¿El equipo está entregado?

Un presente doloroso y una pregunta que flota en el aire. Nos hacemos la pregunta porque conseguir la Plaza costó muchísimo, y se hizo toda la escalera deportiva para ese proceso; no apareció un Tinelli por Calle Alberdi a poner una fortuna y sortear categorías. Duele en el alma ver a la franquicia más austral del mundo arrastrarse por las canchas del Norte argentino desperdiciando prestigio, y enfrentando a los jugadores suplentes del rival en los últimos cuartos. ¿Qué falla? ¿Quién se equivocó? ¿Tiene solución? Un excelente grupo humano, quizás el mejor que haya tenido la provincia en años, no compite de visitante y apuesta todas sus fichas a meter una seguidilla de local que lo saque del fondo. Salvo Cequeira y a veces Saglietti, no hay nadie que se ‘’enoje’’ y muestre ‘’rebeldía’’. La actitud es importante en esta lucha.

¿El equipo está entregado?

El Armado: . Propio de tener poca plata. Un dúo de bases de iguales características, un proyecto extranjero demasiado joven, jugadores que hasta hace nada jugaban federativos provinciales, un jugador franquicia de 36 años , un brasilero con lo justo de jerarquía, más un anotador de rachas. Dos proyectos (Gómez y Ledesma, a todas luces por desarrollar). ‘’Con yuyo, cualquiera es brujo’’, dice un sabio Celeste. Rakim Brown, Sidney Wilson no son Barlow, eso está clarísimo, que ganaba siete u ocho partidos SOLO en años anteriores. Reiteramos, propio de salir tarde al mercado, con poco dinero a la mesa de las ofertas. Si le sumás que muchos árbitros quieren que el mapa de la Liga se termine en Comodro….

El Cuerpo Técnico: Imposible cambiarlo hoy. El que viene a salvar este barco te cobraría una fortuna, y además pediría dos extranjeros estelares. Son cuatro muchachos comprometidos, con conocimiento y buena gente. Si hay una solución, va a ser con ellos, apostando y apoyando, a que el trabajo de estos meses, que se hizo, pueda ver luz en la enorme cantidad de partidos de local que se vienen. Son de Junín, tierra de luchadores y locos, ahí no se rinden. Ahora, a transmitirlo a los jugadores.

La Dirigencia: Han sobrevivido seis años en la Liga más dura de América Latina mediante un complejo proceso de tratar bien a los jugadores, pagarle a término y ser solventes sin hacer locuras, poniendo por delante la responsabilidad del escudo. Ahora bien, eso no es eterno. La LNB eyecta a los ‘’secos’’ de su panorama, y es el momento de arriesgar con una ficha dominante. Una realidad es clara, los jugadores franquicia prefieren jugar en la zona núcleo del país y a los Celestes le piden fortunas que no tiene ni puede conseguir: el Estado provincial, que apoya en su medida, está a galaxias de los desembarcos de dinero que otorgan Corrientes, Santiago, Formosa, la Rioja a sus equipos. Se pelea con un escarbadientes con espadas. No puede salir siempre bien, a trasmano.

Las Inferiores: Ninguno tiene minutos reales de juego, ni Fernández, Acosta, Martínez, Gauna, Infante. Entran generalmente 30 abajo. Se probó con Zuriel en los primeros partidos, pero le falta maldad deportiva agregada a sus condiciones físicas y técnicas. Va y viene por la cancha acompañando al juego. El formador que tenía el club (Lugones) se fue en diciembre a Freyre (Córdoba) y se esperan novedades al respecto. Es la principal deuda del proceso. Antes los Morales, Bertinat, otorgaban aportes a la causa. La realidad es que se está lejos de las provincias centrales, que juegan 80 partidos al año cuando un pibe santacruceño con suerte llega a los 20.

Los Extranjeros: Un 3-4 con defensa y gol, se necesita. Salen 4.000 dólares.

Simmons es una bestia de pelea, pero bajo para el puesto. Hoy es el mejor.

Everton una excelente persona, compañero, de bajo costo, pero un extranjero no puede promediar 3 puntos.

Ducasse es un cúmulo de talento y atleticidad, en una cabeza de jugador de élite aún por desarrollar.

HAY SOLUCIÓN? ESTÁ DESCENDIDO HISPANO?

A la primera pregunta la respuesta es SÍ.

A LA SEGUNDA UN ROTUNDO NO.

Depende de algunas movidas que sucederán o debieran suceder en estas horas. Depende de explotar el Rocha y generar mística. Y que los jugadores se ‘’enojen’’. Que tengan vergüenza deportiva. Dejarse ir con una ventaja en contra de 30 puntos y empezar a sumar puntos al casillero personal para engrosar estadística en los minutos basura del último cuarto, es un pecado. A ‘’enojarse’’ y dar vuelta la taba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *