La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves la reforma a la Ley 24.449, que reduce a cero la tolerancia de alcohol en sangre para manejar. A pesar de la protesta de sectores vitivinícolas y algunos legisladores mendocinos, hubo consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción este jueves al proyecto para aplicar la Ley de Alcohol Cero al volante. El texto trascendió a «la grieta» y fue aprobado tras un amplio acuerdo de fuerzas políticas, aunque hubo legisladores mendocinos que criticaron la decisión.
La votación arrojó como resultado 193 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. Entre los casi treinta oradores hubo opiniones dispares, aunque -como se vio en los guarismos finales- la gran mayoría defendió la modificación.
Actualmente hay una tolerancia de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre para conductores de vehículos de cuatro ruedas; para motocicletas o ciclomotores el límite es de hasta 0,2 gramos y para transporte de pasajeros y de carga se exige cero.
Sin embargo, 7 provincias han endurecido la postura para que ningún conductor circule con alcohol en sangre, entre ellas Salta, Córdoba, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
Y sorprendió que, en comisiones, la idea de modificar la norma nacional obtuviera el apoyo del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, con aportes del Ministerio de Transporte y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). Una sintonía poco común.
Para generar aún más revuelo en estas tierras, la media sanción se produjo justo en la fecha que celebra el Día del Vino.