El 3 de noviembre del año 2021, se presentó en la Seccional Primera de la Heras un cabo primero de Bomberos para realizar una denuncia, caratulada como «Torres-Cárdenas Luis Alejandro S/Denuncia Robo Calificado». Según sus dichos, tiene 29 años, nacido en Caleta Olivia y presta servicios en Unidad de Bomberos Nro. XI.
Cárdenas relató en la denuncia policial (que se convirtió en una causa judicial a cargo del Dr. Quelin, Secretaría de la Dra. Hormachea), siendo las 21:30 hs. del mismo día se dirigió al cajero del Banco Santa Cruz, de la calle Antiguos Pobladores y Gobernador Gregores, y después de retirar 25 mil pesos mientras se dirigía a su auto pasando un kiosco amarillo, es abordado desde atrás por un sujeto que mediante arma blanca -cuchillo de grandes dimensiones- le exigió la entrega de sus pertenencias, que consistían en la cantidad de dinero mencionado, más una billetera con tarjeta de débito del Banco Santa Cruz a su nombre, credencial de la Policía de Santa Cruz, DNI, carnet de conducir clase E y un celular marca Samsung J7 Neo, color gris con funda negra.
El 27 de mayo del año 2022, se recibió en la Seccional Primera un email del estudio jurídico, representantes de la empresa Qalia seguros, pidiéndole que verifiquen cuatro denuncias policiales realizadas por Torres-Cárdenas Luis Alejandro, ya que estas se habían dado en un lapso muy corto de tiempo, casi en las mismas circunstancias y adjuntaron los documentos presentados.
Estas denuncias fueron presentadas en la empresa aseguradora para el reclamo económico y corresponden a noviembre y diciembre del 2021, y febrero y abril del 2022; los documentos constan de número de preventivo, sellos de la comisaría, firma y sello del comisario Davies, jefe de la Seccional Primera. Del chequeo policial y judicial, se desprende que el bombero Torres-Cárdenas Luis Alejandro solo realizó la denuncia del día 3 de noviembre de 2021; a continuación, se pone en conocimiento a la Secretaría de la Dra. Paola Horamachea, quien califica al expediente como «falsificación y estafa».
Lo que no se pudo confirmar, es si se abonaron todos los montos denunciados: noviembre 2021 $25 mil; diciembre de 2021 $30 mil; febrero de 2022 $26 mil y abril del mismo año $40 mil, lo que suman $121 mil.
A raíz de la denuncia realizada por la policía, como consecuencvia de falsificación de documento público y la aseguradora por estafa, el 30 de mayo se realizaron tres allanamientos: uno en el barrio Perón, otro en la Unidad XI de Bomberos y en la casa de la madre, quien es sargento de Bomberos en la misma Unidad, todos con resultados negativos. En tanto al bombero se le inició el sumario correspondiente. (Fuente: Truncado Informa).