El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció la "Estrategia Nacional del Litio" de su administración, que contempla una asociación público-privada con importante presencia del Estado, lo...

EE.UU: Biden anuncia su campaña para la reelección en 2024

Biden ha estado diciendo que tenía la intención de postularse para un segundo mandato desde sus primeros días en el cargo. Después de meses de insinuar una posible candidatura, el presidente de los EE.UU, Joe Biden, anunció oficialmente que buscará un segundo mandato en las próximas elecciones de 2024. En...

Guaidó abandona Colombia, a instancias del Gobierno de Petro

Este martes, Bogotá es escenario de una cumbre sobre el proceso político en Venezuela, que busca restablecer el diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición. Poco después de llegar a Bogotá, tras ingresar al territorio colombiano "a pie" por la frontera terrestre, Juan Guaidó se vio precisado a...

Ni Biden ni Trump, votantes agotados en EE.UU, según encuestas

La mayoría de los estadounidenses muestra cansancio y rechaza hoy que el presidente, Joe Biden, se postule a la reelección, pero tampoco quieren que su antecesor, Donald Trump, regrese a la Casa Blanca, según encuestas. De acuerdo con un sondeo de NBC News, el 60 por ciento de los ciudadanos...

Miles de personas huyen de Sudán, ante el fuerte conflicto interno

La OCHA registró desplazamientos de civiles en Jartum, Norte, Nilo Azul, Kordofán del Norte y Darfur. Las Naciones Unidas comunicaron este lunes que miles de personas están huyendo de Sudán hacia Chad, Egipto y Sudán del Sur, debido al conflicto desatado el pasado 15 de abril entre el Ejército de...

Finlandia: entre la felicidad y la xenofobia

Fue calificado como "el país más feliz del mundo" por sexto año consecutivo. El Estado ocupa un papel central en materia económica y los finlandeses lo valoran, pero la ultraderecha gana terreno de la mano del discurso antimigratorio. Marcos Mundstock (MM): "El himno es de la época, de nuestra independencia...

Lula inició su visita oficial a Portugal

Se trata del primer viaje del mandatario a Europa desde que volvió al poder a principios de año, con el objetivo de superar el aislacionismo de su predecesor, Jair Bolsonaro. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó ayer viernes a Portugal para dar inicio a una gira...

Cuba celebra sesión constitutiva de la Asamblea Nacional

El órgano legislativo elegirá durante esta jornada al presidente y al vicepresidente de la república. La X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, quedará constituida este miércoles por los 470 diputados que integran el nuevo Parlamento, cuando se cumplen 62 años de la victoria de Playa...

México: «Las mañaneras», más allá de una estrategia de comunicación gubernamental

Para que las élites políticas que antes gobernaron puedan convertirse en oposición, ante la llegada de proyectos populares al Gobierno, deben refugiarse en los reducidos espacios de poder que les quedan y así mantenerse en la escena pública. *Por Andrea Flores González Estos espacios de poder, aunque ahora son menos,...

Rusia halla 240 agentes patógenos en laboratorios de Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso trabaja en el análisis de cuatro laboratorios de EE.UU. y la OTAN. La mayoría de los patógenos hallados en ellos, se vinculan al ántrax y el cólera. El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, teniente...

Brasil: Lula convoca a unión nacional en sus primeros 100 días de mandato

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó hoy a la unión nacional para reconstruir el país, en un mensaje por sus 100 días de mandato, que se cumplen mañana lunes. "Vivimos en un solo país y necesitamos la unión de todos para reconstruirlo. En estos primeros 100...

EE.UU: reportan que Trump enfrentará 34 cargos

El ex mandatario ya ha reaccionado a estos reportes, asegurando que se trata de una "filtración ilegal". El ex presidente estadounidense, Donald Trump, será puesto bajo arresto este martes e informado de que ha sido acusado de 34 delitos graves por falsificación de registros comerciales, según reportó Yahoo News, citando...

¿Qué le espera a Trump, tras ser imputado por un jurado de Nueva York?

Un portavoz del fiscal del distrito de Manhattan, dijo ayer jueves que se han puesto en contacto con el equipo legal del ex presidente para coordinar su entrega. Donald Trump será el primer ex presidente en la historia de EE.UU. que afrontará cargos penales, después de que un gran jurado...

Una vez más, Israel ataca con misiles a Siria

Israel realiza nuevo ataque con misiles contra Siria; las defensas aéreas sirias interceptaron los misiles y derribaron a varios de ellos. El Ejército israelí llevó a cabo este viernes, en horas de la mañana, un nuevo ataque aéreo con ráfagas de misiles a las afueras de Damasco, capital de Siria,...

Ecuador: Corte Constitucional admite juicio político contra presidente Lasso

Para que se pueda destituir al presidente de la República, se requieren 92 votos de los 137 asambleístas ecuatorianos. La Corte Constitucional (CC) de Ecuador admitió ayer miércoles el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, relacionado con el presunto delito de peculado. En un comunicado, el máximo ente constitucional...

Rusia: detienen a un corresponsal de The Wall Street Journal, acusado de espionaje

El periodista recopilaba información secreta sobre las actividades de una fábrica militar por el encargo de Washington, argumentan en el Servicio Federal de Seguridad ruso. El Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) informó este jueves que el ciudadano estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal del diario The Wall...

Revelan detalles del espionaje a Assange por la CIA en la Embajada de Ecuador en Londres

La empresa española responsable de recopilar información y remitirla a la inteligencia estadounidense, había sido contratada por el Gobierno ecuatoriano para encargarse de la seguridad de la sede diplomática. La empresa contratada por el servicio de inteligencia de Ecuador para garantizar la seguridad de su Embajada en Londres cuando el...

Ecuador: elevan la cifra de muertos por alud de tierra

Según la Secretaría General de Riesgos de Ecuador, se contabilizan 67 desaparecidos y 31 heridos a causa del deslizamiento de tierra. Las autoridades de Ecuador elevaron ayer a 12 la cifra de fallecidos a causa del alud de tierra en la ciudad de Alausí, en la provincia de Chimborazo. En...

El conflicto Rusia – Ucrania, atascado en una guerra de desgaste

Volvió la guerra de trincheras, sin pactos a la vista. El orden mundial post Guerra Fría se reconfigura en un conflicto que ya es mundial. Contrataque ucraniano en ciernes y los rusos apuran su escalada. Como en un déjà vu centenario de la Primera Guerra Mundial, el conflicto en Ucrania...

México: mueren 39 personas, tras incendio en una estación migratoria

Se precisa que en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres mayores de edad, originarios de Centro y Sudamérica. Al menos 39 personas migrantes extranjeras murieron, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 horas locales de ayer lunes, en el área de alojamiento de la...

Elecciones en Cuba realzaron unidad del pueblo, dijo Díaz-Canel

"El espíritu de unidad presente durante el proceso electoral fue decisivo en el triunfo en los comicios de este domingo", destacó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Bajo la etiqueta #CubaGanó, Díaz-Canel subrayó que “el pueblo dijo la última palabra. A ese voto, que es extraordinario en las condiciones actuales...

Para Moscú, la OTAN convirtió a Ucrania en «un gran campamento militar»

El Secretario del Consejo de Seguridad ruso afirmó que Occidente no va a poner fin al conflicto, hasta que Rusia sea derrotada. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, ha expresado en una entrevista con Rossíyskaya Gazeta -publicada este lunes- que los países miembros de la OTAN...

Perú: fallece joven que recibió 36 perdigones en una protesta

La víctima recibió los disparos desde muy cerca, no estaba armado y habría ido a la manifestación a apoyar a los heridos. El joven Rosalino Flores Valverde, quien había recibido 36 perdigones de metal durante las manifestaciones contra el Gobierno de la presidenta designada Dina Boluarte, falleció ayer en Lima,...

Expectativa en Estados Unidos, frente a la posible detención de Donald Trump

Según medios estadounidenses, el jurado que dictaminará si hay delito o no podría votar este miércoles, pero el fiscal del distrito de Manhattan esperaría a la próxima semana para anunciar los cargos. Con barricadas cerca de la Trump Tower, policías en alerta máxima, hordas de periodistas y algunos manifestantes frente...

Veinte años después, Irak aún sufre secuelas de la invasión estadounidense

El país, un rico productor de petróleo, sigue traumatizado por los años de conflicto y violencia sectaria que siguieron a la operación militar lanzada el 20 de marzo de 2003. Irak conmemoró ayer lunes el vigésimo aniversario del inicio de la invasión encabezada por Estados Unidos, al margen de Naciones...

La Casa Blanca tacha de «inaceptable» un alto al fuego en Ucrania

John Kirby afirma que EE.UU. se opone a cualquier iniciativa de paz propuesta por Rusia o China, ya que considera que estos países pretenden "reescribir las reglas del juego a nivel mundial". Washington se opone a un cese al fuego en Ucrania y a cualquier iniciativa de paz que puedan...

Presidente Xi Jinping llega a Rusia para reunirse con Vladímir Putin

China ha rechazado repetidamente las acusaciones occidentales de que planea armar a Rusia, pero dice que quiere una asociación energética más estrecha. El presidente de China, Xi Jinping, llegó este lunes a Moscú, donde se esperaba que insistiera en el papel de Beijing como un potencial pacificador en el conflicto...

Francia vive nueva jornada de protestas contra reforma jubilatoria

Dos de cada tres franceses se oponen al plan de Macron, que contempla aumentar la edad de jubilación a 64 años y la exigencia de cotizar 43 años para cobrar una pensión completa. Sindicatos y organizaciones gremiales de Francia se movilizan este miércoles, como parte de una nueva jornada de...

Gobierno cubano califica como fracasada la Ley Helms-Burton

La Ley Helms-Burton recrudeció el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a la isla caribeña desde hace seis décadas. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, catalogó la Helms-Burton como “una ley anticonstitucional que pretende tratar a Cuba como otra posesión norteamericana”. Las autoridades de Cuba calificaron el domingo como...

Batucadas, movilizaciones y glitter: el 8M en Latinoamérica

Asimismo, desde la ONU expresaron su preocupación, ante las crecientes reacciones contra los avances en los derechos de las mujeres y niñas en el mundo. Latinoamérica se preparó para una jornada de movilizaciones multitudinarias por el "Día Internacional de la Mujer": una fecha para reivindicar los derechos de las mujeres...

¿Nos espera una nueva carrera armamentística de otro tipo?

Si no se reanuda el START III, "puede decirse que todo el sistema de tratados que ha existido desde la década de 1970 ha llegado a su fin", opina el experto Robert Legvold. El fracaso en la renovación del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) entre Rusia y...

Lavrov: Moscú no permitirá que Occidente vuelva a «volar» los gasoductos rusos

El Canciller ruso señaló que Rusia confiará en "socios fiables" en política energética, entre ellos China e India, pero no en Occidente. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este viernes que Moscú no permitirá que Occidente vuelva a "volar" los gasoductos rusos. Lavrov señaló que Rusia...

Italia: aumenta a 63 la cifra de migrantes muertos tras un naufragio

Según Flavio Di Giacomo, de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), "los muertos estimados en el naufragio frente a las costas de Calabria son 100". El número de víctimas del naufragio en Steccato di Cutro, en el mar Mediterráneo frente a las costas italianas, se elevó a 63, de...

Rechazan a nivel global el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, escribió: “Conmueven y alientan tantas demostraciones de solidaridad con Cuba y de condena al bloqueo económico". Centenares de personas en diversas ciudades del mundo, llevaron a cabo este domingo manifestaciones en solidaridad con Cuba y para reclamar el fin del bloqueo económico y financiero, impuesto...

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador

El presidente de la CONAIE, Leónidas Iza, denunció que “existe seguimiento y vigilancia a dirigentes indígenas”. El dirigente de Relaciones Internacionales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Eduardo Mendúa, fue asesinado ayer domingo por sicarios en el interior de su domicilio, denunció esa organización social. En mensajes...

Al menos 43 migrantes mueren, tras naufragio en costas de Italia

De acuerdo con las autoridades, hay temor de que se puedan alcanzar más de 100 víctimas y se estima que el número de migrantes que viajaban está entre 180 y 250. Al menos 43 personas murieron y otras 80 fueron rescatadas, después de que un barco que transportaba migrantes y...

A un año de la operación militar de Rusia en Ucrania

Desde antes del inicio de la operación militar, Rusia había sido objeto de sanciones por parte de EE.UU, en un intento de presionar a Moscú para que desistiera de operar sobre el este ucraniano. Este 24 de febrero se cumple el primer año de la operación militar especial de Rusia...

Se incrementan protestas en Siria contra el bloqueo occidental

Estudiantes y docentes sirios manifestaron hoy su rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos y la Unión Europea contra su país, y aseguraron que el mismo les priva de sus derechos. En una iniciativa convocada por la Organización Nacional de Pioneros, los manifestantes protagonizaron actos en sus centros educativos y...

Israel bombardea nuevamente la Franja de Gaza

Según las autoridades israelíes, los ataques aéreos afectaron significativamente las capacidades del grupo de resistencia palestino Hamás. Israel lanzó este jueves un nuevo ataque aéreo contra la Franja de Gaza, luego de haber interceptado seis supuestos cohetes provenientes del enclave costero palestino. A través de un comunicado, el Ejército israelí...

Ejército israelí mata a nueve palestinos en Cisjordania

La Media Luna Roja en Nablus dijo que el Ejército israelí impidió que sus ambulancias alcanzaran y evacuaran a los heridos en la ciudad vieja. Unos nueve palestinos resultaron muertos este miércoles, uno de ellos anciano, y más de un centenar fueron heridos, seis en estado crítico, en una nueva...

Punto por punto, qué cambia con la suspensión rusa del tratado de desarme nuclear

Moscú justificó la decisión por las "acciones destructivas de Estados Unidos", al que acusó de múltiples violaciones del texto firmado en 2010, que "ponen en peligro su funcionamiento". Qué establecía el acuerdo suspendido. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes la suspensión de la participación de su país...

Otro sismo de magnitud 6,4 sacude el sur de Turquía

Hatay es una de las zonas más devastadas por los terremotos y la única donde prosigue la búsqueda de supervivientes de las 11 provincias afectadas. Un nuevo sismo de magnitud 6,4 sacudió este lunes la provincia turca de Hatay, una de las más afectadas por los terremotos del pasado día...

Biden desinfló los globos chinos

Ahora reconoce que no tiene pruebas de espionaje aéreo de Beijing y, además, dijo que los artefactos derribados recientemente probablemente pertenecían a empresas privadas o instituciones recreativas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que, según datos de inteligencia, los globos derribados en las últimas semanas “probablemente” pertenecían a...

Ecuador: Guillermo Lasso gobierna en una cuerda floja

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, gobierna en una cuerda floja que podría reventar antes de 2025, según advierten hoy varios analistas. No son pocos los expertos que coinciden en que el mandatario ecuatoriano podría salir de su cargo antes de lo previsto, tras el fracaso de su referendo el...

Cifra de muertos por terremoto en Turquía y Siria supera los 21.000

El jefe de la OMS y el responsable humanitario de la ONU, anunciaron que viajarán a Siria para visitar las zonas afectadas por el terremoto. Mientras los equipos de rescate y socorristas continúan buscando sobrevivientes entre los escombros de edificios y otras estructuras, tras el sismo de 7.8 que sacudió...

Cancillería rusa se expresa sobre las explosiones de los gasoductos Nord Stream

El legendario reportero Seymour Hersh afirmó en un reciente artículo que fueron buzos de la Armada de EE.UU. quienes colocaron los explosivos bajo los gasoductos Nord Stream, en junio de 2022, con ayuda de Noruega. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se ha pronunciado ayer respecto a las conclusiones...

Cifra de muertos a causa del terremoto, sobrepasa los 11.000 en Turquía y Siria

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el número de personas que perdieron la vida en el país por los terremotos del lunes pasado llegó a 8.574, incluso cuando los equipos de rescate continúan buscando víctimas enterradas bajo montañas de escombros. En Siria, el ministro de Educación, Darem Tabaa,...

Aumenta a 4.150 la cifra de muertos por los terremotos en Turquía y Siria

La agencia Anadolu señaló que en Turquía, unas 7.800 personas han sido rescatadas de entre los escombros de las edificaciones que se derrumbaron. En Siria, a su vez, las autoridades informaron que este martes arribaron a Damasco tres aviones, dos iraquíes y uno iraní, con suministros para atender la emergencia....

Al menos 1.300 muertos en Siria y Turquía deja sismo de magnitud 7,8

De acuerdo con un comunicado del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al menos 912 personas murieron en ese país. Cerca de 1.300 personas habrían muerto este lunes en Turquía y Siria, como consecuencia de un sismo de 7,8 grados reportado en la madrugada de la presente jornada con epicentro en...

Gobierno peruano presenta iniciativa para celebrar elecciones en octubre

El proyecto de ley dispone que el presidente que sea elegido en 2023, asuma el cargo el 31 de diciembre de 2023 y concluya su mandato el 28 de julio de 2028. Tras la negativa del Congreso a celebrar comicios generales en diciembre de 2023, el Gobierno de Perú presentó...

EE.UU. admite que podría usar armas nucleares para defender a Corea del Sur

Las declaraciones se dan después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, pidiera durante una reunión de su partido en diciembre el aumento "exponencial" del arsenal nuclear de su país y calificara a Seúl de enemigo "indudable". El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha declarado que Washington está dispuesto...

Israel da un primer paso para demoler casas de atacantes palestinos

Otros dos palestinos murieron ayer domingo debido a los disparos de las fuerzas de seguridad israelíes. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llega a Medio Oriente. El Gobierno de Israel dio el primer paso para demoler la casa familiar de un joven palestino, que días atrás...

Perú: Boluarte anuncia proyectos urgentes para adelantar elecciones

La Presidenta interina instó al Congreso peruano a "ganarse la confianza del país" y aprobar el adelanto de los comicios presidenciales a octubre de 2023. La presidenta interina de Perú, Dina Boluarte, anunció el domingo que su Gobierno enviará dos proyectos de ley urgentes para garantizar las elecciones presidenciales en...

Mayoría de los peruanos, a favor de realizar comicios durante 2023

En una encuesta reciente, el 75% de los peruanos está a favor de que la Presidenta renuncie al cargo, y el 74% está de acuerdo con el cierre del actual Congreso. A medida que aumenta la represión policial contra los manifestantes en Perú, la mayoría de la población desaprueba la...

Presidente cubano llamó a superar el injusto y desigual sistema imperante

Miguel Díaz-Canel compartió con escritores, científicos y académicos que, convocados por el pensamiento martiano, están en Cuba para defender las causas justas de la humanidad. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, hizo un llamado ayer sábado a librar lo que llamó "esta batalla por la equidad, la justicia social y la...

López Obrador: «Que ya no siga metiéndose la Embajadora de EE.UU. en el Perú»

El Presidente mexicano también expresó sus deseos de que el destituido mandatario, Pedro Castillo, sea liberado. El mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó a la embajadora estadounidense en Perú, Lisa Kenna, que se abstenga de inmiscuirse en la crisis política y social que vive la nación andina. "Que...

Venezuela fortalece relaciones de cooperación con México y Argentina

“Reafirmamos la voluntad de nuestros Gobiernos de continuar trabajando por la dinamización de la agenda bilateral", dijo Gil sobre el diálogo con Ebrard. El canciller de Venezuela, Yván Gil, se reunió con sus homólogos de México, Marcelo Ebrard, y de Argentina, Santiago Cafiero, en la ciudad de Buenos Aires, con...

Perú: el Gobierno decide militarizar la región de Puno

Un grupo de 46 abogados peruanos presentará una denuncia contra la presidenta peruana, Dina Boluarte, en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad. El Gobierno de Perú prorrogó la vigencia de la inmovilización social obligatoria en el departamento de Puno por 10 días calendario, a partir de este...

¿Por qué Maduro canceló su participación en la cumbre de la CELAC?

Luego de varios días de rumores, el Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció ayer la cancelación de su viaje a Argentina para participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Al hacerlo público, denunció que se preparaba un ataque en contra de su delegación....

Perú: realizarán gran marcha nacional para exigir renuncia de Dina Boluarte

Estudiantes, campesinos, indígenas y otros grupos populares, anunciaron que comenzarán a concentrarse a partir de las 16:00 hora local (21:00 GMT) en la plaza 2 de Mayo. Miles de peruanos llevarán a cabo este martes una nueva gran marcha nacional con la exigencia de la renuncia de la presidenta designada...

Estados Unidos no disimula sus «oscuros» intereses en América Latina

Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN-, en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente. La respuesta de Evo Morales. "¿Por qué es importante América Latina?". Esa fue la...

Perú: liberan a detenidos, durante intervención a la Universidad de San Marcos

El Ministerio Público anunció que dispuso el inicio de diligencias por la presunta comisión de los delitos contra el patrimonio de la Universidad de San Marcos. La Fiscalía de Perú anunció el domingo que la mayoría de estudiantes y personas detenidas durante la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor...

CELAC: nueve años de una proclama de paz histórica

A pocos días de cumplirse nueve años de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC en Cuba, la región avanza hoy con esa premisa como baluarte. El 29 de enero de 2014, con La Habana como anfitriona y la presencia de...

Perú: protestas contra Boluarte rompen la «muralla» simbólica de Lima

Con la "Toma de Lima" o la "Marcha de los Cuatro Suyos", en la que miles de manifestantes se trasladaron desde diferentes rincones del país hasta Lima, cambia el escenario del conflicto peruano: de uno de disputa profunda, pero regional, a uno de escala nacional en el que las élites...

Perú: denuncian el asesinato de una manifestante en Puno

El hospital agregó que después ingresó Salomón Valenzuela Chua, con un diagnóstico de traumatismo torácico abierto, quien se encuentra con pronóstico reservado. La Red de Salud de Carabaya, en la sureña región de Puno, confirmó ayer la muerte de una mujer por proyectil de arma de fuego en la cabeza,...

«Jueves de penurias»: huelga nacional en Francia contra la reforma de pensiones

Las protestas coordinadas por los ocho sindicatos más importantes del país, podrían paralizar gran parte del territorio francés. Una jornada de huelgas y manifestaciones se ha iniciado este jueves en Francia contra el plan del Gobierno de Emmanuel Macron para reformar el sistema de pensiones, elevando la edad mínima de...

Muere ministro del Interior ucraniano en incidente aéreo

Según las autoridades, un helicóptero se estrelló cerca de un jardín infantil y un edificio de apartamentos en la ciudad de Brovary, en la región de Kiev (Ucrania). Hay al menos 18 muertos, incluyendo al ministro del Interior. El suceso tuvo lugar en Brovary, una ciudad de unos 100.000 habitantes...

Central sindical llama a paro nacional contra Gobierno de Perú

La concentración fundamental está prevista a realizarse en la Plaza 2 de Mayo de Lima desde las 16.00, hora local. La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ultima los detalles del paro nacional convocado para mañana jueves, 19 de enero, con el fin de exigir la renuncia inmediata de...

Miles de peruanos se dirigen a Lima para reclamar renuncia de Boluarte

La "Marcha de los Cuatro Suyos" hace referencia a la que tuvo lugar en el año 2000, cuando miles de personas protestaron en Lima contra la fraudulenta reelección de Alberto Fujimori. Miles de integrantes de las comunidades aimáras y quechuas, así como de organizaciones sociales y sindicales de Perú, se...

La barbarie en Brasil tiene la huella de Bolsonaro

Los seguidores del ultraderechista cargaron contra todo: muebles, decorados y obras de arte de grandes maestros modernistas, detestados por el ex mandatario. La barbarie desatada ayer en Brasilia, con la probable venia de Jair Bolsonaro, fue peor que el asalto al Capitolio estadounidense, del cual se inspiró. Miles de simpatizantes...

Dan la bienvenida a Brasil por reintegrarse a la CELAC

El canciller argentino Santiago Cafiero, cuyo país ostenta la presidencia pro témpore de la CELAC, destacó que la reintegración de Brasil a la entidad “agrega certidumbre y fortalece a la región”. El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, aplaudió ayer el anuncio hecho por el Gobierno del presidente...

Brasil: Lula arranca su mandato con el foco puesto en Derechos Humanos

Una de las primeras medidas anunciadas, será reactivar la secretaría a cargo de reparar económicamente a las víctimas de prisiones y torturas durante la dictadura. Extirpar el bolsonarismo. En menos de cuatro días en la presidencia, Luiz Inácio Lula da Silva puso en marcha un combate contra la herencia del...

Juan Guaidó o el delirante ‘juego de rol’ occidental para derrocar a Maduro

*Por Luis Gonzalo Segura Quizás ya lo olvidaron pero en enero de 2019, como si fuera la investidura de un jefe de Estado tras unas elecciones generales, Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela. Fue declaración que no habría tenido más valor que la del desequilibrado de turno que...

Perú: organizaciones sociales y políticas reinician protestas

La Confederación General de Trabajadores del Perú convocó a una marcha en Lima, a modo de solidaridad con las movilizaciones en varias regiones del país. Las protestas y movilizaciones contra la presidenta peruana Dina Boluarte se reanudarán este miércoles, con movilizaciones masivas en varios departamentos del país para exigir la...

Lula no espera: freno a las privatizaciones y al acceso a las armas

El flamante Presidente firmó decretos para mantener ocho empresas en manos del Estado, limitar el uso de armas de fuego y preservar la Amazonía, entre otras cuestiones clave. El presidente Lula da Silva comenzó a tomar medidas de gobierno desde la hora cero. Ocurrió luego de los discursos ante las...

Ucrania: en nuevos ataques, Rusia destruye 4 lanzaderas HIMARS

La aviación y los misiles rusos, alcanzaron dos concentraciones de las fuerzas de combate en la localidad de Druzhkovka y cerca de la ciudad de Kramatorsk. Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido cuatro sistemas de lanzacohetes múltiple HIMARS, 800 proyectiles de artillería y han eliminado hasta 120 militares del...

Golpistas bolivianos vuelven a atentar contra sede policial

El subcomandante departamental de la Policía señaló que agentes policiales, respondieron al ataque para dispersar evitar la toma y quema de la sede policial. Grupos violentos de la llamada Unión Juvenil Cruceñista (UJC), afines al gobernador del departamento de Santa Cruz de la Sierra, Fernando Camacho, atacaron nuevamente en la...

Asumió Lula da Silva y Brasilia fue una fiesta

En miles de personas se cruzaron la alegría por el regreso de Lula, con el alivio por el fin de un ciclo que para una mayoría significó una gran página negra. Lula da Silva asumió ayer, 1 de enero, como presidente de la República Federativa de Brasil. Lo hizo desde...

Brasilia: todo listo para la asunción de Lula

Las calles de la capital brasileña ya están dispuestas para la ceremonia y celebración del regreso del líder del PT al gobierno. Bolsonaro viajó a Estados Unidos, junto a su esposa, para no asistir la toma de posesión y todavía no está claro quién entregará la banda verdeamarela al Presidente...

¿Qué Brasil recibirá Lula da Silva de Jair Bolsonaro?

Durante el mandato de Jair Bolsonaro, Brasil registró un aumento en los niveles de pobreza, desigualdad social, violencia armada y deforestación. Brasil fue el primer país de América Latina con mayor número de fallecidos por la enfermedad de la Covid-19, el segundo del mundo detrás de Estados Unidos y, además,...

Bolivia: Luis Fernando Camacho fue detenido por el caso «Golpe de Estado I»

La Fiscalía General informó que el Gobernador cruceño tiene "pleno conocimiento" de ese proceso desde el 20 de noviembre de 2020. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Bolivia confirmó, la tarde del miércoles, que el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue detenido por el caso...

Cifra de muertos por tormenta invernal en EE.UU. aumenta a 65

Del total de fallecidos, las fuentes indicaron que 32 han tenido lugar en el condado de Búfalo, ubicado en el Estado de Nueva York. Autoridades estadounidenses informaron ayer que aumentó a 65 la cifra de muertos, durante la histórica tormenta invernal que ha afectado a la mayoría del país, en...

Brasil: comitivas de 120 países asistirán a la toma de posesión de Lula

El presidente electo brasileño llamó este lunes a la paz y la tranquilidad en el país, tras la amenaza terrorista por parte de un bolsonarista. La ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prevista para el 1 de enero próximo, será presenciada...

Tribunales israelíes: más de 600 niños palestinos fueron arrestados en 2022

Al menos 835 palestinos permanecen en cárceles israelíes bajo la denominada detención administrativa, sin cargos ni delitos probados. Más de 600 menores de edad palestinos continúan bajo arresto domiciliario por parte de los tribunales israelíes en 2022, de acuerdo con los datos publicados por la Comisión para Asuntos de Detenidos...

El calendario electoral de América Latina en 2023

En gran parte de la región predominan hoy los gobiernos de izquierda o progresistas. El próximo año habrá elecciones presidenciales y legislativas en Paraguay, Guatemala y Argentina. Ecuador renovará autoridades locales y tendrá un referéndum. Chile realizará un segundo plebiscito constitucional. Colombia sustituirá 32 gobernaciones. Y el oficialismo en México...

Putin dice que el enfrentamiento con fuerzas hostiles en Ucrania fue inevitable

El jefe de Estado ruso recordó que, tras el desmoronamiento de la Unión Soviética, Moscú intentó durante décadas establecer buenas relaciones con Kiev, pero nada funcionó. El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este miércoles en una reunión del Colegio del Ministerio de Defensa, que la inevitabilidad de un enfrentamiento con...

Esposa del ex presidente peruano llega a México

La ex primera dama y sus hijos fueron recibidos por un funcionario de la Cancillería de México. El avión que transportó a la esposa del ex presidente de Perú, Pedro Castillo, Lilia Paredes, y sus hijos, que viajaron junto con el Embajador mexicano en Lima, llegó este miércoles a México,...

Perú: represión policial contra manifestantes, deja al menos siete asesinados

La presidenta Dina Boluarte decretó anoche el Estado de Emergencia en varias provincias de Apurímac. La represión que han ejercido las fuerzas policiales de Perú contra los manifestantes, que reclaman nuevas elecciones y el cierre del actual Congreso, han dejado al menos siete personas asesinadas, confirmaron ayer las autoridades. La...

Perú: ¿Quién dio el golpe de Estado?

Resulta fácil calificar lo ocurrido en Perú con los eventos de los últimos días. Fácil, pero engañoso. La mirada ofrecida en este editorial del diario mexicano La Jornada, sirve para entender más a fondo el cataclismo institucional e interpretarlo en su contexto latinoamericano. Opositores y algunos funcionarios del derrocado presidente...

Al Jazeera qatarí demandó a Israel por la muerte de una periodista

Shireen Abu Akleh, de 51 años, recibió un tiro en la cabeza el 11 de mayo cuando cubría para Al Jazeera, vestida con un chaleco que decía "Prensa", una incursión militar israelí en la norteña ciudad palestina de Jenín, un foco de violencia permanente en Cisjordania. El canal de noticias...

Impacto de la Doctrina Monroe en América Latina y el Caribe

En febrero de 2018, el entonces secretario de Estado, Rex Tillerson, aseguró que la doctrina "es tan relevante hoy, como el día en que fue escrita". Bajo la consigna de “América para los americanos”, la Doctrina Monroe, formulada por los Estados Unidos (EE.UU.) casi doscientos años atrás, aún posee vigencia...

El Gobierno chino cede ante las protestas y aliviaría las medidas antiCovid

Un posible relajamiento de la rígida estrategia de tolerancia cero, fue insinuada por la principal autoridad antiCovid del país, luego de que cientos de personas protestaran en varias ciudades para exigir el fin de los confinamientos y más libertad política. La principal autoridad antiCovid de China, insinuó este jueves un...

ONU: 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2023

La ONU solicitó recaudar 51.500 millones de dólares para ofrecer ayuda humanitaria el próximo año. La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, indicó este jueves que alrededor de 339 millones de personas requerirán algún tipo de ayuda humanitaria para el año...

Madrid: se registró explosión en la Embajada de Ucrania

Un empleado ha resultado herido a causa del estallido, que se produjo al abrir una carta bomba. Una explosión ha tenido lugar este miércoles en la Embajada de Ucrania en Madrid. De acuerdo a los reportes, el estallido se produjo al abrir una carta que contenía un pequeño artefacto explosivo...

Petrolera estadounidense Chevron volverá a operar en Venezuela

La reunión se produjo tres días después de la licencia especial que despachó la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE.UU. La petrolera estadounidense Chevron volverá a operar en Venezuela, luego de una flexibilización del bloqueo ilegal de Estados Unidos (EE.UU.) contra la industria petrolera del país...

Estiman en 300 las muertes por protestas en Irán

La ONG Iran Human Rights, por su parte, afirma que la represión de las protestas causó al menos 416 muertos. La muerte en detención de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, suscitó una ola de gigantescas manifestaciones en el país. Autoridades militares iraníes hicieron un balance de...

Tropas israelíes asesinan a tres palestinos en Cisjordania

Dos hermanos: Dhafer Rimawi, de 21 años, y Jawad Rimawi, de 22, fueron víctimas de disparos en la localidad de Kfar Ein. Fuerzas de ocupación israelíes asesinaron este martes a tres jóvenes palestinos, en dos sucesos acaecidos en distintos puntos de Cisjordania, como parte de los crímenes de guerra perpetrados...

Isla Gorgona, ¿la nueva base militar que EE.UU. prepara en Colombia?

Incorporada en la 'Lista Verde' a consideración de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, gracias a la buena gestión y el impulso a la investigación científica, la isla está en la mira de EE.UU. también por asuntos de geopolítica. Una autorización ambiental otorgada de manera irregular en...

Bolivia: el Senado recibirá Ley sobre Censo poblacional

Para la sanción de la norma, se requiere simple mayoría de los legisladores presentes en la sesión de la Cámara de Senadores. La Asamblea Legislativa de Bolivia comunicó este lunes que recibirá el proyecto de Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en las esferas...

Presidentes de Cuba y China sostienen encuentro para fortalecer relaciones

Díaz-Canel recordó que esta visita a China coincide con el sexto aniversario del fallecimiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició este viernes su agenda de trabajo en Beijing con un encuentro con su homólogo de China, Xi Jinping, en el cual...

Brasil: la Justicia Electoral multó al partido de Bolsonaro por «mala fe»

El fallo destacó la "falta de pruebas y circunstancias que justifiquen el establecimiento de una verificación extraordinaria" de unas 280.000 urnas electrónicas utilizadas en el balotaje. Además, se consideró que el pedido fue "ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera inconsecuente, con el propósito de alentar...

Taiwán realiza simulacros con fuego real y sistemas estadounidenses

Los ejercicios se llevaron a cabo con el objetivo de "tener la fuerza necesaria para responder a la llamada" cuando sea necesario, sostuvieron desde la cartera de Defensa de la isla rebelde. El Ejército de Taiwán realizó ayer miércoles simulacros conjuntos diurnos y nocturnos con el uso de misiles antitanque...

Escocia no podrá celebrar un referéndum de independencia

El Presidente de la máxima instancia judicial del Reino Unido, afirmó que el Parlamento autónomo escocés no tiene competencias constitucionales para convocar a una nueva consulta. Escocia no podrá celebrar un segundo referéndum de independencia del Reino Unido, sin obtener primero la aprobación del Gobierno británico, según un fallo unánime...

Japón alega caída de misil norcoreano dentro de sus fronteras

El Primer Ministro de Japón condenó el lanzamiento del misil por Corea del Norte, acusando a Piongyang de cometer actos provocativos. Japón acusó este viernes a Corea del Norte de lanzar un misil balístico de largo alcance hacia su Zona Económica Especial (ZEE), que impactó cerca de la isla de...

El Papa afirmó que “la paz es posible” en Ucrania

“La Santa Sede está disponible a hacer todo lo posible para mediar”, para poner fin al conflicto iniciado en febrero tras la invasión rusa, sostuvo el Papa. Y expresó que el Vaticano “está continuamente atento a cómo se desarrolla la situación”. El papa Francisco afirmó este viernes que "la paz...

EE.UU: los republicanos alcanzaron mayoría propia en la Cámara de Representantes

El Partido Republicano, opositor, alcanzó ayer miércoles la mayoría propia en la Cámara baja para el período legislativo, que comenzará en enero próximo, al asegurarse 218 bancas en el conteo todavía inconcluso de las elecciones de mitad de mandato, celebradas la semana pasada, informó la televisora CNN. El opositor Partido...

Rusia lanzó una nueva ola de ataques en Ucrania

Los nuevos ataques llegaron a diez días de lo que fue el bombardeo más masivo contra infraestructura energética de Ucrania desde el inicio de la invasión, según Kiev. Ataques rusos con drones y misiles infligieron este jueves más daño en Ucrania, donde alcanzaron infraestructura energética, departamentos y un polígono industrial...

Trump anunció que se postulará en 2024 para regresar a la Casa Blanca

El ex mandatario y líder del Partido Republicado, confirmó su postulación y prometió trabajar para que el país “vuelva a ser grande y glorioso”, y subrayó que se asegurará de que el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, no sea reelecto. El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció...

Colombia: los primeros 100 días del Gobierno de Petro en 10 puntos clave

El Presidente colombiano ha apostado por la "paz total" como medida de abordar el tema de la violencia en las comunidades más alejadas, donde impera la acción de los grupos armados y organizaciones criminales. Con tan sólo 100 días de mandato, el primer presidente colombiano de izquierda, Gustavo Petro, ha...

Turquía detuvo a una mujer siria por el atentado en Estambul

La mujer habría entrado clandestinamente a Turquía pasando por Afrin, localidad del nordeste de Siria, controlada por soldados turcos y sirios. El Gobierno turco acusó del ataque a la organización PKK, que desmintió terminantemente la autoría del hecho. La Policía turca informó que arrestó a una mujer de nacionalidad siria,...

China pide a EE.UU. trabajar juntos para una mayor prosperidad del mundo

El jefe de Estado chino dijo que estaba listo para trabajar con su homólogo estadounidense, para que las relaciones entre ambas naciones vuelvan a la senda del crecimiento saludable y estable. El presidente chino, Xi Jinping, señaló este lunes ante la prensa internacional y nacional en Bali, Indonesia, al inicio...

Venezuela propone cambiar el modelo capitalista para preservar la vida

El presidente Nicolás Maduro sostuvo que la crisis climática es una realidad insoslayable, que sólo puede enfrentarse con hechos concretos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este martes durante su intervención en la cumbre sobre cambio climático COP27, que se celebra en Egipto, a cambiar el modelo consumista de...

Estadounidenses acuden a las urnas para decidir el control del Congreso

Las elecciones de medio término que se celebran este martes en el país, darán lugar a una renovación de la Cámara de Representantes y el Senado. En Estados Unidos han iniciado las elecciones de medio término, que decidirán qué partido tendrá el control sobre las dos cámaras del Congreso. Más...

Gaza: aviación israelí ataca de nuevo a población civil palestina

Tel Aviv se defiende argumentando que los golpes aéreos tienen como objetivo las instalaciones del grupo palestino Hamas. Aviones de combate israelíes lanzaron varios ataques aéreos en barrios civiles de la Franja de Gaza, territorio palestino bloqueado, lo cual provocó un corte de energía en algunas áreas, según fuentes locales,...

Luego de su triunfo, Lula da Silva conversa con gobernantes latinoamericanos

Entre varios mandatarios, el Presidente mexicano invitó a Lula da Silva para que visite su país a finales de noviembre, haciéndolo partícipe en la "Cumbre de la Alianza del Pacífico". El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo ayer una serie de conversaciones con gobernantes de América...

Ucrania: se registran ataques masivos rusos contra infraestructuras críticas

En diferentes partes del país se registran cortes de luz y agua, mientras que algunas líneas ferroviarias funcionan con intermitencias. En varias regiones de Ucrania se han registrado, durante la mañana de este lunes, una serie de ataques contra su infraestructura crítica y energética. Anteriormente, la alerta aérea se activó...

India: elevan a 141 cifra de muertos por colapso de un puente

El Primer Ministro indio instó a la movilización de equipos de rescate hacia la ciudad de Morbi, tras la caída del puente colgante. Al menos 141 personas murieron cuando un puente colgante peatonal se derrumbó en el Estado de Gujarat, oeste de India, reportó el Gobierno central. Más de 177...

Ganó Lula y le devolvió la sonrisa a Brasil

El líder del PT alcanzó el 50,90 % de los votos y su rival, Jair Bolsonaro, reunió el 49,10 de las voluntades electorales. Lula le devolvió la sonrisa a Brasil, ganó una elección apretada y sepultó el sueño reeleccionista de Jair Bolsonaro. “El pueblo quiere libros en lugar de armas”,...

La resurrección de Lula en Brasil, tras su triunfo en balotaje

Esquivó la muerte por hambre en su infancia y sobrevivió a su detención durante la dictadura militar. Más recientemente, se sobrepuso a la cárcel y a un proceso parcial, y vuelve a gobernar a los 77 años. Luiz Inácio Lula da Silva, el que esquivó la muerte por hambre en...

Elecciones Brasil 2022: dos proyectos antagónicos y una región en vilo

Dos hombres, dos visiones diferentes de país y de convivencia democrática, dos políticos que se detestan y no lo disimulan, resolverán en segunda vuelta quién gobierna hasta 2026. Cuatro años después, la elección que no pudo darse en 2018 porque uno de los dos candidatos fue proscripto y enviado a...

Corea del Sur: al menos 146 muertos por estampida en una fiesta de Halloween

El hecho se produjo en el barrio Itaewon, donde se hacen las multitudinarias celebraciones por el festejo y donde debieron enviar 140 ambulancias para ayudar a las víctimas. Al menos 146 personas murieron y 150 resultaron heridas este sábado, en una estampida durante la celebración de Halloween en el centro...

Balotaje en Brasil: el durísimo último debate entre Lula y Bolsonaro

A falta de argumentos sólidos, el Presidente se abusó del adjetivo "mentiroso". Cada una de sus diatribas recibió una contundente respuesta del líder del PT. William Bonner, la cara masculina más famosa de las noticias en Brasil, abrió el debate entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva con puntualidad. Se...

Senado de Colombia aprueba eliminar el servicio militar obligatorio

El Parlamento debatió sobre el polémico tema, luego de que el lunes fuera vetado el artículo que lo incorporaba a la recién aprobada 'ley de paz total'. El Senado de Colombia aprobó ayer martes, en segundo debate, la eliminación del servicio militar obligatorio, un tema que ha causado polémica en...

Para Putin, EE.UU. utiliza a Ucrania «como un ariete» contra Rusia

El mandatario ruso aseveró, además, que Ucrania ha sido convertida en un "polígono para experimentos militar-biológicos". El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado este miércoles que EE.UU. usa a Ucrania "como un ariete" contra Moscú. El mandatario afirmó que la misma práctica se aplica contra el Estado de la Unión...

Brasil: de cara al balotaje, Lula avanza en la recta final

En la recta final hacia las elecciones en Brasil, las cosas se mueven, pero no en la dirección esperada por Jair Bolsonaro. Roberto Jefferson, político vinculado a Bolsonaro hace tiempo, estaba en prisión domiciliaria, promoviendo todo tipo de provocaciones –incluso llamó prostituta a una ministra del Supremo Tribunal Federal-, hasta...

Cisjordania: cinco palestinos muertos, tras una redada militar israelí

El servicio de prensa del Ejército israelí informó que había concretado una "operación" para eliminar a la milicia "Guarida del León", responsable de los ataques contra israelíes en las últimas semanas, mientras que Palestina calificó los hechos como "crímenes de guerra" al responsabilizar a "las autoridades de ocupación" de lo...

Rusia: «Aparte del potencial, Ucrania tiene motivos para emplear una ‘bomba sucia'»

El Ministerio ruso de Defensa asegura tener información sobre contactos entre Ucrania y el Reino Unido, acerca de la posibilidad de obtener tecnologías para crear las armas nucleares. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este lunes que Moscú planteará ante la ONU la cuestión relativa a...

Rishi Sunak será el próximo primer ministro del Reino Unido

Este lunes, el Partido Conservador británico eligió como su líder al ex canciller de Hacienda. Rishi Sunak ha sido elegido este lunes líder del Partido Conservador del Reino Unido, por lo que se convertirá en el próximo primer ministro británico, según informó la formación política a través de su cuenta...

Palestina denuncia ante la ONU negativa de Israel a la paz

En lo que va de año, han muerto 175 palestinos por las incursiones militares de Israel en los territorios ocupados. El Gobierno de Palestina denunció este viernes una escalada de violencia israelí en los territorios ocupados y su negación a establecer un proceso de paz, de acuerdo con reportes de...

Reino Unido: renunció la primera ministra Liz Truss

Figuraba en la cuerda floja luego de que diputados de su propio partido, el Partido Conservador, habían pedido su renuncia por el fracaso de su plan económico. Estuvo en el cargo apenas 45 días. La primera ministra británica, Liz Truss, renunció a su cargo un mes y medio después de...

¿Qué cambió en América Latina, tres años después de los estallidos sociales?

*Por Ociel Alí López Con protestas, chilenos celebraron el tercer aniversario del estallido que sumiría al país en una situación de manifestaciones incontrolables que se prolongarían por meses. No ocurrió solamente en Chile, sino en varios países de la región. Aquel octubre pareció marcar un cambio de época en Latinoamérica....

Cuba denuncia que bloqueo de EE.UU. causa pérdidas multimillonarias

El Canciller cubano presentó su informe anual, de cara a la presentación de la nueva resolución contra el bloqueo en la ONU. La continuación de la política del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, ha dejado pérdidas diarias por 15 millones de dólares en los primeros...

Chile: instalación de barricadas, marca aniversario del estallido social

De acuerdo con las autoridades locales, los carabineros controlaron la situación, para proseguir con las actividades conmemorativas del estallido social de 2019. Varias barricadas instaladas en algunas avenidas de ciudades chilenas, marcaron este martes el inicio de la conmemoración del tercer aniversario del inicio del estallido social, mientras el presidente...

Putin: «Rusia está dispuesta a suministrar energía a Europa»

El mandatario ruso ha recordado que es posible suministrar el gas ruso a través de la línea no dañada de uno de los gasoductos Nord Stream, pero para ello hace falta la voluntad política. Rusia está dispuesta a suministrar recursos energéticos a Europa, pero actualmente "la pelota está de lado...

Presidente venezolano agradece apoyo del pueblo a damnificados de Las Tejerías

Más de tres mil funcionarios de distintos entes y órganos de seguridad ciudadana, fueron desplegados a Las Tejerías para atender a las víctimas del desastre natural. El Gobierno venezolano agradeció el martes las muestras apoyo a las damnificados y víctimas de Las Tejerías, mientras acelera las labores humanitarias y de...

Lula prometió retomar la construcción de viviendas populares en Río de Janeiro

"Mi gestión sacará a Río de las páginas policiales y lo colocará en economía como un polo de atracción de inversiones", afirmó el líder del Partido de los Trabajadores. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer que en caso de ser electo en balotaje retomará...

Rusia ataca infraestructura clave para suministro eléctrico en Ucrania

El Ministerio ruso de Defensa asegura que todos los blancos asignados para este martes, fueron alcanzados. Por segundo día consecutivo, las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado este martes ataques masivos de misiles contra instalaciones de infraestructura crítica en Ucrania, principalmente centrales de suministro eléctrico. Las andanadas se sucedieron días...

Recrudecen los bombardeos rusos en Kiev, capital de Ucrania

Las autoridades ucranianas pidieron a la población permanecer en sus refugios. Según informaron, Rusia habría lanzado 75 misiles, la mayoría en el centro de la ciudad más poblada del país. Putin confirmó haber ordenado "un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance". Al menos 11 personas murieron...

Presidente boliviano advierte sobre intentos de desestabilización en su país

El mandatario llamó a la unidad para evitar cualquier intento que busque reeditar el golpe de Estado de 2019 en el país. Durante su intervención en el acto por los 71 años de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, el presidente Luis Arce refirió que hay sectores de...

Lula: «Hay que recuperar la palabra mágica llamada democracia»

El ex mandatario defendió los apoyos que recibió para el balotaje por parte de ex rivales y dejó en claro que su rumbo económico no será modificado, pese a que sectores ortodoxos lo respaldaron en las últimas horas de ayer. El ex presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da SIlva, favorito...

Tailandia: al menos 35 muertos tras el ataque a una guardería

El hecho ocurrió cuando un ex policía ingresó con armas de fuego y cuchillos a una guardería, matando a 24 niños y 2 adultos, atropellando luego a varias personas y finalmente asesinó a su esposa e hijo, tras lo cual se suicidó. Un ex policía armado con una pistola y...

Lula encabeza sondeo para segunda vuelta electoral en Brasil

El candidato presidencial del Partido de los Trabajadores muestra el 51 por ciento de la intención de voto, mientras que Bolsonaro acumula el 43 por ciento. El candidato a presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, sería el virtual ganador de la segunda vuelta electoral en Brasil, luego de que ayer...

Haití: nuevas protestas exigen renuncia del Premier

Los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía, estuvo mediados por la utilización de gases lacrimógenos. Miles de manifestantes haitianos volvieron a tomar las calles, durante el lunes y martes, para exigir la salida del primer ministro Ariel Henry. En el contexto de las protestas, al menos dos personas sufrieron...

Naciones Unidas: amplio apoyo al reclamo argentino por las Islas Malvinas

El tema se trató en la primera sesión del Debate General conjunto sobre temas de descolonización de la Comisión de Política Especial y Descolonización de la Asamblea General. El reclamo argentino para que el Reino Unido reanude las negociaciones bilaterales para resolver la disputa de soberanía por las Islas Malvinas,...

Hugo Chávez bajo la lluvia: a 10 años del cierre de campaña de 2012

El cierre de la campaña presidencial de 2012, será siempre recordado por los venezolanos no sólo como el último acto masivo de Hugo Chávez, sino tal vez como el más inolvidable. Este 4 de octubre se cumplen 10 años del último discurso del cierre de la campaña presidencial del líder...

Nueva masacre deja tres muertos en Barranquilla, Colombia

Es la sexta masacre ocurrida este año en Barranquilla y su área metropolitana, siendo la sexta perpetrada este año en dicha ciudad. Al menos tres personas resultaron asesinadas la noche del domingo en un barrio de la ciudad colombiana de Barranquilla, Colombia, en una nueva masacre en el país sudamericano,...

Brasil: Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro

El ex mandatario revirtió la diferencia registrada al inicio del escrutinio y lideró el conteo por sobre el actual Presidente. La participación fue del 79,1 por ciento del padrón, similar a la de las últimas elecciones presidenciales. El ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, se impuso ayer domingo en...

Elecciones en Brasil: comunicado del Grupo de Puebla

¡A consolidar el triunfo de la esperanza, la justicia y la unidad! Con profunda alegría y esperanza, el Grupo de Puebla celebra el resultado electoral de Luis Ignácio Lula da Silva en la primera vuelta de las elecciones de Brasil. Después de ser víctima de unas de las operaciones de...

Repercusiones internacionales, tras la victoria de Lula en las elecciones

*Por Fernando E. Rivero O. MSC. en "Filosofía de la Guerra" 1.- EL BRASIL ACTUAL: La imposición del neoliberalismo, a partir del golpe de Estado contra Dilma Rousseff, dejó una catástrofe económico-social para este país. Según el Banco Mundial, Brasil se encuentra entre los doce países más desiguales del mundo....

De Lula a Bolsonaro: «La gente te enviará a casa el 2 de octubre»

En un tenso debate, el ex presidente y candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, resaltó sus logros al frente del país, ya que fueron “los momentos de mayores conquistas, de mayor inclusión” y criticó con dureza al actual mandatario, prometiendo ganar este domingo en...

Presidente Maduro: «Tenemos una Fuerza Armada unificada» en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que “la nación cuenta, a través del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), con un cuerpo castrense unificado y cohesionado con una visión de patriótica. “Aquí tenemos una sola Fuerza Armada Nacional unificada, unida, cohesionada, disciplinada, actuante, y...

Putin firma tratados para adhesión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia

El mandatario de la Federación Rusa hizo un llamamiento al Gobierno ucraniano, “para que cese inmediatamente el fuego". El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este viernes los tratados formales sobre la adhesión al país de los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, tras los resultados de los referendos...

Rusia confirmó que mañana se anexará cuatro provincias de Ucrania

El vocero del presidente ruso, Dmitri Perskov, aseguró que Putin y los líderes prorrusos de esos territorios firmarán en el Kremlin tratados de incorporación a Rusia. Rusia anunció que el viernes se anexionará cuatro provincias de Ucrania, ocupadas por su Ejército, que ha amenazado con defender con armas nucleares, lo...

«Ian» se degrada a tormenta tropical, tras dejar daños en EE.UU.

El huracán "Ian" golpeó como categoría 4 la costa occidental de Florida, EE.UU, donde ha causado inundaciones “catastróficas” y cortes de electricidad que han afectado a 2.000.000 de hogares. "Ian" se degradó a tormenta tropical la madrugada de este jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos,...

Brasil: Lula dejó en claro que su prioridad es luchar contra el hambre

El ex presidente, favorito a ganar la presidencia en la primera vuelta contra Bolsonaro, habló en un evento cerrado y prometió previsibilidad económica, en caso de ganar los comicios del próximo domingo. El ex jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a los grandes empresarios de su...

Fuerzas israelíes asesinan a cuatro palestinos en Jenín

Wafa, la agencia de noticias oficial de la Autoridad Nacional Palestina, informó además que otros 44 palestinos resultaron heridos durante la operación israelí, varios de los cuales se encuentran en estado crítico. Al menos cuatro palestinos murieron y más de 40 resultaron heridos, durante una redada militar de las fuerzas...

Japón despide a Shinzo Abe con funeral de Estado

El funeral del ex primer ministro, Shinzo Abe, se desarrolla en medio de fuertes protestas por el elevado costo del evento, financiado con las arcas públicas. Familiares, autoridades japonesas y personalidades extranjeras, honran desde este martes en Tokio al ex primer ministro Shinzo Abe con un funeral de Estado, ceremonia...

Elecciones en Brasil: Lula, fuerte en la recta final

El último sondeo le da 52 por ciento del voto útil. El peligro del conteo paralelo que prepara Bolsonaro con los militares. Si las elecciones fueran hoy, Luiz Inácio Lula da Silva podría ser electo presidente en primera vuelta. Así lo indica una encuesta de la consultora IPEC, que le...

Tras siete años, Venezuela y Colombia reabren sus fronteras

Con este paso, Caracas y Bogotá marcan un nuevo hito en la reconstrucción de las relaciones bilaterales. Venezuela y Colombia reabrieron sus fronteras este lunes en forma oficial, tras siete años de restricciones y complejas relaciones con el vecino país, que iniciaron una nueva etapa a partir de la reanudación...

Cuba define en un histórico referendo si aprueba o no el innovador Código de Familias

La nueva legislación, busca reforzar los derechos civiles y ofrecer garantías constitucionales a personas que están en condición de vulnerabilidad. Más de 8,5 millones de electores en Cuba, participan este domingo en un histórico referendo popular en el que se decidirá aprobar o no el innovador Código de Familias, que...

Elecciones: quién es Giorgia Meloni, la ultraderechista que gobernará Italia

La líder del partido neofascista Hermanos de Italia basó su campaña en el rechazo a la inmigración, políticas más duras frente a Europa y promesas de menor presión fiscal. Cómo fue su infancia y su acercamiento a la política. El partido posfascista Hermanos de Italia, liderado por Georgia Meloni, encabezaba...

Cierra campaña electoral parlamentaria en Italia

De acuerdo a las encuestas, es probable una victoria de una coalición de derecha que daría entrada a ultraconservadores. La campaña electoral para el Parlamento italiano, cerró este viernes con actos de los principales partidos con posibilidades de formar coaliciones que permitan un nuevo Gobierno, que suceda al de Mario...

Cómo EE.UU. se está beneficiando por la crisis energética en Europa

Según Wall Street Journal, cada vez más negocios europeos trasladan su actividad a EE.UU. Empresas europeas que producen fertilizantes, acero y otras materias de base industrial, se están trasladando a EE.UU. por los altos precios energéticos en Europa, informa Wall Street Journal. Mientras que Europa sufre varios problemas con la...

Venezuela denuncia destrucción de empresa Monómeros

Fue durante el control de la empresa por parte de políticos opositores y la complicidad del anterior gobierno colombiano. Venezuela denunció este jueves la destrucción material de las instalaciones de la empresa de fertilizantes Monómeros, de propiedad estatal y con sede en Barranquilla, Colombia, a manos de una junta directiva...

Para el Papa, la economía basada en el consumismo «está viviendo su última fase»

El pontífice habló con un grupo de consultores de la firma Deloitte y lamentó "que mientras una parte de hombres y mujeres mejoraron su vida cotidiana, otra parte sufrió elecciones sin escrúpulos, convirtiéndose en las principales víctimas de una especie de contradesarrollo". El papa Francisco afirmó este jueves que el...

Cuba denuncia ante la ONU que bloqueo de EE.UU, es un acto de guerra en tiempo de paz

El Canciller cubano indicó que EE.UU. presiona a gobiernos, instituciones bancarias y compañías del mundo, interesadas en relacionarse con Cuba para provocar el colapso económico. Durante su intervención ayer en el 77° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el canciller cubano, Bruno...

Rusia: Putin decreta una «movilización parcial» en defensa de la soberanía

Putin explicó que en este servicio militar, sólo serán reclutados quienes formen parte de la reserva, hayan servido en las Fuerzas Armadas y tengan experiencias relevantes. El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó este miércoles a una "movilización parcial" de la población en defensa "de la patria, su soberanía e integridad...

Brasil: Lula recibió el apoyo de seis ex candidatos presidenciales

En la reunión estuvieron presentes la ecologista Marina Silva, los socialistas Luciana Genro y Guilherme Boulos; los laboristas Cristovam Buarque y João Vicente Goulart, y el conservador Henrique Meirelles. Seis excandidatos presidenciales de distintas tendencias, pidieron ayer a los brasileños que apoyen en las elecciones del próximo 2 de octubre...

Aumenta a dos cifra de muertos por sismo de magnitud 7.7 en México

Protección Civil de Colima reportó que una persona que quedó atrapada en la Plaza Punto Bahía, en Manzanillo, fue localizada sin vida. Autoridades mexicanas informaron, la noche del lunes, que aumentó a dos la cifra de muertos por el sismo de magnitud 7.7 que sacudió el territorio nacional y que,...

Presidente de Colombia expone a la ONU esfuerzos por lograr la paz total

Guterres reiteró a Petro la disposición de la ONU a colaborar con su Gobierno en la consolidación de la paz, y "proteger a las comunidades de la violencia". El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo el domingo un encuentro en Nueva York con el secretario general de Naciones Unidas (ONU),...

Taiwán: al menos un fallecido y 146 heridos por sismo de magnitud 6.8

Una serie de sismos han sacudido a Taiwán durante los últimos días, dejando un muerto, 146 heridos y graves daños materiales. Al menos una persona fallecida, 146 heridas y grandes daños materiales, es el saldo preliminar del sismo de magnitud 6.8 que sacudió la costa este de la isla china...

Venezuela y “Los nuevos desafíos”: entrevista con el profesor Adán Chávez

Adán Chávez Frías, docente universitario, físico y político venezolano, es embajador de Venezuela en Cuba. Ha sido titular de los Ministerios del Poder Popular del Despacho de la Presidencia, Educación y Cultura; además de Presidente del Instituto Nacional de Tierras, Gobernador del estado Barinas y miembro de la Asamblea Nacional...

EE.UU. y su «política de nuevo colonialismo»

En marzo, 35 Estados miembros de la ONU se abstuvieron de votar a favor de una resolución sobre Ucrania que condenaba las acciones de Rusia, mientras que cinco países se opusieron al documento. La representante permanente de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, declaró en una entrevista con Foreign Policy,...

Putin y Xi celebraron el vínculo entre Rusia y China

"China está dispuesta a hacer esfuerzos con Rusia (…) para inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo caótico", aseguró el líder chino durante el encuentro en Uzbekistán. Los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping destacaron ayer la relación entre Rusia y China como "grandes potencias, frente al mundo unipolar"...

Para Lula, Brasil vive una ola de odio y violencia electoral «nunca vista»

El líder del Partido de los Trabajadores dijo que "el odio no existía aunque sí la polarización" cuando su fuerza disputaba los comicios contra el Partido de la Social Democracia Brasileña, pero esto cambió con Bolsonaro y sus seguidores. El ex presidente brasileño y candidato opositor, Luiz Inácio Lula da...

Presidenciales: Lula sigue al frente de las encuestas en Brasil

En campaña, Bolsonaro aseguró que su rival alienta la ideología de género en las escuelas, mientras que Lula cuestionó el rol de las Fuerzas Armadas en el Gobierno del ex militar. A menos de 20 días de las elecciones presidenciales en Brasil, una nueva encuesta plantea que se achica la...

Vaticinio de la OMS: «El fin de la pandemia está cerca»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el número de casos de Covid-19 en la actualidad, es el más bajo de cuando los casos de coronavirus llegaron a su primer pico (en 2020) y vaticinó que, de mantenerse esta tendencia, “el fin de la pandemia está cerca”. Desde...

Movimiento indígena y Gobierno ecuatoriano reabren mesas de diálogo

En las nuevas mesas, resalta el tema de la reparación integral a las víctimas de la violencia de Estado en las protestas. El movimiento indígena y el Gobierno de Ecuador reabren este miércoles dos mesas técnicas nuevas, en las que se abordará, entre otras cuestiones, la indemnización a las víctimas...

Rusia anunció bombardeos en todas las líneas del frente en Ucrania

La recuperación de territorio de los ucranianos en la región de Jarkov, deja expuesta la falta de hombres en el Ejército ruso. Sin embargo, el Kremlin descarta por el momento la movilización general o parcial de su población. Rusia afirmó ayer martes que está llevando a cabo bombardeos masivos en...

Chile: organizaciones apoyan la ratificación del Convenio 190

En un acto con organizaciones sindicales, el presidente de Chile, Gabriel Boric, firmó este martes el proyecto de ley para la ratificación del Convenio 190 de la OIT, sobre "Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo". La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Confederación Nacional de Funcionarios...

Brasil: el «cara a cara» de Lula y Bolsonaro dejó secuelas

Mientras el ex mandatario se saludó con políticos aislados y adversarios, Bolsonaro pareció incómodo ante el discurso de De Moraes en defensa de la democracia. Parecían dos boxeadores prontos para iniciar el combate. Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, estuvieron frente a frente por primera vez el martes...

López Obrador: «El patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables»

El mandatario mexicano advirtió que no cederá en la defensa del petróleo y de la industria eléctrica del país. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló el domingo que ni el patriotismo ni la soberanía se negocian, por lo que no dejará de defender al petróleo ni a...

Japón: alerta máxima por erupción del volcán Sakurajima

La JMA señaló que una erupción a gran escala del volcán Sakurajima, no es inminente, pero la situación elevó las alertas. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés) decidió el domingo elevar hasta el nivel máximo la alerta volcánica sobre el volcán Sakurajima, provocando la evacuación...

Sri Lanka: fuerzas de seguridad desalojaron a manifestantes en un violento operativo

Antes del amanecer, cientos de policías y soldados destruyeron el principal campamento de manifestantes que protestaban contra los gobernantes por una serie de medidas económicas, a pesar de que habían anunciado que este viernes se desconcentrarían. Un dirigente cercano al huido ex presidente de Sri Lanka fue nombrado este viernes...

Autoridades rusas incluyen nuevos países a lista de naciones inamistosas

La lista no es definitiva y dadas las acciones hostiles de Estados extranjeros contra las representaciones rusas en el extranjero, puede ser ampliada, indicó Moscú. El Gobierno de Rusia dio a conocer este viernes un comunicado presidencial, en el cual se incluyen nuevos Estados en la lista de países considerados...

En un clima de tensiones, arranca en Paraguay la «Cumbre del MERCOSUR»

Las negociaciones bilaterales de Montevideo con Pekín, serán los puntos fuertes de la reunión de mandatarios del bloque sudamericano. Este miércoles, en la ciudad paraguaya de Luque, a unos 10 kilómetros de la capital -Asunción-, comienza la cumbre de los países que integran el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), bajo...

Israel autoriza disparar a palestinos con más impunidad

Luego de la visita del presidente de EE.UU, Joe Biden, la Policía de Israel endureció la política de enfrentamiento contra la población palestina. El primer ministro interino de Israel, Yair Lapid, dijo ayer que los policías de su país pueden disparar contra los palestinos, tan pronto como se sientan amenazados,...

Sri Lanka: luego de la huida del presidente, nombran al nuevo mandatario

El anuncio llegó horas después de que el Gobierno decretara el estado de emergencia y un toque de queda, y luego de que miles de manifestantes marcharan a la oficina del todavía primer ministro, Ranil Wickremesinghe, para exigir su dimisión. Manifestantes desafiaron este miércoles la represión policial y el estado...

Panamá: nuevas protestas, pese al anuncio de baja en el precio de combustibles y alimentos

Las manifestaciones, que empezaron hace dos semanas convocadas por sindicatos y organizaciones gremiales, mantienen cerradas algunas de las principales vías de tránsito de vehículos. Miles de personas protestaron nuevamente en Panamá, para exigir al Gobierno medidas contra la inflación y la corrupción, pese al anuncio del presidente -Laurentino Cortizo- de...

Japón: una multitud dio el último adiós al asesinado ex premier Shinzo Abe

La ceremonia fúnebre era sólo para familiares y allegados, pero se formaron largas filas de personas vestidas de negro frente al templo Zojoji, para despedir al político que más tiempo estuvo en el poder. Prometieron revisar las fallas de seguridad. Miles de personas se congregaron este martes en las calles...

Destaca Presidente mexicano el legado de Fidel Castro como líder mundial

El jefe de Estado mexicano elogió el liderazgo a nivel mundial de Fidel Castro, Nelson Mandela, Chávez, Winston Churchill, Roosevelt y De Gaulle, entre otros. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, como una de las grandes figuras...

Asesinato de Shinzo Abe: el Gobierno japonés admitió fallas en la seguridad

"Reconocemos que hubo fallas a la hora de garantizar la seguridad, tanto en la actuación de agentes en el terreno como al nivel de la Agencia Nacional de Policía", declaró el secretario general del Gabinete, Hirokazu Matsuno. El Gobierno de Japón admitió "fallas de seguridad, tanto en la actuación de...

Finlandia reformó una ley para reforzar su frontera con Rusia

El país tiene una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia y, una vez se ratifique su ingreso, se convertirá en la frontera más grande entre Rusia y un país miembro de la alianza militar. El Parlamento finlandés aprobó este jueves enmiendas a una ley para permitir reforzar la protección de...

Reino Unido: Boris Johnson anunció su dimisión como primer ministro

Johnson indicó que permanecerá en el cargo de primer ministro, hasta que el Partido Conservador elija a un nuevo líder. Ante la avalancha de renuncias de los ministros de su Gabinete y los llamamientos a dejar el cargo, Boris Johnson ha anunciado su dimisión como primer ministro del Reino Unido....

¿Cuánto más puede durar Boris Johnson como primer ministro británico?

Los tiempos imperiales están cada vez más lejos y el Gobierno de Boris Johnson, se deshace en un mar de renuncias, derrotas electorales y escándalos, y ese último estertor de orgullo nacional -que fue el Brexit-, no ha hecho más que profundizar una crisis económica acuciante. El “verano del descontento”...

Brasil: Lula lidera con amplio margen la intención de voto

Da Silva obtuvo el 45 por ciento a favor de las intenciones de voto, mientras que Bolsonaro consiguió el 31 por ciento. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera las intenciones de voto por 14 puntos frente al actual mandatario, Jair Bolsonaro, de cara a las...

Obligada por la OTAN, España lleva gasto militar al 2% del PBI

El anuncio fue hecho al terminar la Cumbre de la OTAN, que acogió esta semana España, en medio de protestas populares en Madrid. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este jueves que propondrá a las Cortes (Parlamento) que el gasto en defensa llegue al 2 por ciento del...

La OTAN acusa a China de trabajar con Rusia para minar el orden internacional

La alianza militar describió a Moscú como la amenaza "más importante y directa", por la invasión de Ucrania, y aseguró que Beijing supone un desafío a la seguridad e intereses del grupo por sus "ambiciones declaradas y políticas coercitivas". Los líderes de los 30 países de la Organización del Tratado...

Movimiento indígena insiste en dialogar con el Gobierno de Ecuador

El Gobierno ecuatoriano desconoce al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, como mediador del diálogo con la CONAIE. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), Leónidas Iza, junto a varios dirigentes de los pueblos y nacionalidades indígenas, hicieron un llamado al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso,...

Texas: son 50 los migrantes muertos hallados dentro de un camión

Los migrantes hallados sin vida el lunes en un camión abandonado en una carretera de la ciudad estadounidense San Antonio, Texas, suman 50, 22 de los cuales son mexicanos, informó este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. "Es una tremenda desgracia (…) hasta ahora son 50 los...

La ONU aseguró que una periodista murió por disparo de fuerzas israelíes

Shireen Abu Akleh, de la cadena Al Jazeera, estaba realizando una cobertura en un campamento de refugiados en Cisjordania. Llevaba un chaleco antibalas y un casco, cuando recibió el disparo fatal. Naciones Unidas (ONU) aseguró este viernes que, según sus informaciones, la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, de la cadena...

Colombia: Gustavo Petro e Iván Duque, se reunieron para abordar transición de poder

El presidente electo y su compañera de fórmula, asimismo, se reunieron ayer jueves con congresistas para consolidar un frente nacional. El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se reunió ayer con el mandatario saliente, Iván Duque, para abordar el proceso de una transición tranquila del gobierno, que se concretará el...

Ecuador: gobernadores pidieron una tregua a los manifestantes y al Presidente

Los mandatarios agrupados en el CONGOPE dijeron que durante la tregua, las partes podrían establecer una mesa de diálogo y también plantearon la conformación de corredores humanitarios. Gobernadores de 23 provincias de Ecuador propusieron una tregua de 24 horas, en la disputa que mantienen desde hace diez días el Gobierno...

Ucrania denuncia la destrucción de ciudades bajo fuego ruso

Las fuerzas rusas ya controlan toda la ciudad de Sveredonetsk, mientras que "Lysychansk está siendo intensamente bombardeada con armas de grueso calibre", aseguró Sergii Gaidai, el gobernador de la provincia de Lugansk. Ucrania dijo este miércoles que Rusia convirtió en un "infierno" a una ciudad del este, que controla casi...

Aumenta a 920 la cifra de muertos por sismo en Afganistán

Las autoridades afganas indicaron que la ciudad de Paktika fue la más afectada por el temblor, con un registro de 100 fallecidos y 250 heridos. La cifra de muertos por el sismo de magnitud 6.1 en el sureste de Afganistán, aumentó a 920 y el número de heridos subió a...

EE.UU: discuten sobre democracia en «Cumbre de los Pueblos»

Movimientos sociales repletaron las salas, en contraste con los espacios vacíos de la cumbre oficial organizada por EE.UU. Agrupaciones sociales provenientes de países de América Latina y el Caribe, excepto aquellas a los cuales les fue negado el visado a EE.UU. como los cubanos, se reunieron ayer miércoles en Los...

Berlín: el autor del atropello múltiple actuó con intencionalidad

Los investigadores todavía están tratando de descifrar "las confusas declaraciones" del hombre que causó la muerte de una profesora, e hirió a 14 niñas y niños en la zona comercial más famosa de la capital alemana. El autor del atropello múltiple ocurrido ayer en Berlín, que causó la muerte de...

Colombia: Cali, bastión del Pacto Histórico en el balotaje

Los números, vistos a nivel nacional, mantienen por el momento niveles de incertidumbre y anticipan una segunda vuelta muy reñida el domingo 19 de junio. Francia Márquez es ovacionada en el estadio del América de Cali. Se juega la final de fútbol femenino y el “olé, olé, olé, Francia, Francia”,...

El «mercadeo» de la OTAN con el pueblo kurdo

Cuando Suecia y Finlandia decidieron solicitar su entrada a finales de mayo en la OTAN, pocos podían imaginar que el precio a pagar equivaldría a treinta millones de personas: los kurdos. Pero así ha sido. Y aunque en los últimos meses, el relato occidental gravita sobre las bondades de los...

Maduro confía en normalizar las relaciones, «gane quien gane» en Colombia

El Presidente venezolano evitó definir si apoya a algún candidato para el balotaje, pero insistió en la "hermandad" entre su país y Colombia. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó ayer su esperanza de que, más allá de quien gane la segunda vuelta por la jefatura del Estado de Colombia,...

Cisjordania: tropas israelíes ejecutaron a otro joven palestino

Las tropas israelíes atacaron al pueblo palestino con total impunidad, sobre todo a los jóvenes que salen a defender sus campamentos. Como parte de la ola de represión israelí hacia los palestinos en los territorios ocupados, las fuerzas militares de Israel asesinaron este jueves a otro joven palestino en el...

Guerra en Ucrania: avance de tropas rusas en Severodonetsk

Las fuerzas de Moscú estrechan su cerco en el este de Ucrania. En Donetsk, cuatro personas murieron y siete fueron heridos. Las tropas rusas controlan "la mayor parte" de la ciudad ucraniana de Severodonetsk, un importante enclave en el Donbass, reconocieron las autoridades locales, horas después de que la Unión...

Chile: Cámara de Diputados declara a organizaciones mapuches como terroristas

El Gobierno chileno subrayó su compromiso de dar una solución de fondo a los problemas de las personas que habitan la zona sur. La Cámara de Diputados de Chile aprobó el martes un proyecto de resolución, que declara a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y a otras organizaciones mapuche como...

