Hispano 74-Ferro Carril Oeste 100
Lo más fácil, para cualquier periodista deportivo en esta situación, es hacer amarillismo fácil, alimentar la bronca colectiva y criticar a mansalva apoyado en la debacle numérica de los de Calle Alberdi.
Agarrarse al segundo tiempo monstruoso de Ferro Carril Oeste (plantilla repleta de nacionales que estaban sin club o que venían de Liga Argentina y que armaron un grupo de moral alta y química de manada) y hurgar en la herida, porque los equipos vienen a ganar a nuestra ciudad y les basta con sólo apretar el acelerador en los terceros cuartos. Lo típico sería caerle al técnico, a los jugadores mayores, a los americanos, dirigentes, y de manera destructiva, sumar ´´porotos’’ mediáticos en medio del caos. Buscar el click fácil, olvidando la función social y deportiva de la Institución. Pero eso no lo hará Primicias Santa Cruz, que estaba ilusionado con una victoria que cambie semblantes apostando al desgaste de los verdolagas que en el Rocha jugaban su tercer partido en 96 horas….

Pero Luchi, parecía Karl Malone. Gallegos, que está en la mejor forma física de su carrera, Stockton. Morales en un momento era la reencarnación de Larry Bird, y así, siguen las firmas hasta el infinito. Hubo partido hasta el segundo cuarto, es más, los Celestes ganaron ese parcial, con Fernández desatado, Peralta en modo on fire y un enorme Chirri Reyes a los comandos.
Si usted es ávido, estimado lector, se dará cuenta que el bajoneado Simmons (¿cómo estará su hombro?), Moss (ya entró en la dinámica de altibajos general y en defensa deja que desear en los cambios), Saglietti (en su peor partido de la temporada), Cequeira (que ya no puede con su mano y su alma) y Mariani (un caso indescifrable el de Guido), NO FUERON LOS ESTANDARTES DEL MEJOR MOMENTO HISPANISTA. Y SON LAS FICHAS MÁS CARAS. Son cinco jugadores a trabajar, sentar y charlar. Es muy difícil que Hispano no sea el último de la Fase Regular, los números son los que son. Pero el Torneo importante es el Play In, y sí que en esta economía del club, van a ser necesarios para salvar la plaza. Hoy lo único que importa es salvar la plaza.
Hubo un gran parcial de Zuriel Fernández, que levantó al público con 5 puntos y defensa al límite, lo que le pedíamos desde estas páginas, que se haga notar en cancha. Viene en levantada.
Da la impresión de que el ciclo de Matías Huarte en la Institución está terminado. Un muy buen entrenador y una persona de bien que sabe mejor que nadie que se necesita de la oxigenación, de nuevas caras y barajar de nuevo. Quizás un interinato de un partido a cargo de sus ayudantes y el comienzo de un nuevo ciclo para después de las ventanas. Son las reglas del juego, y se ha hecho largo y tedioso para todos, en especial para laburantes como ellos, que viven la profesión de manera pasional y con dedicación full.
Hay que sembrar para lo que se viene, que es la búsqueda de la salvación de la plaza. Ese debe ser el objetivo grupal indivisible.