Comienza a moverse el tablero político en Santa Cruz, de cara a 2023, con los dirigentes que tendrán relevancia en el armado.
Alejandro Garzón, desde su rol de gerente de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales, arrancó febrero recorriendo la provincia y dialogando con sectores de la comunidad en Zona Norte y una de las primeras paradas en el camino, fue Pico Truncado, la comunidad donde viene realizando un trabajo continuo desde el año pasado y que ha dado buenos frutos: la ciudad petrolera es una de las que más ha hecho «carne» el concepto de los colectivos comunicacionales, con los cuales AMA Santa Cruz busca poner sobre el terreno uno de los conceptos «madre» de la gobernadora Alicia Kirchner.
Junto a «Fito» Marcilla, jefe de Gabinete local por la «Gestión Maimo», animaron la coyuntura para coordinar los pasos a seguir en cuanto a las políticas desarrolladas por la administración central provincial, sobre el eje de tener informados a los municipios locales y sus comunidades, acerca de la importancia del juicio a los titulares de la Corte Suprema en cuanto a federalismo, fondos coparticipables y la defensa irrestricta de los recursos de la provincia. En este último punto, coincidieron los referentes dirigenciales: es imposible de lograr sin una Justicia imparcial (Primicias Santa Cruz).