Brasil: ya son 91 los muertos y 26 desaparecidos por inundaciones

En Pernambuco, noreste de Brasil, alrededor de 5.000 personas debieron ser desplazadas a refugios, luego de haber perdido sus hogares. Las víctimas fatales de las inundaciones en el Estado de Pernambuco, ya son 91 y aún hay 26 personas desaparecidas. Las autoridades informaron que las víctimas siguen ascendiendo. Además, todavía...

Recrudece el conflicto Rusia-Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó Jarkov y anunció la destitución del jefe de los Servicios de Seguridad a cargo de esa región, por "pensar solamente en sí mismo". El Ejército ruso continuó ayer domingo los ataques en varios puntos del Donbass, donde se acerca cada vez más al bastión...

Elecciones: Petro ganó la primera vuelta en Colombia

El candidato de la izquierda reunía alrededor de 40% de los votos, seguido por Rodolfo Hernández, con 28%, confirmando que el próximo presidente colombiano se elegirá el 19 de junio en un balotaje. El ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se impuso en la primera vuelta de las elecciones presidenciales...

México se prepara para recibir al huracán Ágatha, el primero de la temporada

Tras aumentar a categoría 2, tocará tierra este lunes afectando a ocho Estados mexicanos, especialmente a Oaxaca y Guerrero.Las autoridades mexicanas se preparan para recibir al primer huracán de la temporada. Ágatha tocará tierra, después de haber aumentado a categoría 2, a lo largo de este lunes por la tarde...

Según Putin, Occidente no detendrá avance de Estados soberanos

El jefe de Estado ruso intervino en Foro Económico Euroasiático. Recalcó que las medidas de presión de Occidente, dañarán la economía global. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este jueves que “más y más países del mundo quieren desarrollar y desarrollarán una política exterior independiente”, y que ese proceso...

Rusia ralentiza operación en Ucrania para proteger a los civiles

"Las Fuerzas Armadas rusas, a diferencia de las ucranianas, no atacan la infraestructura civil", subrayó el jefe del Ministerio de Defensa de Rusia. A tres meses de la operación militar especial en Ucrania, Rusia anunció hoy que ralentizará las maniobras ofensivas para proteger y facilitar la evacuación de civiles, informó...

Chile: Gabriel Boric, entre las 100 personas más influyentes de 2022

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue destacado por la revista estadounidense Time como una de las 100 personas más influyentes de 2022, principalmente porque se convirtió en el jefe de Estado más joven y con más votos emitidos en la historia del país. La reseña del mandatario chileno fue...

Rusia creará nuevas bases militares, como respuesta a la OTAN

"Nuestros vecinos más cercanos, Finlandia y Suecia, han solicitado unirse a la OTAN. Por lo tanto, la tensión continúa creciendo en el área de responsabilidad del Distrito Militar Occidental", dijo el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú. El Gobierno de Rusia informó este viernes que creará nuevas bases militares en...

En guerra contra Rusia, más de 1.700 soldados ucranianos se rindieron

La ciudad portuaria de Mariúpol, en Ucrania, está bajo control ruso desde hace casi un mes. La salida de los combatientes de la gigantesca fábrica fue admitida por el Gobierno de Kiev, aunque sin hablar de "rendición", sino de "evacuación".Rusia dijo este jueves que otros cientos de los últimos soldados...

EE.UU. y Europa registran casos de la viruela del mono

En las últimas semanas, se han detectado casos en países como el Reino Unido, Portugal y España, entre otros. Desde el pasado 7 de mayo, en Europa se ha detectado la presencia de la viruela del mono. Ese día, el Reino Unido dio la voz de alarma y avisó del...

En Libia, choques armados impiden toma de posesión del Premier

Libia no ha tenido un gobierno estable desde la invasión estadounidense y de la OTAN, en 2011, ordenada por Barack Obama.Poco después de su intento de entrar en la capital (Trípoli), hoy, en medio de enfrentamientos armados, el primer ministro libio designado por el Parlamento, Fathi Bashagha, se vio obligado...

Maduro denuncia plan desde Colombia contra centros militares y policiales

"Duque, desde Colombia, ha hilvanado un plan, invirtiendo millones de dólares para contratar delincuentes que ataquen centros militares y policiales", aseguró el Presidente venezolano. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció ayer que su homólogo colombiano, Iván Duque, financia grupos delictivos para atacar centros militares y policiales de su país."Iván Duque,...

Tras décadas de neutralidad, Finlandia y Suecia piden su ingreso en la OTAN

Turquía se opone al ingreso de las naciones nórdicas a la alianza atlántica y las acusa de ser refugio de terroristas, mientras que para Rusia la decisión constituye un "error". El Gobierno de Finlandia anunció ayer su intención de entrar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mientras...

Chile: La Convención terminó y publicó el borrador de la nueva Constitución

Este documento pasará mañana martes a la Comisión de Armonización, que revisará la redacción y realizará sugerencias junto a otras comisiones este proceso, terminará con un texto definitivo para ser votado en el plebiscito de salida el 4 de septiembre. La Convención Constituyente (CC) de Chile publicó ayer el primer...

El Ejército ucraniano rechazó varios embates militares rusos

Frente a la ofensiva rusa, las autoridades ucranianas advirtieron que el enemigo está "poniendo a prueba las posiciones de las fuerzas armadas, tratando de atravesarlas", sin embargo, aseguraron que no "tuvieron éxito", sobre la escalada militar en Izium.Ucrania dijo este domingo que repelió intentos de avances del Ejército ruso en...

Los delitos perpetrados por EE.UU en América Latina, bajo Doctrina Monroe

Desde que EE.UU propuso la Doctrina Monroe, sus agresiones e intervenciones en América Latina han predominado en las relaciones bilaterales. Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce, afirmaron la semana pasada que se negarán a asistir a la próxima Cumbre de las Américas, que...

Reportan incidentes durante el funeral de la periodista asesinada en Cisjordania

En el medio de acusaciones curzadas entre Palestina e Israel, se espera el resultado de las pericias balísticas para conocer el origen del disparo que terminó con la vida de la periodista de 51 años. Durante el cortejo fúnebre de la periodista palestina-estadounidense Shireen Abu Akleh, asesinada el miércoles 11...

Elon Musk suspende temporalmente la compra de Twitter

El empresario estaba en el proceso de adquisición de la red social por 44.000 millones de dólares. Elon Musk ha anunciado este viernes que el acuerdo sobre la adquisición de Twitter "está temporalmente en suspenso", a la espera de los "detalles que respalden los cálculos de que las cuentas falsas...

EE.UU: senadores exhortan a Biden para quitar sanciones a Venezuela

Un grupo de 18 senadores demócratas del Congreso de Estados Unidos (EE.UU) exhortó ayer jueves a la Administración del presidente, Joe Biden, a eliminar las medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela. En la misiva enviada a la Administración Biden, se reconoce el impacto negativo de las medidas aplicadas.La solicitud fue...

Guerra en Ucrania: hay más de ocho millones de desplazados internos

Los datos, con un 66% de personas consultadas, fueron relevados entre el 17 de abril y el 3 de mayo, y el informe destaca el apoyo financiero como la primera necesidad entre las personas desplazadas internamente.Más de 8 millones de personas, debieron dejar sus casas y encontrar refugio en otro...

Brasil: Bolsonaro avanza sobre la Justicia Electoral, de cara a su duelo con Lula

En un avance del Gobierno sobre el proceso eleccionario, el Ministro de Defensa de Brasil pidió ser parte de una comisión fiscalizadora de la Justicia Electoral. El ministro de Defensa brasileño, Paulo Sergio Nogueira de Oliveira, pidió ser parte de una comisión fiscalizadora de la Justicia Electoral, en un avance...

¿Por qué es tan importante la adquisición de Twitter por Elon Musk?

La retórica del magnate ya ha suscitado algunas preocupaciones sobre cómo afectaría al enfoque de las redes para gestionar el acoso, la desinformación y la moderación de contenidos en general.Desde que Elon Musk, el multimillonario detrás de Tesla y SpaceX, anunciara la compra de Twitter, se ha abierto un nuevo...

«Sur»: la moneda única sudamericana, busca anticiparse al mundo

El candidato a la presidencia de Brasil, Lula da Silva, planifica la construcción de una moneda común sudamericana, bautizada "sur", que le reduzca protagonismo al dólar en el comercio regional pero, al mismo tiempo, garantice la soberanía de las monedas nacionales. La idea es diferente del euro, la moneda común...

Macron prometió «una Francia más independiente y fuerte»

El jefe de Estado galo se convirtió, el 24 de abril, en el primer mandatario en lograr la reelección en dos décadas. Tras derrotar de nuevo a la candidata de ultraderecha, Marine Le Pen, llamó a "construir un nuevo contrato productivo, social y ecológico".El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se...

Brasil: Lula lanzó su candidatura y convocó a «restaurar la soberanía»

El ex mandatario brasileño encabezó un acto en San Pablo, para lanzar su postulación a presidente por el Partido de los Trabajadores (PT) en los comicios generales del 2 de octubre, con el conservador Geraldo Alckmin como compañero de fórmula. El ex presidente Luiz Inácio Lula da SIlva, lanzó hoy...

Asciende a 25 cifra de fallecidos por explosión en hotel de La Habana

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este sábado el trabajo de los equipos de rescate y salvamento. La cifra de muertos por la explosión en el hotel Saratoga de Cuba, ascendió este sábado a 25 y fueron identificadas 22 víctimas, informó a medios de prensa Orestes Llánez, coordinador del...

El Gobierno ucraniano confirmó que 500 civiles fueron evacuados de Mariúpol

Los operativos en esa ciudad, asediada y bombardeada por las tropas rusas, comenzaron el pasado fin de semana y continuaban este viernes. Un total de "casi 500 civiles" pudieron ser evacuados estos últimos días de la ciudad de Mariúpol, asediada y bombardeada por las tropas rusas, informaron hoy las autoridades...

El Papa cumplió con su agenda en silla de ruedas

El papa Francisco cumplió hoy jueves con su agenda de eventos públicos en silla de ruedas, ya que se recupera de la infiltración que se realizó días atrás en su rodilla derecha, que le provocaba fuertes dolores. El pontífice asistió a una audiencia en el "Aula Pablo VI" del Vaticano,...

Lula destaca la culpa de EE.UU y Europa por el conflicto en Ucrania

El líder del Partido de los Trabajadores sostiene que hubo "pocas conversaciones" para resolver las discrepancias entre todas las partes. El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, considera que el líder ucraniano, Vladímir Zelenski, "quería la guerra" con Rusia y que se "está avivando el odio" contra...

Denuncian a bases militares de EE.UU y la OTAN en todo el mundo

Señalan que desde esas 800 instalaciones, se ejerce desestabilización contra gobiernos no afines a los intereses hegemónicos.Activistas de 23 países que participan en el "VII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras", que sesiona en Guantánamo, en el este de Cuba, denunciaron el papel...