Las 5 grandes mentiras de Hispano

El equipo está descendido: La mentira más grande. El equipo está último sí, pero hoy dio señales de vida. Va a jugar muchos partidos de local, cuando vuelva el miércoles a la noche de jugar en Comodoro Rivadavia frente a Gimnasia. Puede encadenar una serie de victorias que le cambien el ánimo, y el lugar en la tabla. Hay que llegar a la definición enteros, unidos, y con hambre. En un momento se raspaban todos, con rebeldía. Es por ahí. Más que nunca.

No ponen actitud: Reyes dejó el alma en la cancha, caradura con piernas. Fernández está más competitivo. Everton metió dos tapas que levantaron al público. Ducasse está dolido y frustrado porque quiere otra cosa que los resultados que está viviendo. Cequeira y SAGLIETTI SON GUERREROS, NO SE VAN A CAER DE LA CABEZA Y NO DEJARÁN QUE NADIE LO HAGA. Simmons estuvo pinchado en el primer tiempo, pero en el segundo se activó. Mariani, va a haber que trabajar a Guido, que fue la figura los primeros diez partidos. Zuriel está entrando decidido, con pujanza, para empezar a ganarse un lugar. Defendieron al límite. PERALTA, un excelente ser humano que dejó triste la cancha, sabe que Huarte confía en él, y que debe seguir luchando.

No hay variantes: El cuerpo técnico, implicado a full en la gestión, busca y busca soluciones. Sin ese plus, después de tantas derrotas, Hispano no hubiese salido a jugarse la piel ante un gran rival. Con doble base, la mejor versión. Conmueve ver al asistente juninense Bossa vivir al límite los juegos, implicado hasta el sufrimiento.

La gente se bajó del barco: Mentira absoluta. El Rocha terminó lleno. Los hinchas saben que es el mejor espectáculo que hay en Santa Cruz, y no van a dejar de ir. La organización puede contar con ese activo.

Los Dirigentes están entregados: No es cierto. Se movieron para traer a Cequeira. Están en la tarea de reemplazar la ficha de quien se fue sin pena ni gloria de Gallegos (Ledesma),, y en conseguir la verde moneda que permita un alero-ala pívot que pueda meter 20, y también defender. Será sí o sí, extranjero. Barlow? UN DELIRIO IMPOSIBLE.

Instituto venció en Río Gallegos 87 a 73 la noche del domingo 30 de enero de 2022. Ante un Juan Bautista Rocha colmado, los locales remaron, dejaron sudor y alma sobre el parquet, pero sintieron la diferencia de jerarquía. Los cordobeses tienen una formación consolidada, están trabajados a un alto nivel (incluso en Coaching, entraron a la cancha con mirada ‘’asesina’’ a

pegar los primeros ‘’golpes basquetbolísticos’’) que está lejos de la planificación y el armado de los del Sur profundo del país.

El tridente Romano (más adelante hablaremos de él) , Cuello y el ‘’Olímpico’’ Gallizi, es demasiada dinamita ofensiva para nuestro equipo. A Tayavek, recién salido de una operación, se le nota el trabajo técnico que se ha venido a sumar a una potencia física intimidatoria. Por algo, Victoriano lo lleva a donde va. Cuello, ‘’Loku’’, tiene los bolsillos repletos de gol. Dirigidos por Whelan, visionario de 7 asistencias aún sin estar en su mejor forma física asfixió de entrada a Cequeira, y por el ultradefensivo Copello, a ‘’La Gloria’’ LE ALCANZÓ PERO NO LE SOBRÓ para llevarse lo que vino a buscar. Está dos escalones arriba, a pesar de lo que marca la tabla, porque les pasó de todo a fin de 2021, y están rearmando piezas. González (9 asistencias) y Fierro fueron buenos acompañantes con acento en ‘’Chuzito’’, pero falta Toni Vicens en la ecuación. El español es buen tirador, y cabrón.

Sobre el final del juego, una actitud ‘’sobradora’’ de Nico Romano molestó a la parcialidad local, y en especial al cronista que escribe estas líneas. Emparejado con el adolescente Zuriel Fernández, ‘’tiró una faja’’ completamente de más, sabiendo que los locales ya llegaron a la decena de derrotas consecutivas y están comiendo estiércol competitivo hace dos meses, con el sufrimiento de colegas que eso implica. Antes de eso, jugó un partido bárbaro, 23 puntos, apoyado en su variedad de recursos, y también simulando faltas (fue advertido por Estévez) y ‘’cobrando’’ faltas tirando la chapa sobre los jueces. El ‘’multidescendido’’ jugador bonaerense, que acumula un ‘’póker’’ de pérdidas de categorías, sabe más que nadie lo que es deambular por el fondo de la tabla en la Liga Nacional, porque de hecho recorrió ese desierto durante década larga. Recién bajo el calor de los ‘’cheques voladores’’ de Marcelo Tinelli en los Cuervos de Boedo, y sus súper equipos, en donde hasta el ‘’Enano Polvorita’’ JUGANDO DE CINCO Y CON HEPATITIS cantaba campeón, pudo conocer el salir del fondo del vaso. De estar en cancha algún jugador histórico, caso Leo Gutiérrez, hubiese salido de la cancha con una sonrisa diferente a la cual abandonará Santa Cruz. Una pena que le valió el cambio inmediatamente.

Saglietti con 12, Cequeira con 13, Simmons con 11 y Fernández con 10 llevaron el estandarte del goleo Celeste. Instituto permitió pocas ventanas de tiro y oportunidad, especialmente en el brillante primer cuarto visitante, donde se estableció una indescontable diferencia. Además, 6 asistencias de Junior, y 7 rebotes de Ducasse. Lo de Calle Alberdi, 5 de 17 en triples.

Progresión del Partido: HIS 13 13 20 27 73 ICC 24 18 19 27 88

Jueces: Estévez, Smith, Salguero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *