Y ahora quién podrá ayudarnos? Barlow?

Esta racha es como estar una semana en el desierto sin tomar agua. Y que aparezca una caravana y te ofrezca una lata de anchoas para calmar la sed.

Es momento de definiciones. Muy probablemente, de seguir esta tendencia, los de Calle Alberdi van a jugar el Play Out por el descenso en abril. Hay que armar el equipo para ir a ganar en Junín, Santa Fe, Formosa o Córdoba. Teniendo en claro que jugadores de 37 años (Saglietti) y 36 (Cequeira, haciendo un esfuerzo muy importante porque tiene la mano lastimada) están participando 40 minutos el primero y 30 el segundo, con todo lo que eso implica en una serie donde hay que imponerse en mínimo tres partidos para salvar plaza y el desgaste físico y anímico es brutal. Reyes está en un gran momento, los mejores pasajes son con él y es hora de que sea ‘’SU’’ equipo, con los dos experimentados acompañando. Lo de Mariani es una laguna profundísima que lo ha vuelto testimonial y Peralta desapareció de la rotación; dos jugadores recuperables para la causa después de sentarlos y lavarles la cabeza. Fernández no está en un mal momento, pero sobra un base y hace falta un tirador. Y uno bueno. La quijada de los nuestros es de cristal, pueden encarrilar 20 minutos de alto nivel y derrumbarse en tres compases. Perder los duelos individuales es la tónica cuando la pelota se pone pesada.

Un sueño difícil que sería un fichaje motivante

Al bohemio, inmarcable e inclasificable Stambi Barlow lo cortaron en Uruguay, dieron su baja en Defensor Sporting. Tomó un avión privado el exitoso escritor de ficción y se fue a pasar cumpleaños en Mónaco. Sólo tocando su corazón se podría consolidar un trío de extranjeros que nos saque de la situación.¿ Lo llamarán?

Es el momento de que toda la familia Celeste, y la que no también, esté unida para cuidar la franquicia en la competición más dura deporte por deporte de América Latina. Hasta el presidente de la Federación de básquetbol provincial, ausente de toda ausencia, debería sumar el hombro y aportar gestión como lo haría cualquier mandamás federativo desde Uzbekistán a Moldavia. Vale la misma crónica para el Secretario de Deportes provincial, que brilla por su ausencia en el proyecto, y que tendría que golpear puertas de lunes a lunes para acercar logística, recursos y voluntades(como en otros proyectos de la región) dando también un voto de gratitud hacia la institución que lo catapultó al temporario cargo político que hoy ostenta. No sobra nadie, y la soledad se paga con descenso. Hispano es el que menos gasta en sueldos, y además, navega en una soledad institucional preocupante, a años luz de las estructuras de otras provincias (Santiago, Corrientes, Formosa, La Rioja). Lo que en otros sitios es costumbre y normal, aquí brilla extrañamente por lo opuesto.

Un excelente primer tiempo en ataque (60 puntos) como contrapartida de un segundo tiempo nefasto (29-43). El equipo Celeste está para competir dos cuartos y medio; luego se vuelve previsible, Simmons dependiente y las luces empiezan a apagarse. Moss dejó tremendos detalles atléticos a cancha abierta y en uno vs. uno, aunque los últimos veinte bajó prestaciones y a pesar de eso dejó bien sentado que es un alero asociativo y de compartir balón. Ducasse hizo un doble doble que invita a creer, a pesar de que muscularmente todavía está a distancia de ser un jugador defensivo bajo las tablas, donde despunta en tapas pero pierde posición a ras de suelo. Se peca de inocencia muchas veces (Givens, de Oberá, encaró por izquierda miles de veces, su mano hábil) y falta punch para pegar los golpes certeros que cierren los partidos. La frase fácil es Hispano se olvidó de ganar, aunque no de competir. Los misioneros tiraron 3 de 20 en tercera dimensión. Hispano 7 de 18, en una de las mejores noches por esa vía. Pero le hicieron un desastre en el juego interior. Simmons juega primeros tiempos de altura, pero se termina cansando y tres marcadores colgados le enturbian el trabajo. Y todo se traba.

Oberá Tenis Club metió 94 puntos en la noche del Juan Bautista Rocha. No hay demasiado para agregar. 26 puntos y 11 rebotes para Givens (1.95 y 108 kilos), que se pasó todo el segundo tiempo burlándose de la parcialidad local sin recibir castigo de los árbitros, que ya sabemos, jamás darán el beneficio de la duda a los Celestes, como hacen habitualmente en otras canchas más pesadas. Duele perder con OTC sin su máxima figura nacional (los 2.06 de Facu Giorgi) y con un ex jugador como Treise (hace tres años juega por portación de apellido). 25 anotaciones de un crack como Melvin Johnson, quizás el exterior más talentoso del momento. Los del Norte también dejaron detalles tácticos como presión extendida toda la cancha y defensas que variaban en el transcurso de la posesión de hombre a zona; chiches que no se observan en Hispano.

La gente se fue dolorida. El local otra vez amagó ganar y no cumplió la promesa.

El domingo, es otro partido complejo contra Ferro, la revelación del torneo. Hay que seguir yendo al Rocha y no dejar de alentar. Es la única que queda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *